SONORA:
ENCUENTRAN TÚNEL PARA TRASLADO ILEGAL DE PERSONAS
El túnel fue
encontrado el pasado jueves 1 de septiembre en la línea fronteriza
como parte de los patrullajes que realizan los elementos de la
Policía Federal y en seguimiento a líneas de investigación derivadas
de la localización de un túnel el pasado 16 de agosto en Nogales,
Sonora.
“Mediante el intercambio de información con la Oficina de Aduanas
y Protección Fronteriza, CBP por sus siglas en inglés, se tuvo
conocimiento que en la misma zona se encontraba otra excavación
presuntamente utilizada para el traslado ilegal de personas y
objetos hacia Estados Unidos”, señala el comunicado.
Por ello, se indicó, policías federales implementaron un operativo a
la altura de la calle General Álvaro Obregón en la colonia Fundo
Legal, donde su encontró una entrada con modificaciones que conducía
hacia una alcantarilla en Estados Unidos que se encontraba oculta
por una capa de tierra.
Posteriormente el Ministerio Público Federal dio fe de la excavación
y se informó que continuarán las investigaciones correspondientes.
DEA: en 12 años, 150 narcotúneles

Entre 1999 y 2011 las autoridades han localizado más de 150 túneles
construidos por cárteles del narcotráfico, mientras que su nivel de
sofisticación ha ido en aumento, de manera que algunos han sido
valuados hasta en un millón de dólares, según información del
Comando Norte, del Departamento de Seguridad Interna, y de la
Agencia Antidrogas de EU (DEA, por sus siglas en inglés).
Información del Comando Norte indica que los cárteles del
narcotráfico mexicanos han comprado o rentado propiedades en EU
cercanas a la frontera con el propósito de establecer dentro de esos
inmuebles la salida de túneles profesionalmente construidos y de
esta forma continuar con el tráfico de drogas ilícitas, lo que
representa una amenaza a la seguridad estadounidense.
Los ingenieros de la Armada de EU prueban nuevas tecnologías de
fibra óptica, que incluye sensores avanzados acústicos y sísmicos,
entre los puertos de entrada de San Isidro y la Mesa de Otay en San
Diego, California, y además el Departamento de Defensa probará con
el Departamento de Seguridad Nacional avanzados prototipos de
radares para detectar túneles.
Actualmente el Comando Norte junto con el cuerpo de ingenieros del
Ejército de EU está trabajando en desarrollar una tecnología para la
detección de túneles en la frontera.
Según información del Comando Norte, en lo que va de este año han
sido localizados en la frontera 30 túneles, tanto terminados como en
construcción.
Entre 1999 y 2010 fueron hallados 124, un promedio de 11 túneles por
año.
Debido a que los sistemas actuales de detección de túneles
clandestinos sólo operan sobre suelos específicos, la empresa
estadounidense S&T trabaja de manera conjunta con la compañía
Lockheed Martin, específicamente con sus laboratorios de tecnología
avanzada, en un proyecto que permitirá ubicar y destruir los túneles
tan rápido como los propios criminales los construyan. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
FOTOS DEL TÚNEL DEBAJO DE LA CIUDAD DE LOS DIOSES
VER VIDEO MUERTO EN EL METRO ZOCALO POR ASOMARSE
SUIZA TERMINA PERFORACIÓN DEL TÚNEL MÁS LARGO DEL MUNDO
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|