Sites Mexico - Notas & Noticias Destacadas e interesantes


DECAE TURISMO EN VERACRUZ DEBIDO A LA VIOLENCIA 

En un cuaderno de cuadrícula, Minerva López, locataria del mercado de artesanías de este Puerto, anotó los 50 pesos de un licor dulce que le vendió a un par de los escasos turistas que recorrían el malecón.

A las 21:00 horas del martes 6 de septiembre, en la libreta donde llevaba su contabilidad sólo había registrado un par de ventas anteriores, que sumadas a la última transacción no le daban más de 160 pesos.

"Eso es todo lo que llevo y por lo que se ve, con esto voy a terminar", indicó al momento de ser entrevistada.

Desde el 14 de agosto, fecha en la que un grupo de delincuentes arrojó una granada frente al Acuario que mató a un visitante y dejó heridos a sus dos hijos y a su esposa, el turismo en la zona centro se desplomó.

"El turismo pues tiene miedo, la gente ya no sale, ni la gente de aquí, porque aquí (en el malecón), aunque no hubiera turismo había mucha gente caminando, muchísima gente caminando, pero ahorita ya ves, ni gente de aquí hay, turismo menos", señaló Fredy Morales Tenorio, secretario general de los locatarios.

Sin embargo, desde antes del granadazo, abundó, habían ya resentido una baja en las ventas, también motivada por la inseguridad que se ha ido incrementando desde hace al menos dos meses.

En el mercado de artesanías, indicó, hay 100 locales, y en días buenos de venta, como viernes, sábado, domingo y lunes, antes llegaban a vender de 2 mil a 2 mil 500 pesos, ahora, en el mejor día, llegan a 700.

"Nunca se había visto esto tan sólo, quizá por un norte, pero son dos o tres días, pero esto no. Hasta uno mismo tiene miedo de estar aquí hasta más tarde, cierra uno más temprano. Antes aquí había gente que cerraba dos o tres de la mañana, ahorita ya no, por muy tarde a las 11", indicó.

Miedo a salir

La caída en las ventas, aseguró Erick Suárez Márquez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local, no sólo las han resentido los locatarios que viven del turismo, sino todo el comercio en general en el Puerto y los municipios conurbados de Boca del Río, Alvarado y Medellín, que en su conjunto suman 20 mil establecimientos.

"Hay comercios que han registrado un descenso de ventas de hasta un 70 por ciento, es muchísimo, básicamente a partir del mes pasado y lo que va de este", advirtió.

El principal freno que ha tenido la actividad económica, aseguró, ha sido el miedo a la violencia, en la ciudad y en los municipios aledaños se han registrado balaceras y enfrentamientos que han atemorizado a la población y a hecho que la mayoría de los habitantes no salgan de sus casas.

"La actividad comercial se ha decaído por completo, la gente no quiere salir, la gente no sale en la noche, no consume, no va a los cines, no va a los restaurantes, no hay consumo y no hay derrama interna", diagnosticó.

Estos cambio en los hábitos de los porteños, indicó Luis Alberto Martín Capistrán, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Veracruz, ha preocupado al sector empresarial, pues como nunca antes había ocurrido se está registrando un freno en la actividad económica que pudiera derivar en pérdidas de empleos.

"Ese estado de alerta repercute en que las personas no salen en las noches, los comercios cierran más temprano, los colaboradores o los empleados de las empresas están pidiendo salir de día para no andar en las calles en la noche, y la economía se empieza a contraer naturalmente.

"El turismo, la imagen que tenemos en el exterior es que en Veracruz estamos en guerra, lo cual no es cierto, pero la imagen que se da al exterior hace que no sólo el turismo de placer sino el propio turismo de negocios tampoco nos esté visitando", advirtió.

Desinformación oficial

A pesar del sentimiento de inseguridad que tienen los veracruzanos, que el 25 de agosto propició una histeria colectiva luego de que a través de Twitter y Facebook se divulgaran rumores sobre supuestos ataques del crimen organizado contra estudiantes, las autoridades locales y federales, indicó Suárez Márquez, no han informado de lo que está ocurriendo.

"Yo creo que aquí tanto el Gobierno del estado, como el Gobierno federal, de acuerdo a los niveles de autoridad, tiene que salir cada que hay un evento de éstos a tranquilizar a la población y de alguna manera hace sentir que están con nosotros, no dejar, no ignorar que no pasa nada, no, las cosas pasan y están pasando todos los días", señaló.DECAE TURISMO EN VERACRUZ DEBIDO A LA VIOLENCIA

De acuerdo con las únicas cifras disponibles públicamente, que están en la página web de la Procuraduría General de Justicia del Estado, del 1 de enero de 2010 al 6 de enero de 2011, en el Puerto y su área conurbada se han registrado 4 mil 082 robos, mil 904 lesiones, mil 333 daños en propiedad ajena, mil 012 fraudes y 981 casos de coacciones y amenazas.

La página de la PGJ no reporta los homicidios cometidos en esa zona, sino los que se cometieron en todo el Estado, los cuales suman 517.

El mes pasado, tres elementos de la Secretaría de Marina y un cadete del mismo instituto armado fueron secuestrados y asesinados en el Puerto, crimen por el que cinco integrantes de Los Zetas fueron capturados como responsables.

El secretario de Gobierno del estado, Gerardo Buganza, aseguró que la inseguridad generada por el crimen organizado no es exclusiva de la ciudad de Veracruz sino de todo el País, pero que las autoridades de los distintos niveles de Gobierno están trabajando para combatirla.

"La inseguridad está en todo el País, esto es innegable, es un fenómeno nacional, hay un posicionamiento clarísimo por parte del Presidente de la República de combatir a la delincuencia organizada.

"Veracruz, por un lado, te puedo asegurar, que todos los esfuerzos que se han hecho y toda la dedicación del Gobernador y de todos sus funcionarios es en asegurar la certeza de que los ciudadanos tienen autoridades que están no dejando espacio a la impunidad, no dejando espacio a la delincuencia organizada", aseveró.

Sin detallar en qué consiste, el funcionario dijo que desde diciembre del año pasado, fecha en la que inició la administración de Javier Duarte, está en marcha un plan para combatir a la delincuencia organizada.

"Yo te puedo decir una cosa, Veracruz es más seguro que antes, porque hoy estamos combatiendo, porque hoy estamos firmemente convencidos en esta política nacional, en esta coadyuvancia entre los niveles de Gobierno, estamos decididos en Veracruz a ir contra la delincuencia organizada, ir contra todo delito y que no haya impunidad en el estado", señaló.

Cuartos a medias

En Veracruz, que compitió sin éxito para quedarse el año próximo con el tianguis turístico luego de que Acapulco lo perdiera por la violencia que también tiene en sus calles, cuenta con alrededor de 10 mil cuartos de hotel.

Durante el pasado periodo vacacional de verano, dijo Suárez Márquez, registraron una ocupación hotelera de alrededor del 55 por ciento, que es la más baja de la última década.

"Históricamente éste es el peor año, hace más de 10 años que no se presentaba esta situación, hay que decirlo, es la peor. Ni con la crisis de 2008, ni con todas las crisis se había dado esta situación que está ahorita", lamentó.

Para intentar revertirla, señaló, la Canaco ha impulsado una campaña denominada "Hablemos y actuemos bien por Veracruz", además de que le están exigiendo a las autoridades una actuación más firme contra el crimen.

"Si tenemos seguridad, va a haber inversión, si hay inversión, hay negocios; si hay negocios, hay fuentes de empleo", resumió.

Además de realizar acciones contra la criminalidad, insistió Martín Capistrán, las autoridades deben de informar cuál es la situación real que impera en la ciudad y las acciones que están llevando a cabo.

"Sabemos qué hay balazos, nos dicen que por aquí hubo balazos, que en la zona norte hubo balazos, que la zona sur hubo balazos, pero realmente no lo sabemos con certeza", indicó. Fuente

Compartir este articulo :

 

VER TURISMO EN VERACRUZ AQUÍ

EXCURSIONES EN XALAPA

ALOJAMIENTO EN VERACRUZ, MEXICO

ECONOMÍA Y NEGOCIOS EN VERACRUZ, MEXICO

VACACIONES EN MEXICO - TURISMO - VISITAR MARAVILLAS

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE TU QUIERES.

- Como vender por Internet   - Como comprar por Internet

- Guías de compras (Lo que debes saber antes de comprar)

 


Home   |   Como incluir un Sitio aquí   |   Directorio Web   |   Publicidad / Contacto   |   Anuncios gratis en México

© Copyright 2019 Sites México .com | Permitido el uso del contenido citando la fuente.