MILITARES
RETIRADOS CAPACITARÁN A CIUDADANOS EN EL USO DE ARMAS
El gobierno
municipal de García, Nuevo León, capacitará en el uso de armas a los
ciudadanos que tengan
licencia para portarlas, expedida por la
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
"El propósito (del curso) es que terminemos pronto con el tema de
la delincuencia. Mucha gente me habla porque secuestraron a su hijo,
a su marido, algún familiar o le robaron el carro. Dije: '¡Caray!,
¿cómo no podemos los
ciudadanos defendernos?'", explicó
el alcalde de García, Jaime Rodíguez Calderón.
El municipio, de 40,000 habitantes, es parte de la
zona conurbada
de la ciudad de Monterrey, capital del estado. En lo que va de 2011,
Rodríguez Calderón ha sido blanco de dos atentados, de los cuales ha
salido ileso: el primero fue el 25 de febrero y el segundo el 29 de
marzo, cuando cerca de 40 personas a bordo de 15 camionetas
dispararon contra él.
Durante este sexenio, han sido asesinados en México al menos 17
presidentes municipales, entre los que se encuentran dos de Nuevo
León: Prisciliano Rodríguez Salinas y Edelmiro Cavazos Leal, de los
municipios de Doctor González y Santiago, respectivamente.
La
capacitación en García, a cargo de jueces de barrio que ya
tomaron cursos integrales, es la última de cuatro etapas de un
programa de seguridad municipal que emprendió Rodríguez Calderón al
inicio de su administración.
Consiste en depurar a la policía local; elevar estándares de
confiabilidad de los uniformados; reforzar las instituciones, e
incluir al ciudadano en la defensa de la región, precisó el edil,
apodado Bronco, por su fuerte
personalidad.
"Esta cuarta etapa la iniciaron con mucho aprecio los ciudadanos
de García, porque muchos de ellos quieren tener la capacitación, el
conocimiento, en caso de que se pudiera ofrecer, para defender a su
familia y patrimonio", dijo el funcionario.
Además de este curso, en el
proyecto se integra el adiestramiento
en autodefensa urbana, primeros auxilios para casos de emergencia,
vigilancia e intercambio de información entre vecinos.
"Es todo un proyecto de defensa urbana (...) Imagínate que hay un
herido y nadie en la colonia sabe nada. Nos ha pasado como en la
calle hay un baleado y no llegan los (paramédicos) de la Cruz
Verde", comentó.
Hasta el momento, unas 3,000 personas originarias de García y de
otros municipios, como Monterrey, San Nicolás de los Garza y
Apodaca, se han inscrito en la capacitación, incluidos ingenieros,
profesores, amas de casa y
militares retirados.
El curso, para el cual todavía no hay fecha, será gratis; se
llevará a cabo en las instalaciones del Club de Caza y Tiro de
García, y se utilizarán pistolas calibre .22 para el adiestramiento.
Las direcciones municipales encargadas del proyecto son las de
Participación Ciudadana y Seguridad Publica; militares retirados que
trabajan en la policía local darán la capacitación inicial, detalló
Rodríguez Calderón.
Los 129 jueces de barrio -uno por cada colonia de García- que
impartirán la capacitación tomaron cursos sobre Protección Civil;
Gestoría, para conocer los
servicios que ofrecen las dependencias, y
Defensa Urbana, Prevención del delito, Tramitología, Manejo de armas
y Práctica de tiro con pistola calibre .22.
Esta no es la primera vez que en Nuevo León surgen propuestas de
defensa ciudadana a través del uso de las armas. En marzo, la
Asociación de Egresados de la Facultad de Derecho y Criminología de
la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) propuso una reforma a
la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, para suprimir la
prohibición del uso de armas calibre .38 y .9, así como de carabinas
calibre .30.
"Es intransitable esa iniciativa, toda vez que la portación de
armas en nuestro país es una materia exclusivamente federal. No
puede el Congreso local legislar al respecto y no creo que la
vocación de la sociedad mexicana sea la de armarse", consideró el
diputado priista César Garza Villarreal.
La iniciativa sigue en estudio y fue turnada a la comisiones de
Legislación y Puntos Constitucionales, y de Justicia y Seguridad
Pública, presidida por Garza Villarreal.
Nuevo León sufre una ola de violencia por la lucha entre el
cártel del Golfo y el grupo
criminal Los Zetas, que disputan
el control de las rutas de trasiego de droga en el estado, lo que ha
ocasionado un aumento en los homicidios, que hasta agosto pasado
sumaban 1,407, 58% más que en el mismo lapso de 2010. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ARTÍCULOS DE CAZA
AQUÍ
LAS ARMAS QUE MAS CAUSAN TEMOR EN EL EDOMEX
V INFORME DE GOBIERNO DE CALDERÓN: SEGURIDAD
HANK RHON CON POSESIÓN DE 78 ARMAS SIN LICENCIA
PGR D A CONOCER IMÁGENES DE LAS ARMAS DE HANK RHON
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|