POR QUÉ NO
ENTABLAR AMISTADES EN EL TRABAJO
Tener una
persona o varias con las que compartir los sinsabores de la
oficina puede hacer que disfrutes más de tu trabajo e incluso
mejores tu rendimiento. Alguien con quien poder hacer
descansos distendidos suele contribuir a disipar el estrés y
ayudar a olvidar la última discusión con el
jefe.
Todos los
expertos coinciden en que el clima ideal en una empresa pasaría
por que se creara una relación de amistad y solidaridad en la que
todos los trabajadores se apoyaran y formaran un equipo de trabajo
capaz de lograr los objetivos.
Sin embargo, en la
mayoría de las ocasiones esto no sucede y es entonces cuando la
oficina se convierte en un verdadero campo de batalla.
De ahí que en numerosas ocasiones hayamos oído aquello de
"no mezcles el trabajo
con la vida personal". Para muchos trabajadores, la oficina es
una buena fuente para conseguir amigos; sin embargo, hay que ser
cuidadoso a la hora de elegirlos en un lugar tan
delicado como es nuestra fuente de ingresos.
Hay quien ha tenido problemas en su entorno laboral por cruzar la
frontera sutil que separa "el colegueo" de la amistad. No importa lo
fiable que pienses que tus compañeros de trabajo puedan llegar a
ser; es mejor jugar en un terreno seguro cuando se trate de contar
detalles íntimos o información confidencial de la empresa que solo
tú manejas.
Te damos 10 buenas razones para que te tomes con precaución tus
relaciones laborales:
- En ocasiones
los excesos de confianza provocan que
las peticiones, las
puntualizaciones o las críticas no se realicen con la
diligencia requerida.
- Una amistad
mal entendida en el entorno laboral, sobre todo entre jefe
y subordinado, puede desencadenar en faltas o retrasos
injustificados que se resuelvan sin sanción alguna, lo que a los
ojos del resto de los trabajadores podría ser un síntoma de
favoritismo.
- Es posible que
tener a alguien muy cercano en la oficina nos haga imposible
desconectar incluso fuera de horas. Hablar de asuntos
laborales en nuestro tiempo de ocio es contraproducente, de ahí
que los expertos consideren que debemos intentar relegar esos
temas a nuestro lugar de trabajo.
- Los
compañeros van y vienen, lo que dificulta notablemente
alcanzar un nivel de confianza suficiente como para llamar
"amistad" a la relación con nuestros compañeros.
- Lo que sucede
en el trabajo, es trabajo. Alcanzar un alto grado de
confianza con nuestros colegas de la oficina puede ser el
desencadenante de no pocos problemas personales y familiares.
Hay estudios que demuestran que el 46% de los hombres y el 49%
de las mujeres han sido infieles en alguna ocasión, en la
mayoría de los casos con compañeros de trabajo.
- Si no dijiste
toda la verdad, en tu currículum o exageraste tu
experiencia durante la entrevista de trabajo, ser muy confiado y
contar datos de tu pasado a determinados compañeros de oficina
puede ocasionarte
problemas, además de una importante pérdida de credibilidad.
- Si logras un
ascenso, supervisar el trabajo de los amigos suele ser un
enorme dolor de cabeza que en muchas ocasiones acaba con el fin
de la amistad.
- Nunca se sabe
si una amistad es en propio interés. En el mundo
corporativo, la hipocresía es muchas veces la dominante en las
relaciones interpersonales. Hay veces que las personas
únicamente se acercan a quienes les pueden ayudar a mejorar o
para extraer información e identificar sus debilidades para
después explotarlas mejor.
- Por culpa de
Facebook. No sería la primera vez que un trabajador dice
que está enfermo y que sus compañeros de oficina se enteran que
es mentira y ha cambiado la cama por la playa gracias a las
redes sociales. Cuidado con quién agregas a tus
contactos.
- Para evitar
suspicacias. Tener una relación demasiado próxima con un
compañero de trabajo puede dar lugar a intimar en temas como el
salario. Si los dos están al mismo nivel laboral y uno gana
sustancialmente más que el otro puede generar incómodas y
peligrosas envidias. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
VER EMPLEOS AQUÍ
CÓMO BUSCAR EMPLEO
MPLEO ONLINE EN MEXICO
¿CÓMO AYUDAR A QUIENES NO TIENEN EMPLEO?
CONSEJOS PARA CONSEGUIR EMPLEO EN FACEBOOK
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|