EL CELULAR DEL
FUTURO TRANSPARENTE Y FLEXIBLE
"Los dispositivos electrónicos que tenemos hoy en día son
bastante convencionales: son bloques sólidos que no se pueden
doblar y que no dejan pasar la luz. La electrónica del futuro va
a cambiar totalmente su aspecto, va a ser ubicua, va a estar en
todas partes", dijo el docente, desde su despacho en la
universidad estadounidense.
Palacios nació en la provincia de Jaén, en el sur de España.
Estudió Ingeniería de Telecomunicación en la Universidad Politécnica
de Madrid; hizo el doctorado en la Universidad de California y,
desde 2006, es profesor de Ingeniería Electrónica y Ciencia de la
Computación en el MIT.
"Tengo un grupo de 20 estudiantes y doctores que trabajan en
electrónica avanzada. Estamos intentando averiguar cómo podemos
hacer ordenadores más rápidos y
teléfonos celulares que se conecten a internet a mayor
velocidad", indicó el profesor.
Para poder fabricar teléfonos celulares transparentes y
flexibles, es necesario conseguir materiales que sean muy baratos y
que consuman poca energía.
Grafeno
Con eso en mente, Palacios y su equipo están probando un nuevo
material que se llama grafeno, el cual está compuesto por un solo
átomo de espesor. Eso lo hace el
material más delgado que existe.
Otra de las cualidades del grafeno es que es uno de los mejores
materiales para la electrónica: los transistores de grafeno
funcionan hasta cien veces más rápido que los transistores de
silicio.
Se trata, de acuerdo con Palacios, del material más resistente
que se conoce -es cinco veces más duro que el acero- y del mejor
conductor térmico y eléctrico.
Además tiene una propiedad muy importante: es transparente y
flexible.
"Lo estamos utilizando para la fabricación de nuevos dispositivos
electrónicos y circuitos. Uno de lo que tenemos en mente es un
teléfono móvil que sea flexible, que lo podamos tener doblado y
cuando queramos usarlo, lo extendemos sobre la mesa o alrededor de
la ropa", señaló el profesor.
Palacios advierte que su
equipo no es el único que está tratando de desarrollar la
revolucionaria tecnología. Empresas líderes de la telefonía celular
están en la lista.
Sin embargo, de acuerdo con el investigador, no existe un
material perfecto, incluso el grafeno tiene desventajas.
"En nuestro grupo creemos que es importante desarrollar
mecanismos que permitan la fabricación de chips híbridos que
integren grafeno con otros semiconductores más tradicionales como el
silicio o el nitruro de galio".
"Por ello, aunque los transistores de grafeno son más rápidos que
los del silicio, no se pueden utilizar todavía en microprocesadores,
pues consumirían demasiada energía".
Ubicuidad
Si ya nos parecía que la tecnología había invadido cada rincón de
nuestras vidas, el profesor del MIT tiene una visión:
"Si queremos que la electrónica nos siga ayudando en el futuro,
creemos que es importante dotar de componentes electrónicos a
prácticamente todos los objetos de la vida diaria", indicó.
De acuerdo con Palacios, los conceptos que se han usado para
fabricar mejores dispositivos electrónicos no siguen siendo
útiles. "Ya llegamos al límite de la electrónica convencional",
aseguró.
"Estamos
trabajando en un proyecto para crear una cámara
de visión nocturna, es decir, que seas capaz de
ver durante la noche como si fuera de día"
La apuesta del futuro es por la electrónica ubicua: estar
conectados a
internet y con los demás en todo momento.
"Queremos que la libreta de notas tenga un componente electrónico
que le permita comunicarse con nuestro teléfono móvil y transmitir
automáticamente la información que escribamos. O cuando miremos por
la ventana, que el cristal tenga electrónica transparente que nos
permita saber qué temperatura hay afuera, cuál es el pronóstico del
clima o si estamos recibiendo una llamada telefónica. O que el vaso
de papel en el que nos sirven el café en la cafetería, tenga
electrónica que nos dé las noticias del día", dijo el investigador.
Palacios también visualiza
anteojos con sensores médicos que nos avisen si tenemos fiebre o
si nos va a dar gripe.
"Estamos trabajando en un proyecto para crear una cámara de
visión nocturna, es decir, que seas capaz de ver durante la noche
como si fuera de día", señaló el profesor.
Este es sólo un bosquejo de cómo podría ser el mundo, en los
próximos años. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
VER CELULARES AQUÍ
LOS TELEFONOS CELULARES DEL FUTURO
CÓMO SERÁ LA CIUDAD INTELIGENTE DEL FUTURO
LLAMADAS POR CELULARES SE COBRARÁN POR SEGUNDO
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|