Anuncios Gratis    │   Noticias & Actualidad   │   Contacto

 

Sites Mexico - Notas & Noticias Destacadas e interesantes

 

ESTRATEGIAS PARA RESCATAR TU ECONOMÍA

Debido a la crisis económica que se vive en todo el mundo, en México ocho millones de personas no pueden pagar las deudas de sus tarjetas de crédito

El Banco Central de México, informó que el número de plásticos disminuyó de 12.1 millones en junio del 2009 a 11.8 millones en junio del 2010. Hecho que hace pensar, que los mexicanos están pensando más en su economía personal.

En estos tiempos en los que el dinero no alcanza para nada, y por más que tratas de estirar y estirar tus fondos no lo consigues, De10.mx  te propone 10 recomendaciones para rescatar tu economía.

Gastar menos de lo que ganas. Las personas están acostumbradas a derrochar más dinero del que perciben. En un principio pueden sobrellevar esta situación, pero en el momento en el que se les presenta un imprevisto económico, su mundo se viene abajo; motivo por el que viven preocupados, porque ya no saben cómo pagar sus cuentas.

Planificación. Para tener un mayor control de nuestro dinero, es necesario elaborar un presupuesto de los ingresos y gastos que realizamos comúnmente durante un mes. También es importante tomar en cuenta los gastos que se hacen por trimestre, cada seis meses o cada año, como la tenencia, algún seguro, etc. Con este análisis, te darás cuenta qué gastos son innecesarios y cuáles son tu prioridad; lo que te permitirá repartir mejor tu dinero.

Ahorrar. En últimos años se utiliza la expresión "págate a ti mismo". Esta frase se refiere a que antes de repartir tu dinero, es imprescindible destinar cierta cantidad a ti mismo, un ahorro personal. Los especialistas en finanzas personales, recomiendan el 10 por ciento de tus ingresos. Con el tiempo este pago, a ti mismos,  se convierta en un hábito.

Tarjeta de crédito. Es importante aprender a usar los plásticos, ya que utilizarlos de manera compulsiva puede ser tu perdición. Las tarjetas de crédito son una herramienta muy útil, siempre y cuando tengas control de fechas y pagos. Puedes comprar a meses sin intereses u obtener un financiamiento, sin costo, hasta por 45 días. La mejor opción es finiquitar cada mes el monto facturado y no el pago mínimo, porque sino, la deuda se hará eterna.

Austeridad. El significado de esta palabra no es "No comprar",  sino recortar gastos, ya que hoy en día, el consumismo se ha convertido en prioridad para muchas personas. Es primordial tener en mente, que del dinero que estas ganando, también depende tu futuro. Si tu actual nivel de vida absorbe todo tu efectivo, es momento de que te aprietes el cinturón para poder solventar los gastos de tu futuro.  

Tiempo. El tiempo es un factor importante en cuanto a economía personal se refiere; ya que si empiezas a ahorrar a temprana edad, tendrás mayor solvencia en tu jubilación. Es recomendable comenzar con 50 pesos cada semana. Si tus ingresos te lo permiten, aumenta 10 pesos; al año habrás juntado 3 milpesos. No tengas en cuenta este dinero, es como si no existiera.

Piensa. Cuando vayas de compras siempre pregúntate ¿Qué es lo que quieres? ¿Qué es lo que realmente necesitas? Usualmente cuando vamos de compras no solemos hacernos estas preguntas, sólo tomamos lo que nos gusta sin importa si realmente lo necesitamos. Evaluar la situación en la que nos encontramos siempre es benéfico, porque de esta manera podemos adquirir nuestras prioridades y uno que otro lujo, claro, sin sobre pasar nuestro presupuesto para dichas compras.

Deudas. Si ya tienes deudas es esencial sabes administrarlas. Si te encuentras en una situación difícil en cuanto a deudas se refiere, hay varios puntos que tienes que tomar en cuenta: reconocer que tienes dificultades con el dinero; saber a cuanto asciende el monto total de todas tus deudas y fijarte un plazo para saldarlas. Para esto, tienes que recortar tus gastos, aumentar tus ingresos y pedir ayuda a un especialista para que te informe las opciones que tienes para salir de dicho problema.

Emergencias. Porque nada es seguro y nunca sabes lo que pueda pasar, es importante estar prevenido para lo inesperado. Para estos casos, se recomienda tener un ahorro extra; ya sea un seguro de vida, de gastos médicos mayores o simplemente, destinar cada mes cierta cantidad de dinero para las emergencias. Estos fondos deben estar disponibles siempre.

Cuida tu empleo. Hoy en día, la situación económica que vivimos, no nos permite darnos el lujo de descuidar nuestro empleo, ya que corremos el riesgo de perder nuestra principal entrada de dinero.  Se recomienda que te comprometas más, aproveches tu tiempo y seas de los empleados más productivos, pues de esta manera tendrás mayor seguridad en tu trabajo. Fuente

 ESTRATEGIAS PARA RESCATAR TU ECONOMÍA

VER MAS ECONOMÍA AQUÍ

ECONOMÍA EN MEXICO

ECONOMÍA GLOBAL EN MEXICO

FACULTADES DE ECONOMÍA EN MEXICO

ECONOMÍA Y NEGOCIOS EN GUADALAJARA, MEXICO

DIRECTORIOS DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS EN MEXICO

ECONOMÍA Y NEGOCIOS EN AGUASCALIENTES, MEXICO

ORGANIZACIONES Y ASOCIACIONES DE ECONOMÍA EN MEXICO

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE TU QUIERES.

- Como vender por Internet   - Como comprar por Internet

- Guías de compras (Lo que debes saber antes de comprar)

 

 

 

Home   |   Como incluir un Sitio aquí   |   Directorio Web   |   Publicidad / Contacto   |   Anuncios gratis en México

© Copyright 2019 Sites México .com | Permitido el uso del contenido citando la fuente.