Hace
unos días, el Consejo
Consultivo de Valoración Salarial de la Cámara de Diputados del
estado de México dio a conocer el documento con las
recomendaciones sobre las remuneraciones de los servidores
públicos de la entidad mexiquense en donde se establece mantener
durante el 2011 los sueldos del año pasado.
Ante esto EL UNIVERSAL Edomex te
presenta 5 datos de los límites en los sueldos tanto del
presidente municipal, síndicos y regidores de los 125
municipios del estado de México.
1.-
Enrique Jacob Rocha, diputado local y
presidente de la Comisión de Planeación y Gasto Público, destacó
“si bien la autoridad municipal es autónoma y es quien determina
los topes salariales de sus funcionarios, de acuerdo al trabajo
que desempeñan, las recomendaciones del Consejo Consultivo de
Valoración Salarial sí son tomadas en cuenta para fijar estas
percepciones”.
2.-
Para las recomendaciones de este
documento se incluyeron como referentes el número de habitantes
de los municipios; monto presupuestal disponible; costo promedio
de vida en la localidad; grado de marginalidad; productividad en
la prestación de los servicios públicos; y eficiencia en la
recaudación de ingresos, entre otros.
3.-
Dicho documento estableció topes
salariales, desde 55 mil pesos hasta un máximo de 136 mil pesos
mensuales para presidentes municipales, tomando en cuenta las
consideraciones anteriores, que servirán a los gobiernos para
establecer los niveles salariales de quienes integran la
administración pública municipal.
4.-
En el caso del salario de los síndicos,
la sugerencia es que no excedan el 85 por ciento del monto
propuesto para el alcalde, y en el caso de los regidores que no
rebase el 75 por ciento.
5.-
Sin embargo los alcaldes de Tlalnepantla y Toluca se encuentran
en el límite o de plano rebasan los topes salariales; ya que
Arturo Ugalde tiene un salario neto de 133 mil 891 pesos al mes,
mientras María Elena Barrera edil de la capital mexiquense tiene
un ingreso mensual promedio de 267 mil 780 pesos.
Fuente