REÍRSE ALARGA LA
VIDA
Las personas que contrarrestan la
tensión nerviosa recurriendo al sentido del humor, poseen unas
defensas orgánicas más fuertes, sufren menos enfermedades y, además,
su umbral de dolor es mayor.
Según datos de la Universidad de
Navarra en España, la gente que contrarresta el estrés con el
sentido del humor tienen un sistema inmunitario (defensas orgánicas)
sano, padece un 40 por ciento menos de infartos de miocardio o
apoplejías, sufre menos dolor en los tratamientos dentales y vive
cuatro años y medio más.
Por ello es recomendable reírse, al
menos, durante 15 minutos al día.
A veces, tomarse demasiado en serio a
uno mismo y a las dificultades y adversidades de la vida, no es el
mejor camino.
Una buena dosis de risas, chistes o
sentido del humor no sólo ayuda a suavizar y limar las asperezas,
aristas y espinas de la existencia y del ‘día a día’, sino que
además nos acerca mucho más a la felicidad, la buena salud e incluso
la longevidad.
Eso es lo que desprende de un
informe, volcado en un video divulgativo y titulado “Cerebro feliz:
la risa y el sentido del humor”, elaborado por un equipo de expertos
de la Universidad de Navarra (UN) al norte de España y que recoge
investigaciones del profesor británico Richard Wiseman y su
Laboratorio de la Risa, así como artículos de prestigiosas revistas
científicas.
El psicólogo José Elías, pionero de
la risoterapia en el mundo de habla hispana, señaló que “tener
sentido del humor no es reírse mucho ni por todo, sino aprender a
percibir la vida desde ópticas más alegres y más felices”.
Para este experto, “la risa franca,
debería incluirse entre las recomendaciones médicas junto con el
ejercicio físico regular, una dieta equilibrada y el abandono del
tabaco”
Según Elías, los estudios más
recientes demuestran que la risa ahuyenta las enfermedades y
prolonga la vida, mientras que la tristeza y la depresión son la
escotilla moral por la cual se desliza un maremoto de virus y
bacterias, fomentando enfermedades.
“La risa, aun creada artificialmente,
fomenta que se liberen una serie de hormonas y neurotrasmisores, que
ayudan a crear un estado de ánimo alegre, que permite ver los
problemas desde otras perspectivas y a estar en mejor disposición de
resolverlos”, señaló el experto.
Agregó que el sentido del humor
también influye positivamente en el mantenimiento de un cuerpo sano
y en una mejor recuperación de la salud, a la vez que eleva las
defensas inmunológicas y ayuda a aliviar el dolor.
“La risa aumenta la autoestima, es lo
más eficaz contra la tristeza, alivia el insomnio, mejora las
dolencias psicosomáticas, ayuda a resolver los problemas, combate
los miedos y fobias y ayuda a expresar las emociones. Además alivia
el sufrimiento, fortalece los lazos afectivos, descarga tensiones,
potencia la creatividad y la imaginación, y libera del pasado”,
señaló el psicólogo.
Ellas y Ellos ríen diferente
Según Natalia López Moratalla. la
catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la UN, el humor
sigue estrategias cerebrales diferentes en la mujer y el hombre, lo
que redunda en que para ellos lo ilógico es suficiente para
despertar el sentido del humor, mientras que ellas necesitan además
que lo absurdo sea gracioso para provocar la emoción de lo
divertido. Fuente

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|