Hoy, 18 de marzo, se festeja el Día
Mundial del Sueño, convocado por la Asociación Mundial de Medicina
del Sueño (AMMS) para alertar sobre los peligros que hay en el mundo
por no dormir lo suficiente.
Y es que por lo menos el 45% de la
población mundial padece problemas de sueño, pero sólo un tercio de
los pacientes busca ayuda profesional.
Este año es dedicado al cuidado del
buen sueño de los niños, porque el 25% de los infantes en la Tierra
padecen los efectos del mal dormir, reveló la AMMS. Obesidad,
accidentes, problemas emocionales, agresividad, irritabilidad,
cambios de energía y afectaciones en la memoria son algunas de las
consecuencias.
"Dormir bien, crecer sano", es el
lema escogido para este día, que inició en 2008. La AMMS publicó una
tabla de las horas recomendables de sueño en niños
Edad |
Horas de sueño |
3-12
meses |
14-15
|
1-3 años |
12-14 |
3-5 años |
11-13 |
6-12
años |
10-11 |
12-18 años |
8.5-9.5
|
Por otra parte, la AMMS también
emitió el
Decálogo del buen
dormir
1.
Fijar una hora para dormir y despertar.
2.
Si tienes el hábito de tomar una siesta, que no exceda los 45
minutos.
3.
Evitar la ingesta de alcohol cuatro horas antes de acostarse, y no
fumar.
4.
Evitar la cafeína seis horas antes de dormir: café, té, refresco de
cola y chocolate.
5.
Nada de alimentos fuertes, picantes o azucarados cuatro horas antes
de dormir. Un refrigerio ligero es aceptable.
6.
Hacer ejercicio regularmente, pero no justo antes de ir a la cama.
7.
Usar ropa de cama cómoda.
8.
Mantener la habitación para dormir bien ventilada.
9.
Bloquear todos los ruidos, y eliminar tanta luz como sea posible.
10.
Reservar la cama para dormir y tener sexo. No usarla como oficina,
taller o sala de recreo.
Con estas medidas, la AMMS garantiza
un sueño reparador, ¿qué opinas del decálogo?
Fuente