SIGUEN
DESAPARECIDOS SIETE TURISTAS TRAS NAUFRAGIO
“Todo fue muy rápido, no dio tiempo de
reaccionar”, comentó uno de los rescatados a personal de la
Marina que ayudó en las labores de salvamento
El viento
repentino despertó a la mayoría de los turistas del buque Erick la
madrugada del pasado domingo. La fuerte e imprevista marea alta,
como ellos mismos la describieron, comenzó a mover la
embarcación que en segundos se inundó luego que dos olas
gigantes la atraparon cuando se encontraba a unos 108 kilómetros de
la playa San Felipe, al sur de Mexicali, en el estado de Baja
California.
“Todo fue muy rápido, no dio tiempo
de reaccionar”, comentó uno de los
rescatados a personal de la Marina que ayudó en las labores de
salvamento. Eran las 2:00 de la mañana, los 43 pasajeros del buque
—entre turistas y tripulación— apenas lograron tomar chalecos
salvavidas y balsas, menciona el contralmirante Jorge Rubén Bustos
Espino, quien estuvo en la coordinación de las tareas de la
Secretaría de Marina.

Las personas que naufragaron salieron
en una embarcación de pesca y recreo con la intención de pasar una
semana en el área del golfo de California llamada Las Cinco Islas.
Los paseantes, en su mayoría estadounidenses, tenían menos de 24
horas en las aguas cuando ocurrió el accidente por el mal tiempo
derivado de un sistema de baja presión que provocó los fuertes
vientos y que aún hasta ayer provocó que la navegación estuviera
restringida incluso más al
sur, en el área de Mazatlán, Sinaloa.
Había buen tiempo
La embarcación, de 35 metros, salió
porque había buen tiempo —explica el contralmirante— y tenía los
permisos correspondientes que emite la Capitanía de Puerto, en la
delegación de San Felipe.
“Estaban navegando de manera
tranquila, había buen mar... pero las condiciones
meteorológicas pocas veces cumplen su palabra”, comenta Jorge
Rubén Bustos Espino.
“Llegaron las olas, hubo crisis,
forcejeo de gente que quería aferrarse a otros, y otros no lo
permitían, luego el agua, la oscuridad... se empezaron a separar los
grupos”.
En minutos, el buque se hundió y sólo
quedó la madrugada y la falta de luz. Los que pudieron se aferraron
a una balsa, otros a chalecos salvavidas que los hicieron flotar en
un mar picado que es terreno de tiburones.
Con el paso de las horas, dos grupos
remaron hasta llegar a distintas playas donde unos pescadores
encontraron a los primeros 17 después del mediodía del pasado
domingo, narra.
Ahí, en la localidad remota de San
Felipe se logró pedir
auxilio a las 15:45 horas gracias a viejos aparatos de
radiocomunicación y en unas horas llegaron elementos estatales,
municipales y 50 efectivos de la Marina que facilitaron un
helicóptero MI17 para trasladar a una persona que presentó crisis
por diabetes; lograron rescatar a 18 náufragos más en una playa
cercana que pudieron llegar ahí nadando y remando.
Una persona fue encontrada muerta por
elementos locales, pero todavía se desconocen las causas de su
deceso. Otros siete turistas siguen desaparecidas. Cuando personal
de la Secretaría de Marina atendió el domingo por la tarde a los
rescatados, éstos “estaban quemados, deshidratados y en crisis;
preocupados por sus compañeros”, dice el contralmirante. Asegura
que en los últimos diez años no se tiene memoria de un evento de
esta gravedad en esta zona del golfo de California.
La búsqueda de
desaparecidos
El grupo de los siete desaparecidos
se perdió de la vista de los sobrevivientes. “Pudieron alejarse o
haber estado en algún lugar que les haya impedido desalojar el buque
antes de su hundimiento”, menciona.
Aunque hasta ayer las búsquedas
fueron exhaustivas en la zona donde se calcula pudieran estar, se
seguirá con esas tareas, dice. “Seguiremos unas 96 horas más a
partir de la hora en que se registró el naufragio”. Hoy llega a Baja
California un equipo de
buzos estadounidenses para rastrear el barco Erick y descartar
que los desaparecidos hayan quedado dentro.
Según Alfredo Escobedo, director de
Servicios de Emergencia, se modificó la operación. “Ahora nos
enfocamos en rescatar gente, pero no con vida”. Fuente
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|