780 MIL NIÑOS
PODRÍAN MORIR POR HAMBRE EN SOMALIA
La Unicef alertó que los esfuerzos que
realiza para combatir la crisis son insuficientes y que requiere de
al menos 100 mdd hasta el fin de año para paliar la hambruna
Unicef
incrementó hoy hasta 780 mil el número de
niños en territorio de Somalia
que corren el riesgo de morir de
hambre si no reciben ayuda de manera urgente.
"Estamos hablando solo de Somalia",
manifestó en rueda de prensa la portavoz de Unicef en Ginebra,
Marixie Mercado, quien añadió que el número total de niños en
situación de "malnutrición severa" en Somalia, Kenia y Etiopía se
sitúa en estos momentos en 2.3 millones.
El dato supera al dado el martes por
el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
(ACNUR), que cifró en 500 mil los niños que afrontan "un inminente
riesgo de muerte" en Somalia.
La ONU declaró el miércoles la
situación de hambruna en
dos regiones del sur de Somalia, Bakool y Bajo Shabele, una
circunstancia que no se daba en este país desde 1992.
Naciones Unidas ha insistido en las
últimas horas en que estamos ante la "peor crisis alimentaria" de
los últimos años y ha redoblado sus esfuerzos para que la comunidad
internacional aporte los recursos financieros necesarios para
hacerle frente.
La organización internacional
solicitó a sus miembros mil 900 millones de dólares para ayudar a
Etiopía, Kenia y Somalia, pero de esa cantidad solo se ha financiado
hasta la fecha menos de la mitad.

"Tenemos un agujero de mil millones
de dólares", dijo el jueves la subsecretaria general para Asuntos
Humanitarios de la ONU (OCHA), Valerie Amos, que advirtió de que la
crisis va para largo.
En este contexto, Unicef anunció hoy
que tiene previsto poner en marcha un plan especial para incrementar
de manera masiva sus operaciones humanitarias en el cuerno de
África.
"Estamos preparando nuestra capacidad
logística para entregar suministros sin precedentes de alimentos
suplementarios por toda la región", declaró Shanelle Hall, directora
de suministros de Unicef.
"Si queremos salvar vidas, tenemos
que actuar ahora. Tenemos que hacer llegar cantidades enormes de
medicinas, vacunas y suministros nutricionales en la región lo más
rápidamente que podamos y facilitarlos a los niños que más lo
necesitan", dijo Hall.
Desde comienzos del mes de julio,
Unicef ha conseguido hacer llegar a la zona mil 300 toneladas
métricas de suministros a algunas de las zonas del sur de Somalia
más afectadas por la sequía y el conflicto armado causantes de esta
catástrofe humana.
Pero el esfuerzo es claramente
insuficiente, porque el pronóstico es que solo 240 mil menores se
verán beneficiados por esta ayuda de Unicef, que estima que
necesitará 100 millones de dólares hasta final de año para poder
llevar a cabo con éxito la operación.
Mientras tanto, continúa el goteo de
refugiados somalíes que huyen del hambre en su país hacia las
vecinas Kenia y Etiopía.
ACNUR indicó hoy que en Dadaab,
campamento de refugiados en territorio de Kenia que ya alberga a más
de 380 mil personas, "seguimos recibiendo a diario unos mil 500
nuevos refugiados".
"En total, Kenia ha recibido más de
100 mil somalíes en lo que va de año. En Etiopía, la región
fronteriza de Dollo Ado ve llegar a diario a cientos de personas,
con más de 74 mil llegadas desde enero", explicó la portavoz de
ACNUR, Melissa Fleming.
El principal desafío de ACNUR es
ayudar a la gente que llega en condiciones de salud muy precarias,
después de caminatas de hasta dos meses para alcanzar los campos de
refugiados.
"Solo el martes se registraron 15
muertes a consecuencia de la malnutrición y de dolencias
relacionadas en el campamento de Kobe, en la región de Dollo Ado",
dijo Fleming.
Fuente
Comparte este articulo :
Compartir en Facebook
/ /
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|