COMIENZAN LAS
FIESTAS DE SAN FERMÍN EN PAMPLONA
Muchos de los asistentes vestían, como
marca la tradición, de blanco, con pañuelo rojo al cuello y faja del
mismo color en el inicio de los festejos
Decenas de
miles de personas se congregaron el miércoles en la Plaza del
Ayuntamiento de esta ciudad para presenciar el lanzamiento del
"chupinazo", el cohete que marca el comienzo de las mundialmente
famosas
fiestas patronales de San Fermín.
El alcalde Enrique Maya dio comienzo
al primero de nueve días de
festejos ininterrumpidos al prender el cohete desde el balcón
central del Consistorio. "Pamploneses, pamplonesas ¡viva San Fermín,
gora San Fermín!", anunció Maya mientras en la plaza los asistentes
se regaban con botella de cava que agitaban y usaban a manera de
mangueras a presión.

Otros utilizaban pistolas de agua
para rociar con vino a los congregados y en la boca de quienes lo
pedían. Los más castizos empuñaban la bota, un recipiente hecho con
cuero flexible y embreado por dentro. "Es mucho más de lo que
esperábamos, especialmente la
energía, y se trata apenas de la inauguración. Ni siquiera es el
primer día" de los encierros con los toros, comentó la turista
estadounidense Malika Oyo, acompañada de su hermano Yaka.
"Necesitamos sangría. Necesitamos
sangría ya", reclamaban a gritos.
Muchos de los asistentes vestían,
como marca la
tradición, de blanco, con pañuelo rojo al cuello y faja del
mismo color. Los pañuelos sólo son anudados al cuello una vez que es
lanzado el chupinazo. "Todo ocurrió tan deprisa. Grité con todas mis
fuerzas, pero la verdad es que desde aquí no se oye nada y no sé
cómo salió", comentó el alcalde Maya.
Balones playeros rebotaban sobre las
cabezas y brazos de miles de asistentes, que coreaban la juerga con
gritos de "¡Olé!, ¡Olé!, ¡Olé!". "El ambiente es increíble, con una
sensación que no puede ser experimentada en ninguna otra parte",
dijo la pamplonesa Edurne Berastegi.
La fiesta de
San Fermín, quizás mejor glorificada por la novela de Ernest
Hemingway titulada "The Sun Also Rises" (Fiesta) es reconocida en
todo el mundo por sus encierros y corridas con toros de lidia.
A las 8 de la mañana de cada día
entre el 7 y el 14 de julio seis toros con un peso medio superior a
los 500 kilos son soltados con el estruendo de un cohete que marca
el inicio de la carrera y otro que marca su fin en la Plaza de
Toros.
En total se trata de un recorrido de
unos 800 metros por el casco viejo de la ciudad, que ha sido
vallado.
Quince personas han muerto por asta
de toro desde que comenzaron a ser recopiladas las estadísticas en
1924.
Fuente
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|