CHIHUAHUA Y
GUERRERO SUMA 41 MUERTOS POR HOMOFOBIA
Thalía, Javier y Quetzalcóatl,
son algunas de las víctimas de la comunidad
homosexual que han sido asesinados por motivos de odio en lo que
va de 2011, señaló el activista Javier Marmolejo
México • Thalía,
Javier y Quetzalcóatl, integrantes de la comunidad lésbico, gay,
bisexual, transexual, transgénero,
travesti e intersexual (LGBTTTI), son algunas de las últimas
víctimas de la homofobia que han sido asesinadas en Chihuahua y
Guerrero, estados que registran 41 homicidios en este año.
De acuerdo con registros de esa
comunidad de 1995 a 2009 se han contabilizado 705 asesinatos por
crimen de odio, señaló el activista Javier Marmolejo.
Ante el incremento de los asesinatos
por homofobia la comunidad LBGTT entró en alerta y demandaron en dos
mítines ayer en la ciudad de México se investiguen los homicidios de
sus miembros y cese de inmediato las agresiones en su contra.
Integrantes de organizaciones civiles
entregaron a las representaciones en el Distrito Federal de los
estados de Chihuahua y Guerrero cartas dirigidas a los gobernadores
Horacio Duarte y Ángel Heladio Aguirre en las que demandan su
intervención para
contener la violencia en su contra.
En Chihuahua las agresiones indicaron
han ido en aumento durante las últimas semanas y recordaron que hace
un mes dos jóvenes gays fueron asesinados en la entrada del centro
nocturno El Escándalo.
El 30 de junio pasado, un grupo de
personas advirtió que la Marcha del Orgullo LGBT Chihuahua 2011 se
convertiría en “La Marcha de la Sangre”.
También denunciaron que además de las
extorsiones a mujeres transgénero, por parte de la policía municipal
y estatal de Chihuahua se les exige a las
víctimas sexo a cambio de soltarlas, lo que configura delitos de
abuso sexual y violación a la dignidad de las agredidas.
En la representación del estado de
Guerrero se denunció que Javier Sánchez Juárez, activista gay de
Zumpango del Río recibió golpes similares a los que le causaron la
muerte a Quetzalcóatl Lebrija Herrera, asesinado el pasado 4 de mayo
en la ciudad de Chilpancingo.
Con el asesinato de Javier Sánchez
suman 22 crímenes de odio contra lesbianas, gays, bisexuales y
transgéneros.
Para los integrantes de grupos como
Musas de Metal, Grupo 44A1, Archivos y Memorias Diversas, Opción Bi,
Trans-Gen, Cappsida, Ikatiani, La Madriguera entre otros lo que les
genera mayor indignación es el silencio de las
autoridades municipales y estatales.
En sus demandas exigieron el
esclarecimiento de los asesinatos, además de justicia y reparación
del daño para la comunidad LBGTT, así como establecer políticas
públicas dirigidas a esa población y atención a las víctimas de
agresiones y todo tipo de violencia de género y por orientación
sexual.
En el informe sobre crímenes de odio
en México de 1995 a 2009 se reporta que los estados en donde se
registra el mayor número son Distrito Federal con 196, Estado de
México 91, Michoacán 77, Nuevo León 53 y Jalisco 37.
De éstos 605 fueron cometidos contra
hombres; 22 de mujeres y 78 de transexuales y transgénero.
De acuerdo con la Encuesta Nacional
de Discriminación 2011, realizada por el Consejo Nacional para
Prevenir la Discriminación (Conapred) se consideró que los elementos
de la policía son los más intolerantes con la comunidad homosexual,
seguida por los integrantes de las comunidades religiosas. Y los
hombres son los que más sufren la intolerancia de los policías.
En Guerrero 42 por ciento de los
entrevistados, señaló que no estaría dispuesto a permitir que un
homosexual viviera en su casa y en Chihuahua fue 32 por ciento.
CLAVES
Conapred
Según la Encuesta Nacional de
Discriminación, los miembros de la comunidad gay en ocasiones deben
exiliarse de sus comunidades de origen y migrar a lugares donde el
acoso y la persecución sean menores.
La encuesta destaca que la homofobia
provoca agresiones físicas, burlas, violaciones e incluso deriva
en crímenes. Es injustificada y se basa en prejuicios y
estereotipos.
El Conapred es un organismo
gubernamentales que lucha contra la homofobia, en congruencia con su
disposición para hacer valer la Ley Federal para Prevenir y Eliminar
la Discriminación.
La encuesta define homofobia como:
Miedo irracional a la homosexualidad o a las personas con
orientación o preferencia homosexual, o que parecen serlo, que se
expresa en rechazo, discriminación, ridiculización y otras formas de
violencia. Fuente
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|