¿QUÉ NIÑOS PUEDEN
SER CRIMINALES DE GRANDE?
¿Quién se convertirá al crecer en
un criminal o psicópata?
Las investigaciones actuales en
genética y neurosciencia podrían apuntar a resolver esta pregunta,
abriendo una gran cantidad de interrogantes éticas acerca de la
culpabilidad, justicia y tratamiento.
“¿Existe realmente el libre
albedrío, como asume la ley? El libre albedrío podría no
ser tan libre como muchos pensamos”, dijo Adrian Raine de la
Universidad de Penssylvania,
Experimentos realizados por Raine han
encontrado que al observar durante 20 años los cerebros de niños de
3 años, los científicos ya pueden distinguir signos de problemas
potenciales en el futuro. Raine discutió esta investigación el lunes
en la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la
Ciencia, en Washington.
Quienes tienen una pobre
función de la amígdala en
esos años, registran más probabilidades de convertirse en infractores de
la ley en el
futuro.
La amígdala es un área del
cerebro en forma de almendra, asociada con el miedo, y parece que
una tendencia entre los criminales es que elcondicionamiento al miedo está
dañado.
Los investigadores no midieron
directamente la función de la amígdala en el escáner cerebral, pero
utilizaron las respuestas al miedo por parte de los niños a un
castigo anticipado.
De hecho, los psicópatas adultos
parecen tener una amígdala 18% más pequeña que con los no
psicópatas. Esta diferencia podría incluso explicar por qué los
psicópatas carecen de remordimiento, miedo o culpa. Un
dato interesante es que los criminales de cuello blanco incluso
mostraron una función cerebral mejorada de toma de decisiones y
otras habilidades cognitivas, de acuerdo a la investigación aún sin
publicar de Raine.
También notó que una región cerebral
llamada lóbulo frontal tiende
a estar asociada con ser antisocial cuando
su volumen es menor; como grupo, los hombres tienen un lóbulo
frontal orbital menor que el de las mujeres, lo cual podría a ayudar
a explicar porqué los hombres como
un grupo tienden a cometer más crímenes que las mujeres.
Raine no está diciendo que
esta sea una perfecta herramienta predictiva; no va a apuntar qyé
niño cometerá un crimen. Más aún, todos estos datos son
correlacionales, lo que significa que no ha probado que estas anormalidades
cerebrales causen comportamiento criminal. Pero no tiene
mucho sentido que vivir un estilo de vida criminal cause una
incapacidad para estar condicionado por el miedo, lo razonable es lo
contrario.
Esto es también evidencia de que lo
que los psicólogos llaman “rasgos
insensibles no emocionales” en la infancia, son factores de
riesgo de convertirse en un psicópata. Esos rasgos incluyen falta de
culpabilidad cuando se realizan actos incorrectos, ausencia de
emociones o sentimientos, incapacidad para ayudar a alguien que lo
necesite y maltratos hacia otros niños.
Una nueva investigación en el Journal
of Abnormal Psychology, también presentada en la conferencia,
analizó a más de 9,500 niños cuando tenían de 7, 9 y 12 años en el
Estudio de Desarrollo Temprano de Gemelos en el Reino Unido. Los
investigadores, dirigidos por Natalie Fontaine de la Universidad de
Indiana, mostraron que los niños que tenían hiperactividad,
problemasemocionales y
para relacionarse con sus compañeros a
los 12 años, tendían a tener niveles mayores de esos llamados rasgos
insensibles no emocionales y problemas de conducta en la infancia
temprana.
Debido a que los participantes eran gemelos,
los investigadores fueron capaces de observar la genética y
encontrar una heredabilidad en niños con altos niveles de rasgos
insensibles no emocionales. Para las niñas con estos rasgos que no
cambiaron mucho con el tiempo, los factores ambientales parecían ser
más importantes.
Podemos observar estas asociaciones,
pero la biología y la genética no sondestino.
Nunca existirá una manera perfecta y precisa de predecir quien
crecerá para convertirse en un criminal, dijo Raine. Y 80% de los delincuentes
juveniles no continúan infringiendo la ley cuando se
vuelven adultos, dice Dustin pardini del Centro Médico de la
Universidad de Pittsburgh.
Pero al comprender mejor cómo se
desarrollan estos comportamientos, se pueden ajustar intervenciones tempranas
a las necesidades específicas, dijo Fontaine.
La pregunta que surge de todo esto
es: Si los psicópatas son lo que son debido a anormalidades en el
cerebro o influencias genéticas que ya se presentan en la niñez,
¿deberían ser castigados de
igual manera que otros criminales?
Fuente

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|