¿CUÁL ES EL
ORIGEN DE LOS DINOSAURIOS?
El canal
NatGeo, en colaboración con el Museo del Desierto de Saltillo,
utilizan novedosas técnicas paleontológicas
SALTILLO.-Durante 160 millones de
años, los dinosaurios dominaron los ecosistemas terrestres del
Mesozoico. Desde su extinción hace 65 se han convertido en un
enigma.
Hay evidencia de que habitaron en
todos los continentes, incluida la Antártica. Y los huesos no son
los únicos restos que dejaron antes de desaparecer.
El hallazgo de huellas revela datos
sobre las costumbres de ciertos tipos de dinosaurios. Los
paleontólogos miden estas huellas fosilizadas para descifrar
información sobre velocidad, postura, comportamiento y aspecto
físico.
Durante una semana dedicada a estas
bestias jurásicas en el canal NatGeo, el doctor Phil Manning,
investiga en profundidad cómo vivían los dinosaurios y cuál era su
aspecto.
El CSI de los dinosaurios, que da
inicio a partir de hoy y finaliza el viernes 25 de febrero a las
22:00 horas relatará el acceso privilegiado a algunas de las
tecnologías más sofisticadas del mundo, desde las que permiten
reconstruir en tres dimensiones escenas de crímenes hasta una
máquina de diagnóstico por imágenes un millón de veces más potente
que una radiografía.
“Creo que no podemos entender algo,
conseguir un cambio de actitud en algo, sino lo conocemos, y si
nadie no los enseña. Cuando instituciones como NatGeo saca este tipo
de preguntas donde los científicos están investigando a diario qué
sucedió en ese pasado, de cierta manera abré un nuevo camino a la
ciencia”, dijo Arturo González González, director general del Museo
del Desierto ubicado en esta ciudad.
En conjunto con su equipo, el
director ha descubierto nuevas teorías acerca de los dinosaurios, y
al mismo tiempo, aportado nuevos hallazgos a la ciencia y al mundo.
En este sentido, aseguró que este documental servirá a los mexicanos
para sumergirlos en el mundo de estos extraordinarios animales.
“A veces nosotros como paleontólogos
no tenemos los espacios de divulgación o difusión, y con este tipo
de programas es donde los niños y los jóvenes pueden empezar a
imaginarse otras soluciones sobre el mismo problema; mientras más
mentes tengamos imaginando cuestiones diferentes, será más fácil
entender que fue lo que paso en ese tiempo”, explicó el biólogo.
¿Qué podremos ver?
Hoy se transmite El Gigante Perezoso.
Los especialistas investigan si una enorme criatura prehistórica que
se creía extinta, todavía se esconde en la selva amazónica.
El martes 22 toca el turno a
Dinosaurios en Color. ¿De qué color eran los dinosaurios? Sabemos
muy poco sobre el tema y Phil Manning, trata de averiguar más.
¿Podrá encontrar restos de pigmentación en la pluma del ave moderna
más antigua que se conoce?
El siguiente capítulo es El Andar del
Dinosaurio. Los dinosaurios desaparecieron de la Tierra hace
millones de años, dejando pocos rastros de su existencia, como
restos fósiles y huellas. Con tan pocos datos, los paleontólogos han
tenido dificultades para determinar la locomoción de los
dinosaurios.
El penúltimo programa de la semana es
Piel Jurásica. Phil quiere ser la primera persona del mundo en
cubrir un modelo de dinosaurio con una piel científicamente posible.
Para hacerlo, usa un lanzallamas de seis metros de largo para
cocinar un pollo, comparte una comida con un millón de gusanos y
viaja en trompa de elefante. Cuando Phil Manning penetre bajo la
piel de los animales, podría cambiar para siempre la manera en que
vemos a los dinosaurios.
La semana cierra con Dinosaurios
Emplumados. Desde el descubrimiento de dinosaurios con plumas en
China, hasta un nuevo y revolucionario método de reconstrucción del
color original de plumas fosilizadas, los científicos descubren la
nueva apariencia de los dinosaurios, cómo se comportaban y para qué
servían sus plumas.
Fuente

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|