Lo ideal en la vida es ser siempre
auténtico y uno mismo; sin embargo, la realidad es que en el trabajo
debes tener mayor cuidado con el vocabulario que empleas.
Para evitar tener problemas con tus
jefes inmediatos, compañeros de oficina o arruinar tu próxima
promoción, los sitios especializados en recursos humanos
tudecides.com y
portalmx101.trabajando.com realizaron un listado de las frases
que debes evitar pronunciar dentro de tus relaciones laborales.
El punto primordial de todo esto es,
sin dudas, que nunca debes decir a tu jefe algo que pueda crear la
percepción de que tienes una actitud hostil y así, en consecuencia,
dañar a tu "persona profesional".
Muchas de estas frases pueden ser
evitadas adoptando una actitud positiva hacia tu trabajo y tomándote
un momento para considerar lo que vas a decir antes de abrir la
boca.
1. "Puedo cobrar
menos". Estás buscando empleo y
durante la entrevista se te ocurre decir esta frase, lamento
señalarlo, pero estás out. Es importante que no menosprecies el
valor de tu trabajo, ya que desprestigia tu nivel de profesionalismo
y te hace ver como una persona que no confía es su capacidad.
2. "No soy la mejor".
Este enunciado también habla de la poca confianza que tienes en tu
conocimiento y experiencia. Aunque, en el fondo, la pienses, evita
decirla en voz alta y menos frente a tus posibles futuros jefes.
3. "Umm...uh..."
Estas expresiones denotan desinterés de tu parte, falta de
conocimiento y dejarán en evidencia tu falta de desplante y
vocabulario.
4. "Este es un trabajo
extra". Sea o no verdad, lo más
diplomático es que no lo menciones. Si te encuentras realizando un
segundo trabajo es porque el dinero no te viene mal, y por tal,
debes de cuidar todas tus fuentes de ingresos.
5. "¿Importa
verdaderamente si termino con esto?".
Pronunciar esta pregunta sólo nos lleva a pensar que para ti no es
importante la labor que realizas.
6. "No tengo idea".
Error. Ante la duda, limitarte a decir esta frase es como cerrarte
las puertas. Lo mejor es optar por algo así: "no lo sé, pero
investigaré al respecto"; esto habla de tu interés y tu franqueza
por seguirte preparando.
7. "Mis tarifas son
flexibles". Si estás frente a un
cliente, y pronuncias esta expresión, jamás harás buenos negocios,
pues él sabrá que mientras más te presione más barato le cobrarás
por realizar el trabajo.
8. Insultos.
Hay profesionistas que suelen ser liberales a la hora de expresarse
y les da igual las palabras que usen; sin embargo, este puede ser
realmente perjudicial para ellos, pues el cliente optará por
contratar los servicios de otro o la gente de recursos humanos
elegirá a alguien más.
9. "Ése no es mi
problema". Esta frase presupone
falta de interés. Los jefes no buscan quien cometió el error, sino
empleados que sean capaces de solucionarlos, aun cuando no hayas
sido tú quien lo generó.
10. "Imposible, no
puedo hacer eso". Este es el
pensamiento pobre y de poca responsabilidad que tu jefe nunca quiere
escuchar. Efectivamente, dichas palabras sugieren 50 por ciento
falta de esfuerzo y 50 por ciento indiferencia. Fuente
