¿Cuándo es bueno
decir adiós? No es sencillo saberlo, pero si ya no estás a gusto y
sientes que algo no anda bien, sin duda, es indicio de que puede ser
el momento.
Los sitios psicologiayautoayuda.com y
razonesdemujer.com establecen 10 razones irrefutables para
terminar con tu pareja. Si cumples más de tres, seguramente es el
momento de dar vuelta a la hoja y empezar a escribir otra historia.
De acuerdo con especialistas, lo
mejor es evitar las rutinas y la costumbre, tener el valor de
terminar una relación, además de identificar lo que se siente para
no perjudicar a nadie. Recuerda: sin amor no es posible mantener
mucho tiempo una relación. Conoce los 10 puntos:
Ya no te invita a nada.
Si antes eras la eterna acompañante a los eventos sociales, ya
fueran cenas, salidas con amigos o reuniones familiares, y de pronto
evita invitarte para "que no te aburras", es señal de que ya no
desea estar contigo.
Las comparaciones.
Muchos hombres tienden, aunque no lo digan, a compararte con la ex,
o con una antigua relación. Pero si lo dice es peor, porque puede
carecer de criterio y ponerte en mal. Las frases son típicas: "ella
era mejor", "mi ex cocinaba muy bien", entre otras que seguro te
harán pasar más de un momento incómodo.
Prefieren la
tecnología. Si es de los que va
contigo al cine y se la pasa mandando mensajes, y todavía se ríe de
alguna cosa que le están contando, es momento de replantearte las
cosas. Una vez se pasa, pero si es algo común, es difícil de
aguantar. Si prefiere el chat, sus videojuegos y su notebook a salir
contigo, significa que no eres más importante que eso.
Primero el gimnasio.
Si tu chico gusta de cuidar su imagen
y pasa más tiempo de lo normal en el gimnasio, es señal de que pueda
no estarse cuidando para ti, más si eso reduce el tiempo que se ven
a menos de un fin de semana. Tal vez en el
gym tiene una razón más poderosa
que le llama. Incluso fíjate en su cuerpo, a ver si en realidad va
al gimnasio.
El tiempo, tu peor
enemigo. Después de planear y planear
una salida con tu pareja, ésta te dice que no podrá porque en su
agenda tiene muchos compromisos que cumplir, obvio ninguno es para
ti o contigo. Si realmente te contemplara, estarías en por lo menos
uno de esos compromisos y tus planes no se irían por la borda.
Su ex y la amistad.
Es muy cierto que a cualquier persona le hace ruido que su pareja lo
compare con su ex, pero si además quedaron como amigos, la situación
no pinta nada bien. Sabes de antemano que su ex lo conoció antes que
tú, y que le conoce algo más que las manos, y el miedo latente de un
"encuentro" seguro te quita el sueño, así que si es difícil de
tolerar, a otra cosa.
Celos y violencia.
Los celos son algo relativamente normal, pero hay niveles. El más
leve es incluso bonito, porque demuestra que tu pareja teme
perderte, pero cuando esto llega a niveles altos, aun de violencia,
la cosa no anda bien.
La violencia, ni verbal ni mucho
menos física, es tolerable en ninguna relación, sobre todo porque si
se permite una vez, seguro crecerá en algún punto. Por otro lado
están las mentiras, las cuales son comunes. Depende de ti que sigan
o no.
Manipulador en
potencia. Es común que alguno de los
dos quiera hacer algo y manipule sutilmente para que el otro acceda,
pero si es algo recurrente y notas que hace o dice cosas para
convencerte siempre de que seas tú la que cedas, ten cuidado, porque
es un ser dominante. Debes notar si a lo que te induce es benéfico
para los dos. Si no es así, mejor aléjate. Si únicamente busca su
propio beneficio, sólo te está utilizando.
Acuerdos y desacuerdos.
Una pareja no ideal, pero sí estable
es la que acepta los puntos de la otra persona, y hace respetar los
suyos, así como la forma de pensar. A la hora de planear es bueno
compartir y ceder alguna vez. Pero si ambos son como el agua y el
aceite a la hora de los planes y las decisiones, es mejor parar,
porque no llegarán nunca al mismo punto.
Sin plan de vida.
Como pareja, son buenos los planes,
pero dependen siempre de los planes individuales. Cada uno tiene
metas y retos propios que deberán acomodarse a los de la pareja,
pero si no existen los primeros, ¿cómo acomodar los segundos?
El tiempo pasa y con ello el plazo para muchas cosas, si le
da lo mismo tener una relación más seria, tener hijos o un mejor
empleo, pues lo ideal es no planear nada con esa persona.