MEDIO MILLÓN DE
AFECTADOS EN VERACRUZ POR 'KARL'
Medio millón de personas han
resultado afectadas por el huracán Karl en el estado
de Veracruz, de más de siete millones de habitantes, según informó
el gobernador del estado, Fidel Herrera, en entrevista con CNN.
El huracán, que tocó tierra
el pasado 17 de septiembre, "destrozó puentes, caminos, escuelas y
miles de viviendas", dijo Herrera. Éste aseguró que su gobierno
había tenido éxito en las medidas tomadas para proteger la vida de
la población.
Hasta la mañana de este martes,
Karl ha provocado la muerte de
12 personas, pero el gobernador aclaró que se trata de una cifra que
todavía no es definitiva, ya que podrían cambiarán los datos al
remover escombros.
El presidente de México, Felipe
Calderón, visitó este lunes las zonas dañadas, donde al
menos 400,000 personas tuvieron que abandonar sus hogares por los
riesgos que implicaban las inundaciones.
La
Secretaría de Gobernación ha declarado estado de emergencia
en 117 de los 212 municipios del estado, lo que supone el 68% del
territorio.
La declaratoria de
emergencia permitirá que
los habitantes del sureste del país reciban 162 millones de pesos
para atender las necesidades de comida, salud y cobijo, según un
comunicado del gobierno estatal.
Los
más afectados
Los municipios más afectados por el
huracán Karl son Espinal, San
Rafael, Martínez de la Torre, Veracruz, Medellín, La antigua,
Cotaxtla, Soledad de Doblado, Jamapa y Puente Nacional, según el
director general de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege
Tamargo.
Estos lugares sufren cortes en el
suministro de servicios básicos como agua y luz, daños en caminos,
carreteras y puentes.
Las lluvias y los
escurrimientos provocados
por el paso del huracán Karl
desbordaron siete ríos de la zona costera central del estado:
Jamapa, La Antigua, Cotaxtla, Chiquito, Seco, Tizapa, Bobos, La
Zamorana y Jiménez Sur.
Durante la emergencia, la Secretaría
de Marina rescató a 2,000 personas que habían quedado atrapadas en
las inundaciones con siete helicópteros, informó el vicealmirante,
Guillermo Colina Torres.
Las autoridades solicitan donaciones
para los damnificados. Los alimentos enlatados, pañales y toallas
sanitarias son los bienes más requeridos.
En la Ciudad de México, se
habilitaron este lunes varios centros de acopio para recoger ayuda
para los afectados en el estado de Veracruz.
El 15 de septiembre pasado, el
Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
alertó del pasó del tormenta
tropical, que atravesó en 14 horas le
Península de Yucatán
(Campeche, Yucatán y Quintana Roo) sin provocar daños serios, dijo
Adrián Vázquez, titular del SMN.
De ahí llegó al
Golfo de México y entró a
Veracruz convertido en un huracán categoría 3, por lo que alcanzó
vientos de 115 kilómetros por hora. La pared del ojo del huracán,
que se caracteriza por tener los vientos más fuertes, tocó la
capital del estado.

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|