Para el Judaísmo es Yahvé (denominado el
tetragrámaton, por sus cuatro letras originales) y también Jehová.
En el Cristianismo, que emplea el concepto de la trinidad (un Dios
único se manifiesta en el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo), se
utilizó originalmente el nombre de Jehová, y en la actualidad se
emplea solo el nombre Dios o Señor.
En la tradición Islámica, el nombre más frecuente
para Dios es Alá, y es visto por esta tradición como el mismo Dios
de los Cristianos. En la tradición Islámica son famosos los "99
nombres de Dios", los cuales son una hermosa forma de nombrarlo a
través de sus atributos, como "El Clemente", "El Misericordioso",
"El Soberano", etc. Estos noventa y nueve nombres tienen su origen
en un dicho que es atribuido a Mahoma.
Dentro del Hinduismo la Realidad Última o el Ser
Supremo se denomina Brahmán. Aunque existen muchísimos dioses para
esta tradición, según muchos eruditos estos nombres representarían a
diferentes aspectos o manifestaciones particulares del Dios o
realidad única Brahmán; por ejemplo Krishna representa al aspecto
personal de Brahmán. También existe para esta tradición una trinidad
compuesta por Brahma, "El Creador", Vishnu, "El Preservador" y
Shiva, "El destructor". Para la tradición de Sikhismo, a Dios, que
se encuentra más allá de la comprensión humana, se le llama Waheguru,
"Maravilloso Dios".
En las religiones chinas es común el nombre de
Shang Ti, utilizado desde la antigüedad y además empleado para
referirse al Dios de la Biblia en su edición escrita en Mandarín.
Otros nombres utilizados son Shen y Tian.
Para el Gnosticismo Dios es Abraxas, que abraza
la unidad en la aparente separación.
Para la religión Rastafari el nombre de Dios es
Jah, y su encarnación es Haile Selassie, que fue emperador de
Etiopía entre 1930 y 1974.
En el Zoroastrismo, considerada como una de las
primeras religiones monoteístas, cuyo profeta es Zaratustra, el Ser
Supremo es Ahuramazda o Ormuz..
Lo que hemos revisado examinando cuáles son los
nombres de Dios, representa solo a los más conocidos, aunque existen
muchísimos otros nombres que han sido utilizados en otros tiempos y
culturas. Además existen muchísimas tradiciones religiosas con un
menor número de adeptos, que utilizan sus propias denominaciones
para referirse al Ser Supremo. Lo importante y sobresaliente es la
tremenda similitud en el concepto que representa la Divinidad; por
algo se dice que Dios es universal.