Se
podrá viajar al futuro
El físico advierte que este suceso se
basa en las famosas teorías de Albert Einstein.
Londres.- El
científico británico Stephen Hawking, ex docente de la Universidad
de Cambridge, ve posible que un día el ser humano sea capaz de
construir una nave espacial tan veloz que le permita viajar en el
tiempo y avanzar varias generaciones en el futuro.
El profesor expone esta teoría en el
documental "El universo de Stephen Hawking" que emitirá el próximo
domingo el canal estadounidense "Discovery Channel", informa "The
Sunday Telegraph".
Según Hawking, viajar al futuro
podría conseguirse en base a las teorías de la relatividad de Albert
Einstein, que sostienen que, a medida que los objetos se aceleran en
el espacio, el ritmo del tiempo se desacelera para ellos.
Para los automóviles o los aviones
este efecto es imperceptible, pero la nave espacial concebida por
Hawking estaría totalmente expuesta al fenómeno debido a su gran
velocidad.
De acuerdo con lo adelantado por el
periódico, Hawking explica en el programa que esa nave podría llegar
en teoría a una velocidad de mil millones de kilómetros por hora,
por lo que debería ser construida a una escala gigantesca
simplemente para poder transportar toda el combustible necesario.
"Llevaría seis años a toda potencia
alcanzar esa velocidad. Después de los dos primeros años alcanzaría
la mitad de la velocidad de la luz y se situaría bastante lejos del
sistema solar, y después de otros dos años llegaría al 90 por ciento
de la velocidad de la luz", afirma en la serie.
Dos años después de ir a toda
potencia, alcanzaría su máxima velocidad, el 98 por ciento de la de
la luz, "y cada día en la nave sería un año en la Tierra", sostiene
el científico.
"A esas velocidades un viaje al final
de la galaxia les llevaría 80 años a las personas que estuvieran a
bordo", añade, según el periódico.
El científico, quien reconoce que ha
perdido su anterior "cautela" a la hora de hablar de estos temas
considerados "herejías" en la comunidad científica, no cree sin
embargo en la posibilidad de viajar al pasado, ni siquiera a través
de "agujeros" o "atajos" entre diferentes partes del universo.
La teoría indica que estos agujeros o
atajos existen pero sólo a escala cuántica -son más pequeños que un
átomo-, por lo que el reto sería en principio aumentarlos a escala
humana.
Hawking desestima la teoría de viajar
al pasado porque crearía una paradoja científica: un investigador
podría viajar al pasado y dispararse a sí mismo años atrás, lo que
plantearía la cuestión de quién apretó el gatillo.
"Este tipo de máquina del tiempo
violaría la ley fundamental de que la causa debe existir antes que
el efecto", arguye el experto, quien añade: "Yo creo que las cosas
no pueden hacerse imposibles para sí mismas. Por eso no será posible
viajar al pasado".
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|