Lo más importante a la hora de
conducir es la atención que pongas a tú entorno, desde estar
al pendiente de lo que sucede afuera de tú auto, como no
aventar el auto a un tercero, pasarte el semáforo en rojo o
respetar a los peatones, hasta lo que pasa dentro del mismo,
como estar al tanto de los pequeños o algún acompañante, el
teléfono celular, cambiar de estación, o bien si estás al
pendiente del GPS, entre otros.
No nos cansaremos de repetir esta trillada frase; “Maneja
con precaución y trata de salir siempre con tolerancia de
tiempo”. No hay como disfrutar del manejo y llegar sanos y
salvos a nuestro destino.
Siguiendo con la filosofía anterior, a continuación te
presentamos 20 tips que te recomendamos llevar a cabo para
no pases por ningún percance en estas vacaciones, ni en
ninguna otra época del año.
1. Siempre ve atento a lo que
sucede a tú alrededor
2. Usa el cinturón de seguridad y pide a tus acompañantes
que lo usen de igual manera
3. Guarda tú distancia con el auto de enfrente
4. Trata de salir siempre con algunos minutos de
tolerancia para evitar llegar tarde a tú destino y manejar
estresado
5. Evita de ser posible, las zonas con demasiado tránsito
o que se encuentren en obra pública
6. No conduzcas a gran velocidad en zonas que exijan
manejar a una velocidad baja o moderada, cómo calles frente
a escuelas, asilos, hospitales, iglesias y corporativos,
entre otros
7. Si estás agotado, evita conducir de noche o de
madrugada
8. Es importante no forzar la vista para manejar, si te
cuesta trabajo enfocar objetos o te molesta la luz, espera a
conducir con mayor luz del día
9. Evita conducir cuando estés estresado o emocionalmente
afectado
10. Revisa periódicamente tus llantas, frenos, niveles de
líquidos y procura llevar siempre tú tanque de gasolina con
más de un cuarto lleno de su capacidad
11. Trata de manejar siempre acompañado, cuando te
dirijas a una zona desconocida, despoblada o conflictiva
12. Mantén limpios y libre de objetos, los parabrisas,
las ventanas y los espejos del exterior e interior
13. Enciende las luces siempre con la lluvia, nieve,
neblina, de noche o en cualquier otra condición climática
adversa
14. Haz uso de los espejos laterales y retrovisores, mira
por los espejos con frecuencia
15. Los asientos de niños para el auto, siempre deben
colocarse en el asiento trasero
16. El alcohol y los medicamentos deben ser administrados
con responsabilidad e injeridos con un par de horas antes de
manejar
17. Mantén limpios los faros delanteros, traseros y las
luces de giro. Recuerda que un faro con suciedad puede
iluminar hasta un 70% menos
18. No conduzcas por largos periodos en carretera,
procura hacer una escala por lo menos cada 3 horas
19. Nunca conduzcas cansado, ni mucho menos de noche.
20. Demuestra tú educación y trata de ceder el paso al
peatón u otro vehículo, y recuerda que el tren siempre tiene
la preferencia.