QUÉ ES EL ISLAM
Los musulmanes se unen en la devoción a
un solo Dios omnipotente conocido como Alá. En el islamismo hay vida
después de la muerte, un paraíso para aquellos que han seguido el
camino y un infierno para aquellos que se han desviado de él. En el
Día del Juicio, al final de los tiempos, las acciones del hombre
serán juzgadas. Mahoma mismo no es visto como una deidad y por lo
tanto no es objeto de culto. Más bien Mahoma es considerado el
último y más grande de una serie de profetas tales como Abraham,
Moisés y Jesús.
La
práctica de fe requiere de la realización de una serie de actos
conocidos como los "pilares del Islam", estos son:
1. La
profesión de fe o Testimonio. La expresión de la frase: "No hay
más Dios que Dios y Mahoma es el Profeta de Dios", es suficiente,
según los teólogos musulmanes, para que un individuo sea considerado
musulmán.
2.
Oración. La oración ritual es requerida cinco veces al día: al
alba, a mediodía, en la tarde, a la puesta del sol y en la noche. El
orador debe estar limpio (por eso siempre hay fuentes en las
mezquitas) y debe orar en un lugar limpio. Los musulmanes oran con
la mirada hacia La Meca, lugar donde se encuentra la Caaba. Los
momentos de oración son anunciados por un llamado dado por el
almuédano desde la alta torre o minarete, adjunta a casi todas las
mezquitas. La oración puede realizarse en privado o en congregación
excepto por las oraciones de mediodía del viernes, el Sabat
musulmán, que es obligatorio rezarlas en las mezquitas. La oración
ritual consiste en una serie de movimientos y expresiones de
profesión de fe, fórmulas de rezos y pasajes del Corán.
3. El
pago del diezmo, o zakat, una contribución financiera al Estado
o a la comunidad. Este pago es diferente de la dádiva de limosnas a
los pobres.
4. El
ayuno. Durante el mes de Ramadán, el noveno mes del calendario
musulmán, los fieles deben abstenerse de comer, beber y mantener
relaciones sexuales del alba al atardecer.
5. Hacer la
peregrinación o hayy. Por lo menos una vez en la vida todo
musulmán debe realizar una visita ritual a los dos ciudades sagradas
de Arabia: La Meca y Medina, durante un periodo específico del año,
para representar simbólicamente la emigración de Mahoma y sus
seguidores. Aquellos que estén incapacitados para realizar el viaje
pueden designar a otros para que lo realicen en su lugar.
En el islamismo no
hay una forma organizada de sacerdocio. Es decir, no existe un grupo
de clérigos con autoridad eclesiástica que puedan establecer un
único y universalmente aceptado canon o dogma. Lo más cercano al
sacerdocio son los teólogos y juristas conocidos como ulama que
dedican sus vidas al estudio, interpretación y enseñanza de la ley
islámica. La oración del viernes en la mezquita es dirigida por un
imam pero cualquier musulmán conocedor de las oraciones puede actuar
como tal.
VER
PRODUCTOS SOBRE ISLAM AQUÍ
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|