CONOCE TUS
PRESTACIONES LABORALES
Junto con el salario, las
prestaciones de trabajo es uno de los más importantes términos a
analizar en la contratación. No es raro que el empleado decida
unirse a una empresa solo por las prestaciones ofrecidas, sobre todo
si se trata de un empleado con familia. Las prestaciones laborales
son, sin lugar a duda, parte fundamental de la seguridad social.
Las prestaciones de trabajo son tan
importantes, que Ley Federal del Trabajo define como salario el
conjunto de beneficios recibidos por el trabajador: “Articulo 84. El
salario se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota
diaria, gratificaciones, percepciones, habitación, primas,
comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad o
prestación que se entregue al trabajador por su trabajo.”
Sin embargo, no todos los empleados conocen a fondo sus derechos en
materia de trabajo. Las leyes son claras en lo que respecta a los
derechos de los trabajadores, y es responsabilidad del empleado y de
la misma empresa el divulgar la información y mantener a la planta
laboral informada sobre sus derechos y obligaciones.
La ley Federal del trabajo aplica la normatividad a todos los
aspectos de la vida laboral, entre ellos las condiciones dignas de
trabajo, las prestaciones, los días de descanso y vacaciones, el
salario mínimo, derecho a huelga, entre otros. Así mismo la ley
federal del trabajo describe la existencia de la Procuraduría de la
Defensa del Trabajo, el Servicio Nacional del Empleo, Capacitación y
Adiestramiento, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, entre
otras dependencias e Instituciones creadas para la administración y
protección de los trabajadores en México.
PRESTACIONES POR LEY
Las prestaciones de Ley son las que
garantizan los privilegios mínimos a que un empleado debe tener
derecho, cualquiera que sea su trabajo. Estas son:
1. Jornada de Trabajo.
Diurna, nocturna o mixta. Con un máximo de 8 horas de trabajo y 7 en
caso de ser turno nocturno.
2. Descansos.
Es obligatorio que el trabajador tenga por lo menos 1 día de
descanso por cada 6 trabajados. También la Ley del Trabajo
especifica los días festivos de descanso obligatorio.
3. Vacaciones.
La ley impone un mínimo de 6 días de vacaciones cuando el empleado
tenga por lo menos 1 año laborando en la empresa.
4. Prima Vacacional.
Los empleados tendrán derecho a una prima mínima de 25% sobre los
salarios que les correspondan durante el período de vacaciones.
5. Aguinaldo.
Un mínimo de 15 días de salario por año, pagaderos antes del 20 de
Diciembre.
6. Capacitación.
La capacitación del trabajador es obligatoria y los costos y tiempos
requeridos deberán ser cubiertos por la empresa en su totalidad.
SEGURO SOCIAL
"La Misión del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS) es otorgar a los trabajadores mexicanos y a sus
familias la protección suficiente y oportuna ante contingencias
tales como la enfermedad, la invalidez, la vejez o la muerte".
Aunque no todos los empleados tienen derecho al Seguro Social, los
trabajadores, los miembros de sociedades cooperativas de producción
y las personas que determine el Ejecutivo Federal a través del
decreto respectivo, son sujetos de aseguramiento del régimen
obligatorio.
Aquellos individuos que no gocen de esta prestación por trabajar por
su cuenta o en empresas familiares, los profesionistas o pequeños
comerciantes, los empleados domésticos, artesanos o trabajados no
asalariados; pueden gozar de los beneficios del seguro social (IMSS)
si contratan un convenio directamente con el instituto y de manera
voluntaria.
Los beneficios de contar
con Seguro Social van más allá de la prestación de servicios
médicos, en teoría es una cobertura total para cualquier riesgo que
atente contra tu calidad de vida, el seguro social cubre:
* Enfermedades y Maternidad
* Riesgos de Trabajo
* Invalidez y Muerte
* Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez
* Guarderías y Prestaciones Sociales
Aunque es de todos sabido que el IMSS sufre de rezagos en materia de
infraestructura y recursos, también es cierto que muchos mexicanos
se sientes afortunados de contar con esta protección. El Seguro
Social provee servicios a millones de mexicanos, que de otra forma
no tendrían acceso a la atención médica; y en caso de accidentes y
enfermedad, el IMSS cubre los salarios perdidos de los trabajadores
por incapacidad. Existen alternativas al Seguro Social, pero por lo
general son costosas y limitan muchos los beneficios otorgados.
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|