México-UE, firman
plan asociación estratégica
En Santander acuerdan impulsar el
intercambio comercial y el flujo de capitales.
México y la Unión Europea (UE)
firmaron ayer el Plan Ejecutivo de la Asociación Estratégica entre
ambas partes, que incluye tres nuevos diálogos en los ámbitos de
derechos humanos, seguridad y macroeconomía.
Los presidentes de México, Felipe
Calderón; de España, José Luis Rodríguez Zapatero; de la Unión
Europea, el belga Herman Van Rompuy, y el de la Comisión Europea, el
portugués José Manuel Durao Barroso, se manifestaron satisfechos de
que las relaciones entre ambas partes son hoy más cercanas que
antes.
Van Rompuy enfatizó que la UE espera
poder cooperar con México en el ámbito climático.
“Agradecemos el liderazgo mexicano y
el compromiso personal del presidente Calderón para organizar la
Conferencia del Clima de Cancún de finales de este año. Es
importante que Cancún sea un éxito”, manifestó.
Expuso que es necesaria una serie de
decisiones centradas en acciones para fijar y aplicar el Acuerdo de
Copenhague en materia ambiental, y aseguró: “la UE hará todo lo
posible para ayudarle a usted, señor Presidente, en la preparación
de esa Cumbre. Cuente con nosotros”.
El dirigente europeo afirmó que la
cumbre de este domingo ha sido un buen inicio para las que tendrán
esta semana de “con todos nuestros amigos de América Latina”.
Por su parte, el presidente de la
Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, manifestó su
satisfacción con los positivos resultados de la reunión de
ayerdomingo, celebrada en lo que fue la sede de la Universidad
Pontificia de Comillas.
Con la adopción del Plan de Acción
conjunto, que da contenido a la Asociación Estratégica entre la UE y
México, las relaciones entre ambas partes hoy son más próximas que
antes, indicó.
Mayor intercambio
comercial
En Santander, los presidentes de México, Felipe Calderón Hinojosa, y
España, José Luis Rodríguez Zapatero, acordaron dar un mayor impulso
al intercambio comercial y a los flujos de inversión bilateral.
En un encuentro, los mandatarios
intercambiaron puntos de vista sobre temas prioritarios para ambas
naciones, como reforma del sistema financiero internacional,
derechos humanos, cambio climático, la VI Cumbre América Latina y el
Caribe-Unión Europea, así como la situación actual en ambas
regiones.
- Claves
Socio importante
• El presidente Felipe Calderón, destacó que entre las naciones de
la Unión Europea, España es el segundo socio comercial de México,
así como el principal inversionista europeo en territorio nacional.
• En el primero de tres días de
visita a ese país, reconoció que España será un socio muy valioso
para alcanzar resultados importantes en las reuniones del Grupo de
los Veinte y en la 16 Conferencia de las Partes de la Convención
Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se
realizará en Cancún, Quintana Roo.
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|