Los métodos que existen para
pulir autos son laboriosos y delicados, por lo que te
recomendamos que si vas a ser tú quien pula tú auto, lo
hagas con mucho cuidado y utilices los materiales adecuados
para no rayar o dañar la pintura y carrocería del vehículo.
¿Qué material necesito
para pulir mi auto?
- Algodón suave: Evita
comprar el algodón industrial, ya que es más áspero y a
veces tiene abrasivos (polvo o partículas) que pueden rayar
la pintura de tú auto.
- Bote de Brasso o pulidor
líquido.
Procedimiento para
pulir tu auto:
- Antes que nada deberás
lavar y secar perfectamente tú auto, que no quede ningún
rastro de agua y mucho menos de lodo o jabón, para evitar
que se raye la pintura.
- Es importante que tu auto
no se encuentre bajo el sol, de lo contrario deberás moverlo
a la sombra y esperar a que se enfríe la lamina. Nunca pulas
o enceres un auto cuando la superficie de éste se encuentre
caliente.
- Agita muy bien la botella
del pulidor y agrega una cantidad generosa en un pedazo
grande de algodón.
- Comienza a pulir tu auto con movimientos circulares y
uniformes, verás como el algodón toma un color obscuro
debido al sarro e impurezas que va guardando la pintura.
Nunca pulas tu auto en forma recta o dispareja, ni talles en
un solo lugar sobre todo si tú auto tiene pintura metálica,
puedes crear una marca permanente en ese lugar.
- Cuando el pulidor se seca y
se pone duro, es momento de cambiar de algodón y repetir la
aplicación de pulidor líquido.
- Al terminar de pulir el
auto, es muy importante limpiarlo con algodón para quitar
cualquier residuo de pulidor que haya quedado.
- Posteriormente te
recomendamos aplicar una cera para proteger la pintura del
medio ambiente.
Para conservar el
brillo de tú auto:
Cuando laves tú auto de
preferencia que sea a la sombra y procura utilizar los
cosméticos adecuados. Utiliza mucha agua para retirar el
exceso de polvo y shampoo. Cuando vayas a secarlo, que sea
con un trapo de algodón suave o piel.