CÓMO BUSCAR
EMPLEO
El buscar un nuevo trabajo es una de
las experiencias más determinantes de nuestra vida laboral, mucho
depende de ello, por eso es bueno estar preparado y conocer los
siguientes tips para buscar empleo.
¿NECESITAS UN NUEVO EMPLEO?
Parece una pregunta fácil, pero a menos que actualmente no tengas
trabajo, necesitas preguntarte si en realidad estarás mejor
trabajando en otro lugar. Muchas veces nos apresuramos a dejar
nuestro empleo actual con la ilusión de mejorar, y aunque así fuera,
un cambio y un nuevo comienzo no siempre son fáciles.
Si en cambio, no tienes trabajo, es lógico que te sientas presionado
a encontrar empleo rápido, mas sin embargo y dentro de tus
posibilidades, no te apresures a aceptar un trabajo que sabes que no
te hará feliz.
ANTES DE BUSCAR TRABAJO
Antes de empezar tu búsqueda de
empleo te sugiero que definas bien en qué tipo de empleo te
desarrollarías de buena forma, esto lo puedes determinar por tu
educación, tu experiencia o tus habilidades. Determina también si el
empleo será de medio tiempo o tiempo completo, y cuál es el mínimo
salario que podrías aceptar. Pero sobre todo, el ideal es aquel
empleo donde te sientes feliz y pleno.
Ahora, prepara tu Curriculum Vitae o Resume. Es necesario que este
completo y actualizado. Es muy útil tener tu Curriculum en formato
digital, para que puedas fácilmente modificarlo y ajustarlo a cada
tipo de empleo al que estas aspirando. En este link podrás encontrar
información sobre cómo preparar tu Curriculum Vitae para maximizar
las posibilidades de ser contratado.
Si puedes, prepara además tu tarjeta de presentación para que la
entregues junto con tu Curriculum Vitae, esta le dará un toque de
profesionalismo a tu presentación.
Por último, prepara tus referencias personales. Muchos empleos
requieren Cartas de Recomendación, aunque muchos otros solo
requieren los datos de contacto de 3 referencias personales o
profesionales. Preparalas de antemano para no perder oportunidades
que se presenten.
INICIA LA BUSQUEDA
La búsqueda de empleo puede ser larga
y tedioza, pero por lo general tu esfuerzo valdrá la pena. Inicia tu
búsqueda de empleo haciéndoles saber a todos tus amigos y familia
que estas buscando trabajo. Muchos empleos son obtenidos por
recomendaciones personales, y es muy probable que logres encontrar
trabajo de esa forma. Envía una nota personal a tus contactos y
anexa una copia de tu Curriculum.
Acto seguido, haz uso de los métodos tradicionales para buscar
empleo, como son Periódicos, Clasificados y sitios Web
especializados. La mejor forma de encontrar trabajo es identificando
los empleos disponibles que más se acerquen a tu perfil y
habilidades. No te preocupes demasiado si no llenas el 100% de los
requisitos, la mayoría de las empresas por lo general piden más de
lo que realmente necesitan, o simplemente están dispuestas a
enseñarte o capacitarte en el área que te haga falta. Por ello es de
suma importancia que siempre te muestres abierto a aprender en tu
empleo.
Cuando encuentres un empleo potencial, investiga lo más que puedas
sobre la empresa o persona que ofrece el empleo, así podrás
personalizar tu Curriculum y tu carta de presentación. Explícales
por qué piensas que tú serias un excelente candidato, y por que te
gustaría trabajar ahí. Si no te es posible investigar nada sobre el
empleo ofrecido, de todos modos envía tu solicitud tratando de ser
lo más general posible, ya que no sabemos qué tipo de perfil tiene
la empresa contratista.
No esperes a que te contesten de un trabajo, manda tu solicitud a
todos los empleos adecuados para ti que encuentres. El buscar empleo
puede ser un juego de números, y entre más solicitudes de trabajo
envíes, mayor será la posibilidad de ser contratado por alguna
empresa. Sin embargo es muy importante que no envíes la misma carta
de presentación a todas las empresas, lo mejor es personalizar la
solicitud de acuerdo al perfil buscado, recuerda que ellos no se
adaptaran a ti, tú te tienes que adaptar a ellos.
CUIDADO CON LOS EMPLEOS FICTICIOS
Durante tu búsqueda de empleo, te
toparas con muchos anuncios y ofrecimientos de trabajo, donde se
prometen fuertes cantidades de dinero por solo unas horas al día de
tu tiempo... nadie regala el dinero y lo más probable es que este
empleo sea una estafa o "gancho" para atraerte y ofrecerte otros
productos o servicios.
Generalmente no es recomendable hacer caso a anuncios que:
* No mencionen cual es la actividad especifica que se requiere.
* Soliciten estudiantes o personas jubiladas.
* Te pidan una inversión inicial.
* Anuncien que puedes trabajar "desde casa"
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|