¿QUÉ ES EL AMOR
PLATÓNICO?
Se refiere al amor inalcanzable,
a aquel que por diversas circunstancias no se puede materializar; en
el puede haber un elemento sexual que se da de forma mental,
imaginativa o idealista y no de forma física.
El amar de una manera platónica por
lo general se asocia a:
- Cierta frustración que va unida al
mismo tiempo a la esperanza de encontrar a la persona amada en la
realidad a través de la fantasía y en la imaginación.
- Se manifiesta como una necesidad de
tener lo ideal sin que sea real.
- También se manifiesta como una
frustración de una realidad no consumada.
¿Cómo es un amor platónico?
- Es un amor en el que la ilusión
es al alimento que mantiene siempre encendido el deseo y la
esperanza.
- Son amores que no son
impulsivos.
- Es un tipo de amor que concede
más importancia a lo espiritual, emocional e intelectual que a
lo físico o sensual.
- Es un amor en el que hay mucha
intimidad en el sentido que la persona lo vive dentro de sí
mismo.
- No tiene matices.
- No tiene negociación.
- Es libre de detalles sucios.
- Se encuentra fuera del tiempo:
no envejece.
Origen del amor platónico
El amor platónico debe su nombre al
sistema filosófico fundado por el griego Platón, para quien esta
idea de amar se encuentra dentro de la clasificación de los tipos de
amor en sus Diálogos (sobre todo en Fedro y El Banquete) donde nos
habla de un amor a la belleza manifestándose típicamente en el amor
entre un hombre y un muchacho, pero un amor que es preferible
expresar en forma intelectual y no física.
Platón sostenía que el verdadero amor
es el amor a la sabiduría, al conocimiento, por lo tanto el amor
platónico no es el amor al ideal de una persona sino el amor a
conocerla y por saber de ella.
Mientras que la belleza del cuerpo
sostenía, no se halla en el cuerpo mismo sino que es la imagen o
reflejo de la belleza espiritual, por lo que el alma humana debería
aspirar a conocer y amar esa belleza esencial.
¿Quienes son más susceptibles a un
amor platónico?
Los amores platónicos se dan sobre
todo en personas que son introvertidas, románticas e intelectuales,
personas que en ocasiones se sienten inseguras ante al amor físico y
que sin embargo tienen una gran riqueza interior y todo un mundo de
expresión de sus sentimientos a través de la intelectualidad.
Estadísticamente hablando los hombres
son más propicios a tener amores platónicos que las mujeres, esto se
debe a que la mujer es más abierta a la hora de expresar sus
sentimiento; el hombre en cambio los expresa a través de
idealizaciones y fantasías que basándose en la realidad.
¿Tener un amor platónico, es
bueno?
¿Cuantas personas no han tenido un
amor platónico en alguna etapa de su vida?, casi todo el mundo pasa
por un periodo en el que crea fantasías y se apoya en ellas durante
un tiempo lo cual hasta cierto punto es saludable, lo peligroso
viene cuando la persona se queda estancada en esos mitos o amores
platónicos.
* Un amor platónico nos puede ayudar
para conocernos más a nosotros mismos.
* A través de este sentimiento
avivado por la imaginación, la persona puede llegar a descubrir qué
es lo que realmente desea en el amor para luego poder amar de
verdad, ya que en la fantasía se resuelven los pensamientos unidos a
la emoción del amor, y por lo tanto es un buen camino para el
conocimiento de uno mismo en este sentido.
* En una forma de vida como la que
llevamos hoy: consumista y donde la apariencia externa es
fundamental para sobrevivir y salir adelante, tener una ilusión por
el amor tranquiliza, relaja la mente y el espíritu de las personas.
* El contar con un amor platónico en
cierta forma te ubica en el camino de la visualización para luego
poder hacer realidad los sueños.
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|