¿CÓMO REACCIONAR SI UN
NIÑO NOS CONFIESA UN ABUSO SEXUAL?
Cuando un niño/niña le confía a
un adulto que ha sufrido abusos sexuales, el adulto puede sentirse
muy incómodo y no saber qué decir o hacer. Pero lo que hagamos o
digamos desde el primer momento, es de vital importancia para el
niño.
Se deben seguir las siguientes
sugerencias para responder a los niños que dicen haber sufrido
abusos sexuales:
Qué Decir
Si el niño de alguna manera indica
que ha sufrido abuso sexual, aliéntalo a hablar libremente de lo que
le pasó. No hagas comentarios pasando juicio.
Demuéstrale que le comprendes y que
tomas muy en serio lo que dice. Los psiquiatras infantiles han
encontrado que los niños que tienen quien los comprenda reaccionan
mejor que los que no los tienen. La respuesta inicial a la
revelación del abuso sexual es crítica para la habilidad del niño
para resolver y sanarse del trauma del abuso sexual.
Asegúrale al niño que hizo bien en
decirlo. Si el niño tiene una relación cercana con el que lo abusa,
se sentirá aterrado si lo ha amenazado con hacerle daño a él o a su
familia como castigo por decir el secreto.
Dile al niño que él/ella no tiene la
culpa por el abuso sexual. La mayoría de los niños tratan de
entender el abuso y piensan que ellos fueron la causa del abuso o se
imaginan que es un castigo por cosas malas (reales o imaginarias)
que hicieron.
Finalmente, ofrece protección al
niño, y prométele que harás de inmediato todo lo necesario para que
el abuso termine.
Qué Hacer
Informa cualquier sospecha de abuso
sexual. Si el abuso ocurre en la familia, repórtaselo a la Oficina
de Protección de Menores. Si el abuso ocurre fuera de la familia,
informa rápidamente a la policía. Los individuos que informan de
buena fe los abusos, están inmunes de ser procesados judicialmente.
La agencia que recibe el informe conducirá una investigación y
tomará la acción necesaria para proteger al niño/niña.
Los padres deben visitar al pediatra
o médico de familia, quien podrá ponerlos en contacto con un médico
especializado en la evaluación y el tratamiento del abuso sexual. El
médico que examine al niño podrá evaluar su condición y dar
tratamiento a cualquier problema físico causado por el abuso;
también podrá obtener pruebas que ayudarán a proteger al niño y le
asegurará que todo está bien.
El niño/niña también deberá tener una
evaluación psiquiátrica para determinar cómo le ha afectado el abuso
sexual y determinar si necesita ayuda profesional para superar el
trauma del abuso. El psiquiatra de niños y adolescentes también
puede ayudar a otros miembros de la familia que pueden estar muy
afectados por el abuso.
Aunque la mayor parte de las
acusaciones de abuso son verdaderas, pueden haber acusaciones falsas
en casos de disputas sobre la custodia infantil o en otras
situaciones. Ocasionalmente, la corte puede pedirle a un psiquiatra
infantil que le ayude a determinar si el niño/niña está diciendo la
verdad, o si le hará daño prestar testimonio en corte sobre el
abuso.
Cuando el niño/niña tiene que
testificar, se pueden tener consideraciones especiales para reducir
su estrés, tales como el uso del vídeo para grabar el testimonio,
pausas frecuentes, la exclusión de espectadores o la opción de no
tener que mirar al acusado. Los adultos, dada su madurez y
experiencia, siempre son los culpables en los casos de abuso. Nunca
se debe echar la culpa al niño. Cuando el niño hace una confidencia
a alguien acerca del abuso sexual, es importante darle apoyo y
cariño; éste es el primer paso para ayudar al niño a que restablezca
su confianza en los adultos.
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|