QUE HACER SI SE
INUNDA EL AUTOMOVIL
QUE HACER SI SE TE INUNDA EL
COCHE?
Que hacer si se
te inunda el coche
Ante el reciente caos que sufrieron los ciudadanos con las
inundaciones, sobre todo en el término Municipal de Coslada
(Comunidad de Madrid), el RACE ofrece unos consejos preventivos
orientados a los conductores para que estén preparados a la hora de
afrontar la cantidad ingente de agua con la que se pueden encontrar
en esos casos los conductores.
Preparación de un viaje
Es necesario conocer el estado de las vías (plan meteorológico y
tráfico) y tener el coche en perfecto estado. Lleva una presión
correcta de los neumáticos, con el dibujo debidamente marcado para
que el vehículo no entre en el llamado efecto aquaplaning (las
ruedas del vehículo flotan sobre la superficie del agua porque no
les da tiempo a evacuar todo el líquido, lo que provoca que no
tengamos el control del coche). Si no lo puedes evitar, sujeta
firmemente el volante, deja de acelerar (tienes que mantener la
velocidad) y evita frenar.
Observa si las escobillas están bien puestas y límpialas de posibles
restos de suciedad para que no se quede sucio el parabrisas. Has de
saber cómo están los niveles de líquidos, como el agua del
limpiaparabrisas. Y, sobre todo, no te olvides de tener el depósito
lleno para cualquier emergencia.
Cuando ya estamos en el vehículo...
Presta especial atención a los peatones, ciclistas y motoristas
cuando hay poca visibilidad
Ve a una velocidad adecuada a las circunstancias del tráfico y la
meteorología. No olvides que con la pista mojada, el tiempo de
frenado es incluso el doble, según la velocidad que vayas.
Si circulas por una vía que está llena de agua por algunas zonas,
procura no pasar por los badenes inundados ya que no sabes qué fondo
podrían tener. Si pasases por encima correrías el riesgo de dejar tu
vehículo atrapado sin poder sacarlo.
Presta especial atención a peatones, ciclistas o motoristas porque
con mucha lluvia se reduce la visibilidad y, en consecuencia, tus
reacciones al volante.
¿Qué hago si me encuentro con una riada?
Recuerda que en esa situación de riesgo lo más importante es tu vida
y la de los tuyos. Si tienes tiempo para reaccionar, sal de tu
vehículo lo antes posible y huye de la vía por la que pasará la
riada. Guarécete e intenta estar lo más visible para que te rescaten
los servicios de emergencia.
¿Y si no puedo evitarla?
Si no vemos venir la riada y nos encontramos con el agua inundando
el coche:
1. Si no puedes salir por la presión del agua, pero no se acaba de
inundar el coche, no intentes abrir la puerta. Quédate en el
vehículo y ponte el cinturón por los posibles golpes que sufriese la
carrocería.
2. Si tienes que salir porque se está inundando el vehículo, no
abras la puerta hasta que se hayan igualado las presiones de dentro
y fuera del coche (tendrás que dejar que el coche se vaya inundando
de agua). Cuando ocurra, ya puedes salir. Si no, sufrirías el
impacto de la cantidad de agua que entraría en tu vehículo.
¿A quién recurro los daños que ha sufrido mi coche?
Lo primero que tienes que hacer es comunicar a tu compañía de
seguros los daños sufridos y seguir las instrucciones que nos vayan
dando, ya que el procedimiento en este tipo de casos es distinto.
Hay que tener en cuenta que los usuarios que tengan un seguro
obligatorio, sin coberturas a terceros o a todo riesgo no serán
indemnizados por el Consorcio.
En los casos de tener contratado un seguro a terceros o a todo
riesgo, habrá que tramitar la reclamación correspondiente ante el
Consorcio de Compensación de Seguros, adjuntando copia de la póliza,
los recibos, la identificación del beneficiario y los daños.
Posteriormente el Consorcio iniciará los trámites con la peritación
de los daños.
-
Fuente
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|