COMO ARMAR EL
PRESUPUESTO DE TU BODA
Planea el presupuesto de tu boda. No
conviertas el gran día en un problema económico, planifica con
anticipación, elige a tus invitados con calma y vivirás un momento
inolvidable
Una boda puede ser un gran gasto que
quieras olvidar poco tiempo después, por las angustias causadas o
una experiencia inolvidable, si la planeas con total orden. Antes
que todo, debes tener claro el presupuesto con el que cuentas, y
tomar en cuenta lo que debe incluir:
Presupuesto nupcial
Ceremonia y recepción:
Iglesia, boda civil, sitio de la recepción, comida, licores,
alquileres, pastel, transporte, propinas y guardarropa.
Fotografía:
Honorarios del fotógrafo, álbum de la boda, álbum de los padres,
copias adicionales y video.
Música:
Música de la ceremonia, de la recepción y la fiesta.
Papelería:
Invitaciones y participaciones, marcado de los sobres, tarjetas de
reservación de asientos, de lugares y tarjetas de menú; tarjetas de
recordatorios, gastos de envío y anuncios.
Flores:
Decoraciones para la ceremonia, ramo y tocado de la novia, bouquets
de la madrina y de las damas de honor, accesorios florales para las
niñas, boutonieres y decoración de la recepción.
Vestuario:
Vestido de la novia, tocado y/o velo, ropa interior, joyas y/o
accesorios, cabello, maquillaje, traje del novio, zapatos y anillos
de los novios.
Detalles:Almohada
para los anillos, libro de invitados y recuerdos.
Antes de planear tu boda, toma en
cuenta:
- Realizar la fiesta un día entre
semana o en domingo es más económico.
- Solicita ayuda entre tus
conocidos: una camioneta para hacer traslados, un fotógrafo
amateur amigo, una tía modista para que cosa tu vestido, etc.
- Piensa con cuidado a quién
quieres invitar a la fiesta. No gastes de más.
- No incluyas automáticamente a
los hijos de tus invitados, muchas parejas agradecen la
oportunidad de poder salir solos.
- Sirve un buffet autoservicio en
lugar de una cena completa.
- Considera reemplazar el típico
pastel por una mesa de postres.
- Opta por un delicioso vino
espumante o cava en lugar de champaña para el brindis.
- En algunos lugares es
perfectamente aceptable que luego de la cena los invitados
paguen sus propios tragos.
- Para evitar los malentendidos,
puedes aclararlo en las invitaciones. Claro Que es más lindo
planear una tornaboda dentro del paquete inicial.
- Comienza a juntar millas aéreas
para tu luna de miel y así ahorrarás mucho.
¿A
quién debo invitar a mi boda?
Dentro del presupuesto es fundamental
la lista de invitados, invitar al novio de tu jefe, la prima de tu
amiga o la novia en turno de tu hermano, pueden no ser tan
importantes para ti y tu pareja.
1.
Antes que todo debes tener en cuenta qué tipo de matrimonio es el
que quieres, es decir una boda íntima y familiar o una
multitudinaria. De esto va a depender el número de gente que
inviten.
2.
Es recomendable que cada uno escriba su propia lista de invitados
con familiares, amigos y compañeros de trabajo; pues es más
ordenado. Una vez realizada, pueden hacer una lista con invitados
comunes: amigos y compromisos. Al unir ambas listas puedes realizar
una primera revisión y eliminar los que se repiten.
3.
Debes comprobar con tu presupuesto si es posible invitar a esa
cantidad de personas. Si no se puede, debes empezar a eliminar
personas que crees que son menos importantes. Puedes jugar con
invitados de margen, en caso de posibles inasistencias y excusas de
último minuto.
4.
La lista debe ser planeada con anticipación, pues la organización se
va a basar en el número de invitados. Es conveniente que sus padres
o familiares cercanos repasen la lista, para recordar los posibles
olvidos, sobre todo en cuanto a la familia se refiere.
De todas formas, lo importante es que
tanto tú como tu futuro marido estén convencidos de las personas con
las que quieren compartir su celebración.
Así que, tomen hoja, papel y empiecen
a hacer su lista de invitados, no esperen más y sin remordimientos
elijan a la gente que desean guarde un recuerdo hermoso, junto a
ustedes de este gran día. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|