¿QUÉ HACER CUANDO
UN NIÑO TIENE PIOJOS Y LIENDRES?
Es cada vez más frecuente, y
principalmente en las épocas de más calor, la aparición de brotes de
pediculosis en los niños de edad escolar.
Se viene observando un aumento en este
sentido, sobre todo en los colegios. Los piojos constituyen un
problema sanitario que independe de la clase social.
¿Cómo se desarrolla el piojo en la
cabeza de un niño?
El piojo llega a la cabeza y se agarra a
un pelo, donde se alimenta chupando la sangre del cuero cabelludo.
Las hembras ponen huevos (liendres), que se sujetan a un pelo como
si de un "pegamento" se tratara. La liendre tiene forma ovalada de
color blanco que se distingue de la caspa porque está muy agarrada y
sujeta al pelo. De estos huevos sale el piojo que pronto se hará
adulto y comenzará a picar y a poner más huevos.
¿Cómo se puede evitar los piojos?
Los piojos pasan de una cabeza a otra de
una manera muy fácil. Por eso, es necesario tomar algunas medidas
adecuadas de higiene:
- Lavar con frecuencia el pelo.
- Peinar y cepillar diariamente el pelo.
- Revisar frecuentemente la cabeza de los niños, principalmente
detrás de las orejas y en la nuca.
- Limpiar peines y cepillos con frecuencia.
- No intercambiar útiles como peines, gorros, gomas, horquillas,
etc.¿Qué se debe hacer en el
caso de que el niño tenga piojos?
Si se observa la presencia de piojos en
la cabeza de los niños, deberá hacer lo siguiente:
- Mojar todo el cabello y cuero cabelludo con una loción
antiparasitaria, preferiblemente a base de piretrinas, que
encontrarás en las farmacias. No lavar el cabello antes de aplicar
esa loción. Tampoco se debe tapar la cabeza con toallas, porque
absorben el producto. Solo se puede cubrir la cabeza con un gorro de
plástico. Se tratarán con champú o loción pediculicida solamente
aquellas personas que estén infestadas. La utilización
indiscriminada de esos productos en los niños no es recomendable.
- Pasadas de 2 a 4 horas lavar el cabello con champú normal o
pediculicida.
- Aclarar con agua y vinagre (una parte de vinagre y dos de agua),
para favorecer la eliminación de las liendres.
- No secar con secador.
- Una vez aclarado el pelo, quitar las liendres con la mano o con un
peine de púas muy juntas.
- Los peines, y todo tipo de adornos de pelo se deben sumergir una
hora en loción pediculicida. Las ropas, bien como las toallas, etc.,
se deben lavar con agua caliente.
- Todas las personas que convivan con el niño parasitado, deberán
ser revisadas y, si es el caso, tratadas de la misma forma.
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|