¿QUÉ ES LA
MEDICINA TRADICIONAL CHINA?
La medicina tradicional china
concibe cinco órganos principales y cinco vísceras.
La
tristeza es un estado de ánimo. Se le considera parte de las
emociones no naturales.
Ocurre cuando las expectativas no se ven cumplidas y por
consiguiente hay un decaimiento de la moral, con rostro abatido.
¿Sabía usted que en cualquier esquina de alguna pared y de espaldas
a esta con unos golpes leves como ejercicio en instantes cambia
radicalmente esa situación?
Nie Zhen, era una niña normal hasta cierto punto, proveniente de una
familia de médicos famosos, como su abuela Zhao Xiu Ying y su tío
Zhang Guang Shi.
Su madre Zhang Guang Rong, es reconocida por contar desde décadas
atrás con una escuela de Acupuntura y Medicina Tradicional China y
su padre Nie Ji Jiang, hoy es jubilado del gobierno y quienes
procrearon cinco hijas. En 1976 autorizaron las reformas para sólo
tener un hijo por familia dada la explosión demográfica que ha
sufrido la China.
Dos de sus cuatro hermanas son doctoras: Nie Qi y Nie Kun, ésta
última además es jefa de un centro cultural.
Las otras: Nie Yao es abogada y juez, en cambio Nie Lin policía.
Nie Zhen, cuenta hoy con 42 años de edad pero nació en la ciudad de
Joaozuo (muy famosa por la cura de la parálisis facial), que cuenta
con un promedio de más de medio millón de habitantes de una de las
23 provincias llamada Henan o Honan, de la transcripción antigua y
cuna de la civilización china que significa sur del río amarillo y
ubicada al centro-este del país.
A muy corta edad escuchaba a su madre y abuela las pláticas sobre
medicina y las súplicas de que estudiara esa carrera pero ella las
desoía.
Durante el desarrollo de su educación básica comenzó a sentir
malestares musculares en las rodillas a las que le restó
importancia.
Años más tarde aquellos dolores su hicieron más intensos y se
trasladaron a distintas partes del cuerpo por lo que acudió con una
amiga a un hospital para atenderse, no dio resultado el medicamento.
Ya en casa se vio obligada a confesarle a su madre lo que sentía y
la doctora Zhan Guang Rong, sin mayor preocupación comenzó una
sesión de Guasha (kuasza se pronuncia), y sorprendentemente
desaparecieron los síntomas. Este método de terapia estuvo cuatro
mil años olvidado pero hoy nuevamente en China ha resurgido por sus
extraordinarios resultados en la salud, de allí la importancia de su
difusión.
Hubo una segunda ocasión en que a Nie Zhen (en chino primero va el
apellido y luego el nombre), le incomodaba una afección en la cabeza
y nuevamente se le da una terapia de Guasha y ventosas.
Aquéllos hechos, la desaparición del dolor la hicieron analizar y
comprender la importancia de la medicina china que su familia con
tanto aprecio estudiaba y practicaba.
Así acude a la escuela de medicina de su madre que cuenta con varios
grupos de enseñanza y allí posteriormente también se convierte en
maestra durante un poco más de diez años.
La doctora Xi Ling, quien es fundadora y presidenta desde 1989 en la
ciudad de México del Instituto de Medicina Tradicional China. S. C,
y éste parte de la Federación Mundial de Medicina China, dada su
relación en congresos internacionales con la madre de Nie Zhen, le
surge la idea de traer a ésta a México, sin embargo hay resistencias
sobre todo porque a su señor padre le detectan cáncer.
A quien ponen en tratamiento y finalmente se recupera y es así que a
la siguiente ocasión en que se le hace la propuesta de auxiliar en
México a la doctora Xi Ling, acepta.
Permanece en ésta clínica diez meses para después buscar un lugar en
dónde establecer su propia clínica y piensan en ciudades como
Guadalajara o Monterrey pero en virtud del extraordinario y
asfixiante movimiento vehicular y poblacional lo evita y, por
fortuna llega a Zacatecas, en donde le llama la atención la
tranquilidad, su belleza arquitectónica, la gente afable y desde
luego su medio ambiente, por lo que decide quedarse y desde hace un
par de semanas se ubica en la colonia Fovissste de la zona conurbada,
a unos pasos de la avenida México de Tres Cruces.
En donde lo mismo va desde la aconseja para la prevención, como
terapia, cura y orienta sobre la salud de enfermedades como:
indigestión, vista débil, menstruación anormal, sueño intranquilo,
nervios, dolores de cabeza (migraña), orina escasa, próstata,
diabetes, bronquitis, úlceras, anginas, hemorroides, piedras en los
riñones o vesícula biliar, dolor de articulaciones (artritis),
cuerpo hinchado, hipertensión, hemiplejía, mal de Parkinson,
impotencia sexual, asma, cáncer recién diagnosticado, zumbido de
oídos, sordera, várices, epilepsia, comezón, quistes en senos,
tumores, insensibilidad en la piel, hambre excesiva y exceso de
peso, amibas, cansancio, sinusitis, enfermedades de los ojos,
ciática, caída de cabello, mal aliento, alcoholismo, tabaquismo,
neurastenia, enojo y tristeza, como muchas otras.
Dada su eficacia, la acupuntura china puede sustituir la cirugía en
un gran número de casos, como en padecimientos de columna vertebral.
La terapia de Guasha, es un tipo de masaje con raspadura, las dos
primeras fuertes e intensas según el padecimiento y, las que sólo se
recomiendan para quien tiene deseos de aliviarse o prevenir las
enfermedades, con una "laja" de diez centímetros elaborada con
cuerno de toro, y que recorre desde la cabeza, cara, espalda, manos
a caderas y pies.
Pero igual lo respalda con acupuntura (agujas), medicina tradicional
china (té) y ventosas, además brinda clases de Qi Gong (chiku,
método de movimiento energético), ejercicio todo para el cuidado de
la salud, que a diferencia del Taichi Chuan, tiene mejores ventajas
para la circulación de la sangre.
La que se ve afectada por una mala circulación de la sangre y lo que
hace el Guasha, es reactivarla porque de no ser así ésta se
estaciona y vienen los quistes, tumores y enfermedades hasta por el
estrés, falta de sueño y mala alimentación o algún accidente.
La medicina tradicional china encuentra las bases de la terapia en
el concepto del Yin-Yang, que pueden atribuirles características
como: día y noche, interno-externo, descanso-actividad,
sangre-energía.
Al igual que el reloj de manecillas representa el ciclo vital del
individuo, la parte más baja va al nacimiento, a los cuarenta años
la parte más alta, concluyendo en la más baja dando la edad de
ochenta años.
Del nacimiento a los cuarenta años se desarrolla la energía vital y
a partir de los cuarenta y uno declina la energía haciendo los
órganos más débiles y por consiguiente disminuyen los requerimientos
fisionómicos de los individuos.
La medicina tradicional china concibe cinco órganos principales y
cinco vísceras. En la cima encontramos el corazón, le sigue el bazo,
los pulmones, los riñones y por último el hígado y para reiniciar el
ciclo estos órganos desencadenan un desequilibrio en la energía, la
sangre y su distribución entre los órganos y vísceras sino están
bien nutridos.
Y hay que comenzar con las recomendaciones generales para el
equilibrio y cultivo de la salud.
Como sustituir el consumo de refrescos por agua natural pero sólo
tomarla cuando se tenga sed (contrario a quienes recomiendan dos
litros diarios), ya que el exceso hace trabajar más el Bazo y Riñón
y puede debilitarlos provocando el estancamiento del líquido y
ocasionar hinchazón en diferentes partes del cuerpo, aumento de
peso, pesadez o flojera, cansancio y flemas que obstruyen tanto la
circulación de la sangre como de energía.
Una indicación es cubrir la parte inferior del cuerpo de las mujeres
ya que el riñón influye a los huesos y sino están las piernas
debidamente cubiertas y calientes se pierde la energía fácilmente.
Como los árboles las raíces del cuerpo se encuentra en los pies y
parte baja del cuerpo. A mejor sangre mejor energía sino el árbol no
florece.
El viento es el mayor ladrón de energía por lo que hay que evitar
las corrientes de aire y dormir (de ocho a diez horas diarias para
que descanse el cuerpo), lejos de ventanas y puertas.
Esta terapia es muy común ahora en la forma de vida del pueblo y
hospitales chinos para quitar las toxinas que causan las
enfermedades y el dolor propio y de la familia.
Circulación de la sangre bien significa buena salud concluye
diciendo una sonriente Nie Zhen al lado de su hija y principal
asistente de tan solo diez y ocho años de edad Hong Nie Dong Fang,
quien ya comenzó sus estudios particulares de español para adaptarse
mejor a nuestra sociedad.
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|