DETIENE 'SU
RELOJ' ROBERTO CANTORAL
El compositor mexicano Roberto
Cantoral falleció el sábado a los 75 años, a consecuencia de un
infarto
MÉXICO, D.F.- El compositor mexicano
Roberto Cantoral, autor de temas célebres como “El Reloj” y “La
Barca”, entre muchos otros, falleció la noche del sábado víctima de
un infarto. Cantoral venía en un vuelo de Brownsville, Texas, con
destino a la ciudad de México y debido a una falla
cardiorrespiratoria tuvo que aterrizar de emergencia en el
aeropuerto de Toluca para ser hospitalizado, y alrededor de las
21:30 horas del sábado perdió la vida.
El fallecimiento fue manejado con
discreción por los familiares, sin embargo la importancia de su
gestión al frente de la Sociedad de Autores y Compositores de México
(SACM), obligó a que sus restos fueran velados con guardias de
honor, por parte de sus más cercanos amigos.
El compositor Manolo Marroquín
lamentó a nombre del gremio el dolor y la pena que embarga los
corazones de todos los socios: “Es el más grande dirigente que ha
tenido nuestra sociedad, fue el que llevó a la cúspide internacional
a la SACM y sobre todo por elevar la calidad de vida de los
compositores”.
Detalló que hace pocos días el
maestro fue sometido a una cirugía de columna, de la cual no se pudo
reponer al 100 por ciento, “de dos años a la fecha su salud se fue
mermando, por el paso del tiempo, primero padeció de los riñones,
luego del hígado y después de la vesícula, complicaciones que fue
superando, pero que mermaron su energía”. Manolo Marroquín destacó
que los restos mortales de Roberto Cantoral serán cremados hoy a
mediodía.
“Hace una semana asistió a la boda de
su nieto Roberto Cantoral y estaba de muy buen humor, bromista como
siempre, pero ya se notaba su cansancio”, detalló al tiempo de
confirmar, que por estatutos, el maestro Armando Manzanero será
quien asuma el cargo de presidente.
Marroquín dio aviso del deceso a
miembros del gremio como Juan Gabriel, Joan Sebastián, Martín Urieta,
entre otros.
INICIA LA DESPEDIDA
Los restos fúnebres del destacado
compositor fueron despedidos en las instalaciones de la SACM donde
personajes del espectáculo hicieron guardia de honor al lado de su
féretro. Entre otros, estuvieron presentes José Alfredo Jiménez Jr.,
Jaime Almeida, Manolo Marroquín, Fabiola Campomanes, Armando Báez
Pinal, Gualberto Castro , Tina Galindo, Emmanuel y María Victoria.
Por la tarde, el cadáver fue llevado
a Bellas Artes en donde permaneció durante dos horas y pese a que el
recinto se encuentra en remodelación, se hizo un espacio especial
para llevar a cabo el homenaje al compositor.
IMPACTA SU MUERTE
El compositor Armando Manzanero se
mostró visiblemente afectado por la muerte de Roberto Cantoral y
expresó: “Su muerte fue algo inesperado, todos tenemos que irnos,
Dios nos trae y caminamos y después llega la partida, es un impacto
muy fuerte”.
Felipe Gil y Gil Rivera señalaron que
“fue un gran hombre, líder de todos los compositores de México”.
José Angel Espinoza “Ferrusquilla”
definió que la muerte de su colega como triste y penosa al
considerarlo como una gran fuerza para los compositores, a quienes
siempre ayudó.
HOMENAJE EN BELLAS ARTES
En el mezzanine del monumental
Palacio de Bellas Artes, amigos, familiares y público en general le
rindieron homenaje póstumo al compositor mexicano Roberto Cantoral.
Con una larga ovación de parte de
unas mil personas reunidas, fue recibido el féretro de color negro y
oro a las afueras del máximo recinto cultural de este país.
Ingresó a las 16:14 horas para ser
colocado al pie de la escalinata, en cuyo alrededor se encontraban
coronas y arreglos de flores blancas en su honor.
Sus hijos, Itatí, Carlos, José y
Roberto, así como su viuda Itatí, Armando Manzanero y Consuelo
Zaizar montaron la primera guardia mientras que de fondo un grupo de
músicos ejecutaban algunas de sus más grandes obras musicales, como
“El Reloj”, “La Barca”, “El Triste”, “Regálame esta Noche”, “Soy lo
Prohibido” y “Al Final”, entre otras.
Chamín Correa, Felipe Gil, Chucho
Ferrer, Arturo Castro, Teodoro Bello y familiares de Chava Flores,
Tomás Méndez y Álvaro Carrillo, entre otras personalidades de la
música, también acudieron a despedir a quien durante 23 años fungió
como presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México
(SACM).
Otros famosos como Luz Elena
González, Silvia Pinal, Alexander Acha y Johnny Laboriel también se
dieron cita al homenaje.
El público y fanáticos del laureado
compositor ingresaron poco a poco al “Palacio de Mármol” para
expresar sus condolencias y decirle adiós para siempre a Roberto
Cantoral.
En la primera y segunda fila al lado
del ataúd, enmarcado por una imagen de grandes dimensiones en la que
aparece Cantoral sonriente y con su guitarra favorita, se encontraba
la actriz Itatí Cantoral al lado de sus hijos Eduardo y José Miguel,
visiblemente devastada.
ADIÓS A UN GRANDE, CONOZCA
MÁS DE LA TRAYECTORIA DEL COMPOSITOR
Nació en Ciudad Madero, Tamaulipas el
7 de junio de 1935.
Es autor de temas célebres como “El
Reloj”, “La Barca” y “El Preso Número 9”. n Plácido Domingo, José
José, Joan Báez, Sara Montiel, Lucho Gática, Chucho Ferrer, el trío
“Los Calavera”, Los Diamantes, Los Panchos, José Feliciano, Richard
Clayderman, Lucía Méndez, Olga Guillot, Marco Antonio Muñiz y Luis
Miguel, han interpretado sus temas. n Inició su carrera en 1950 en
compañía de su hermano Antonio.
Formó con Chamín Correa y Leonel
Gálvez el célebre trío “Los Tres Caballeros”.
Otros título de Cantoral son “Te
Perdono”, “Vete con Ella”, “Que lo Decida el Cielo”. Junto con Dino
Ramos compuso “Soy lo Prohibido”.
En 1971 ganó el festival OTI con el
tema “Yo no Voy a la Guerra” y volvió a hacerlo dos años después con
“Quijote”.
Compuso la música para telenovelas
como “El Derecho a Nacer” y “Pacto de Amor”.
Le sobreviven su esposa Itatí y sus
hijos Itatí, José, Roberto y Carlos.
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|