QUE ES SOBREPESO?
CUANTO ES SOBREPESO?
El sobrepeso: Una enfermedad crónica.
La obesidad y el sobrepeso son un
amenaza para la vida... ¡Cuídate!
El sobrepeso y la obesidad son un par
de enfermedades crónicas originadas por muchas causas y con
numerosas complicaciones. Se caracterizan por el exceso de grasa en
el organismo y son actualmente uno de los problemas más comunes
asociados al estilo de vida.
La Organización Mundial de la Salud
(OMS) define el sobrepeso como un IMC (Índice de Masa Corporal)
igual o superior a 25, y la Obesidad como un IMC igual o superior a
30. Este IMC se calcula mediante la siguiente fórmula:
IMC= peso(kgs)/talla(mts)2 (al cuadraro).
Ejemplo:
Hombre de 30 años de edad, estatura (talla) 1.75mts, peso 85 kgs.
IMC= 85/1.75*1.75
IMC= 27
Resultado: sobrepeso.
De acuerdo al IMC existe la
clasificación de Obesidad en Clase I (Moderada), Clase II (Severa) y
Clase III (Mórbida). Un IMC entre 25 y 29.9 se considera SOBREPESO y
la OBESIDAD se alcanza por arriba de un IMC de 30. Quedando como
sigue:
SOBREPESO: 25 - 29.9
OBESIDAD CLASE I: 30 - 34.9
OBESIDAD CLASE II: 35 - 39.9
OBESIDAD CLASE III: 40 ó más.
También existe una clasificación de
la Obesidad de acuerdo a la distribución de la grasa corporal. La
grasa localizada en cara, cuello, tronco y parte superior del
abdomen se le llama Obesidad ANDROIDE (más común en los
hombres); y la grasa localizada en abdomen inferior, caderas y
glúteos se le llama Obesidad GINECOIDE (más común en las
mujeres).
La causa de la Obesidad es muy
simple, consumir más calorías de las que quemamos durante nuestra
actividad diaria. Aunque existen otras causas como:
Herencia Genética, la cual es
hereditaria.
Edad, ya que conforme pasa el tiempo
el organismo es incapaz de metabolizar con la misma rapidez.
El Sexo, porque los hombres utilizan
más energía en reposo que las mujeres, quienes aumentan de peso
después de la menopausia.
El Medio Ambiente y los Hábitos
Alimenticios, la comida chatarra (fast-food) contiene mucha grasa y
carbohidratos y se ha convertido en un componente principal de
nuestra alimentación.
El Sedentarismo y algunas
enfermedades como el Hipotiroidismo y la Depresión. Algunos
medicamentos como los corticoesteroides y algunos antidepresivos.
La obesidad es una amenaza para la
vida, es una enfermedad progresiva y crónica que produce múltiples
complicaciones que ponen en riesgo la salud y vida del individuo.
Ser obeso aumenta el riesgo de padecer algunas enfermedades crónicas
degenerativas como Diabetes Mellitus, hipertensión arterial,
enfermedades coronarias, derrames Cerebrales, concentraciones
elevadas de colesterol y triglicéridos, por mencionar algunas.
El tratamiento de la Obesidad
primordialmente es a través del cambio en el estilo de vida,
mediante dieta y ejercicio. La primera meta es establecer un
programa de tratamiento en donde el objetivo sea bajar el 10 del
peso del paciente para así prevenir las enfermedades antes
mencionadas. Existen medicamentos para adelgazar que se pueden
conjugar con dieta y ejercicio para así perder peso de manera
integral y sin tener alguna descompensación metabólica. En casos más
graves se recomienda la intervención quirúrgica.
Por: Dr. Rubén Huerta-Roiz
Nutrición Clínica y Medicina Antienvejecimiento
[email protected]
EJERCICIOS PARA QUEMAR GRASA Y CALORIAS
EJERCICIOS PARA PIERNAS Y GLUTEOS EN VIDEO
EJERCICIOS PARA LEVANTAR LOS PECHOS - LEVANTAR LOS SENOS
COMO MANTENER LAS POMPIS FIRMES
COMO TONIFICAR EL TRASERO - VIDEO
METODO PILATES
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|