LAS NUEVAS
REFORMAS DE CALDERON
El mandatario mexicano pondrá a
consideración del Legislativo cambios en finanzas públicas; así como
reformas laborales, de telecomunicaciones, regulatorias y políticas
(CNNExpansion.com) — El
presidente de México, Felipe Calderón, anunció el miércoles que
enviará al poder legislativo 10 reformas para transformar al país y
combatir el impacto de la recesión económica que atraviesa.
"¿Cómo podemos hacer que México se convierta en un país que tenga
inversión, empleo, crecimiento económico acelerado y sostenido, una
justa distribución del ingreso nacional?", dijo el mandatario
durante su mensaje por el Tercer Informe de Gobierno.
Calderón indicó que entre las propuestas que hará a diputados y
senadores estarán:
1) Debido a que uno de cada 5 mexicanos viven en pobreza extrema, el
presidente de México propondrá concentrar la fuerza y los recursos
del Estado para frenar el crecimiento de la pobreza y para mitigar
los impactos negativos que la crisis alimentaria y económica mundial
han dejado.
2) Asegurar que toda la población, independientemente de su
condición económica, tenga acceso a servicios de salud.
3) Establecer una educación de calidad para que el país pueda ser
más competitivo y salir de la pobreza.
4) Los recursos petroleros han comenzado a declinar, por ello urge
despetrolizar las finanzas públicas (actualmente cerca del 40% de
los ingresos gubernamentales vienen de la venta de crudo). Calderón
propondrá una reforma "profunda" a las finanzas públicas, eliminando
todos aquellos programas y rubros que no contribuyan al desarrollo.
"Enviaré ... una reforma que permita jerarquizar, con criterios de
eficiencia, transparencia y austeridad el gasto del Gobierno
federal, que reduzca su costo administrativo", añadió el mandatario.
5) Buscar una reforma económica de fondo para generar más empleos y
mantener el crecimiento de la economía.
Así como una nueva generación de reformas en las empresas públicas
del sector energético.
"Las empresas del sector registran resultados cada vez más
preocupantes, se requiere urgentemente una racionalización de su
administración y de su operación", advirtió Calderón.
Agregó que se buscará eliminar privilegios y terminar con la
corrupción en estas paraestatales.
6) Cambios en el sector de telecomunicaciones para garantizar
cobertura de servicios y convergencia de tecnologías disponibles y
competencia entre los actores.
7) Una reforma laboral que facilite el acceso de mujeres y jóvenes a
la vida laboral y un ingreso digno, sin dañar los derechos de los
trabajadores.
8) Emprender una reforma regulatoria de fondo que permita que en
2010 la regulación sea base cero para el Gobierno federal, proceso
que permita derogar todos aquellos acuerdos, oficios y reglas cuya
necesidad no esté plenamente justificada.
"De lo que se trata es facilitar la vida de los ciudadanos,
simplificar todos los trámites que realizan las empresas, de acercar
al Gobierno a las necesidades de la gente", dijo Calderón.
9) Otro cambio será profundizar y ampliar la lucha frontal contra el
crimen y por la seguridad de los ciudadanos. 10) El último punto del
decálogo es una reforma política de fondo.
"Las reformas políticas que se han llevado a cabo en las últimas dos
décadas han permitido una mejor relación entre los actores políticos
para vivir y actuar en democracia, y han abierto la puerta a la vida
democrática de México, pero no se han traducido aún en resolver los
problemas de los ciudadanos o en garantizar mejores gobiernos",
señaló el mandatario.
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|