VIAJAR CON
MASCOTAS - CONSEJOS
Las personas enfrentamos problemas
especiales cuando tenemos mascotas y deseamos viajar. Lo ideal seria
que el animal pudiera quedarse en casa, y pedir a un amigo, vecino,
o pariente, que fuera a la casa
Si quieres que tu mascota viaje
contigo o te cambias a otra ciudad, aquí van algunos tips de viaje:
Si la mascota viaja contigo, ésta retendrá su sentido de identidad.
Sin embargo las mascotas pueden asustarse y escapar cuando abres
puertas o ventanas.
Mantén tu mascota con correa cuando salgas del auto o del hotel. Tu
mascota debe contar con una placa de identificación especial, además
de la habitual. Debe tener el nombre de la mascota, el tuyo, a quién
contactar en el lugar de destino (si no eres tú), un teléfono, y
opcionalmente la dirección. Puedes improvisar una placa con papel y
pegándola cuidadosamente con cinta en la placa original de tu
mascota. Si tienes dudas sobre la salud actual de tu mascota,
consulta con tu veterinario.
También consulta con tu veterinario si es conveniente un sedante
suave para tu mascota. ¡No lo mediques si consultar! Si tú perro o
gato no está acostumbrado a viajar en auto, haz viajes cortos con la
mascota durante una o dos semanas antes del viaje, para
acostumbrarlo al movimiento y para enseñarle a comportarse. Debes
enseñar a tu perro a echarse tranquilamente, con la cabeza dentro,
sin molestar a quien maneja o a los acompañantes. No permitas que tu
perro saque la cabeza, puede irritar sus ojos y causar problemas. No
emplees la violencia. Simplemente prémialo toda vez que se esté
portando como debe. Haz que el viaje sea una experiencia positiva
para tu mascota - y para ti.
A menudo los gatos se asustan en los autos, pero algunos se adaptan
rápidamente. Algunas personas dejan que el gato encuentre su lugar
en el auto, mientras que otros prefieren que el gato viaje en su
transportadora. Acostumbra a tu mascota a estar con correa y con
pechera. Siempre usa la correa cuando viajes. Mejor aún es una
pechera, que puedes conectarla al cinturón de seguridad, y que
permite a la mascota cierto movimiento mientras está asegurada con
el cinturón. Tu mascota podría huir si no se encuentra correctamente
asegurada.
Haz paradas frecuentes para que tu mascota pueda utilizar el baño.
Si viajas con tu gato, puedes llevar en la jaula transportadora un
arenero pequeño para viaje. Si durante el viaje haces una escala
nocturna, averigua con anterioridad para encontrar un hotel en el
que se permitan mascotas. Asegúrate que tu mascota esté
apropiadamente identificada. Lleva sus certificados de vacunación.
Jamás dejes a tu mascota dentro del auto al sol, y con los vidrios
cerrados. Estaciónate a la sombra, deja los vidrios entreabiertos
para que circule el aire fresco, pero para que tu mascota no pueda
salirse. Para viajes aéreos además considera: Obtén una jaula
transportadora con una ó dos semanas de antelación. Familiariza a tu
mascota, colocándola en la transportadora unos minutos por día.
Gradualmente aumenta el tiempo hasta que la mascota se sienta
relajada cuando está en la transportadora. Alimenta por última vez a
tus mascotas cinco o seis horas antes del vuelo. Dale de beber agua
hasta una o dos horas antes del vuelo.
Preséntate a tiempo en la terminal. Asegúrate que estén escritos en
la transportadora los nombres y teléfonos de las personas
responsables por la mascota tanto en origen como en destino. Coloca
la frase "Animal Vivo / Live Animal" en letras grandes en la
transportadora.
Qué debes llevar:
-Comida suficiente para todo el viaje (debes prever que donde vas
tal vez no consigas la el alimento que consume tu mascota)
-Sus platos de agua y de comida -Un abrelatas (si es requerido)
-Algunos premios
-Su juguete y manta favoritos
-Peine o carda -Una jaula transportadora (obligatoria para viaje
aéreo, y muy recomendable para viajes por tierra)
-Correa, pechera, collar, placas identificadoras
-Sedante (si fue recetado por el veterinario) y cualquier
medicamento que tu mascota esté tomando actualmente
-Una foto reciente de tu mascota (en caso que se pierda)
-Artículos de limpieza: Toallas de papel, desodorante de ambientes,
bolsas plásticas para recoger lo que tu mascota ensucie
-Cuando hayas arribado a tu destino, notarás que la mascota tiene
los mismos problemas para ajustarse que tú.
Debe aprender donde está cada cosa, conocer los vecinos - humanos y
animales. Debe ajustarse al agua y al clima, y aprender dónde puede
ir y dónde no. Haz que el animal se sienta en casa usando cosas que
le son familiares, tales como mantas, juguetes, y otros artículos.Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|