THIS IS IT LA
PELICULA DE MICHAEL JACKSON EN CINE
Michael Jackson regresa en la gran
pantalla a través de “This Is It". La cinta, de casi dos horas de
duración, fue montada a toda prisa a partir de más de 100 horas de
grabaciones en Los Angeles, donde Jackson se preparaba para el que
iba a ser su imponente "comeback". Su repentina muerte, en junio,
dio al traste con su objetivo de resucitar su carrera, sus finanzas
y su reputación.
Será la última gran aparición de
Michael Jackson: el miércoles, cuando los cines de todo el mundo
muestren el documental "This Is It" sobre los ensayos para su
frustrado regreso a los escenarios, se abrirá un nuevo capítulo en
la hagiografía post mortem del rey del pop.
La cinta, de casi dos horas de
duración, fue montada a toda prisa a partir de más de 100 horas de
grabaciones en Los Angeles, donde Jackson se preparaba para el que
iba a ser su imponente "comeback". Su repentina muerte, en junio,
dio al traste con su objetivo de resucitar su carrera, sus finanzas
y su reputación.
Pero lo que no logró en vida parece
que podría conseguirlo tras su muerte. La película ya se ha anotado
un récord en la venta anticipada de tickets, y muchos en Hollywood
piensan que batirá la marca de 250 millones de dólares de
recaudación en sus cinco primeros días. Hasta ahora, las mejores
cifras de taquilla en un estreno las tiene la última entrega de la
saga Batman "El caballero oscuro", con 203 millones de dólares.
Sin embargo, está previsto que "This
Is It", que además muestra escenas de conciertos de "Jacko" y
encuentros con él, permanezca sólo en los cines 14 días.
El rey del pop conmocionó al mundo
por última vez cuando el 25 de junio, días antes de su esperado
regreso, perdió la vida por sobredosis de medicamentos. Y como todo
lo tocado por un carácter quijotesco, su película no está exenta de
controversia y hay quienes afirman que fue manipulado por una corte
de asesores y empresarios que no se guiaban precisamente por las
mejores intenciones.
Tales acusaciones están circulando
ampliamente en los últimos meses, especialmente después de que
saliera a la luz que el médico personal contratado por los
promotores del concierto, AEG, para cuidar de Jackson fuera
presuntamente responsable de administrarle los analgésicos que
acabaron con su vida.
Además, las críticas han tomado
fuerza a través del grupo "This Is Not It", que opinan que las
promotoras del documental -AEG y Sony- conocían el deterioro de la
salud de Jackson y en cambio eligieron que mantuviera su estilo de
vida basado en medicamentos para aprovecharse de su talento.
En su página web, el grupo reconoce
que llamar al boicot sería inútil, pues "millones de personas irán a
verlo ('This Is It'), no porque sean fans de Michael Jackson, sino
porque se trata de cultura popular, por muy triste que sea".
Pero el público necesita ver la cinta
"con ojos distintos", opina "This Is Not It". "Esto no tenía que ser
así, se podría estar viendo a Michael Jackson vivo sobre el
escenario en lugar de en imágenes de celuloide si quienes ponen
tanta energía en promocionar y producir esta gran muestra de ficción
cinemática hubieran puesto un diez por ciento de la misma energía en
intentar salvarle la vida".
Kenny Ortega, director del film y del
frustrado espectáculo del que toma su nombre, niega categóricamente
estas acusaciones. En su opinión, las grabaciones de los ensayos en
los que Jackson aparece ágil y en forma ponen de manifiesto que,
lejos de encontrarse a las puertas de la muerte, el legendario
cantante estaba en su mejor momento físico desde hacía mucho tiempo.
"Yo estuve en su casa, lo vi jugando
con sus hijos y no vi ninguna prueba de nada como eso", dijo Ortega
respecto a las alegaciones de que todo el mundo sabía la adicción a
los medicamentos de Jackson.
Ortega admitió a CBS que al
principio, la idea de hacer una película sobre "Jacko" estaba
"demasiado cerca, era demasiado rápida, demasiado emocional". Pero
después de enterarse de que otros directores estaban sonando como
candidatos, el que fuera colaborador de Jackson durante mucho tiempo
y director de "High School Musical" se dio cuenta de que su deber
era encargarse de lo que denomina el "material sagrado".
Según el cineasta, fue inundado por
e-mails de fans que querían saber cuáles eran los planes de Jackson
para sus conciertos en el 02 Arena de Londres, que jamás pudo dar.
Pero por encima de todo, Ortega afirma que hizo la película para los
tres hijos de Jackson, Prince Michael, Paris y Blanket, "para que
estén orgullosos de su padre".
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|