REDES SOCIALES EN
EL CELULAR
Redes sociales en móvil, desatan
negocio. La plataforma MXit permite ingresar a una red virtual,
mandar SMS y tener mensajería instantánea; los usuarios pagarán
cerca de 8 pesos por descargar el servicio y 0.05 centavos por cada
mensaje.
CNNExpansión.com) — Cerca de 70% de los
mexicanos disfrutan pasar su tiempo en las redes sociales, 31% de
ellos lo hacen a través de Facebook mientras que 30% usa Hi5 y el
39% restante se reparte entre otros sitios con la misma función, de
acuerdo con un estudio de consumo de medios digitales de la
consultoría Interactive Advertising Bureau (IAB) de México.
A estas plataformas
digitales se les une un nuevo jugador que busca consolidarse como el
líder en el sector dentro de los teléfonos celulares.
La plataforma MXit
permitirá a los usuarios mexicanos mandar mensajes de texto vía
celular de hasta 1,000 caracteres, así como contar con un servicio
de mensajería instantánea y acceder a una comunidad virtual desde
donde se pueden descargar contenido gratuito, un juego de citas
virtuales, salas de chat temáticas, y personajes virtuales de
inteligencia artificial.
"En México existen
aproximadamente 30 millones de mexicanos entre los 15 y 29 años que
cumplen con el perfil de MXit. Esto representa una oportunidad
sustancial para la empresa y los operadores", afirma Kevin McGibben,
director de MXit para las Américas.
El servicio está
disponible para más de 1,900 modelos de teléfonos con JAVA o
teléfonos inteligentes y cualquier usuario con servicios de pago o
postpago pueden acceder a MXit a un costo de datos bajo mientras
tengan conexión 3G o GPRS.
Hasta el momento
varios modelos de teléfonos móviles permiten a los usuarios acceder
a sistemas de mensajería instantánea o redes sociales, pero no a una
plataforma que englobara todos los servicios.
"Nos hemos enfocado
en México como parte de nuestro plan de expansión internacional ya
que sentimos que el país está listo para una red social móvil,
evolucionada y económica", comentó el directivo.
Los usuarios pagarán
8 pesos aproximadamente por descargar la plataforma (desde
www.mxit.com/wap)
y 0.05 centavos por cada mensaje que envíen a través de ella. El
contenido que descarguen será pagado con la moneda virtual Moola.
Esto se compara al pago de 1 peso más IVA que cobran los operadores
por un mensaje SMS.
Los ingresos por el
envío de mensajes de texto (SMS) representan 14.9% de los ingresos
totales de los operadores, superando los 3,000 millones de mensajes
enviados al mes, según la Comisión Federal de Telecomunicaciones.
"MXit está disponible
en más de 120 países, con una base de 16.7 millones de usuarios con
un crecimiento de 20,000 a 28,000 nuevos suscriptores diariamente",
afirma el directivo.
Los mensajes de texto son la aplicación más popular
en América Latina, en donde 89% de los
usuarios de telefonía móvil la prefiere antes que realizar una
llamada, reveló una encuesta realizada por Nokia.
MXit comenzó sus
operaciones en Sudáfrica en 2003, se extendió al Sudeste Asiático
con presencia principalmente en Indonesia y ahora planea expandir
sus operaciones a Latinoamérica y el Caribe.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|