DANZA ORIENTAL DEL
VIENTRE - DANZAS ARABES Y ODALISCAS.
La exquisitez de los
movimientos, la belleza de las ondas dibujadas con el cuerpo y la
delicadeza de los ritmos dan energía y bienestar igual que Shakira
La danza del vientre está teniendo mucho éxito, cada día hay más
practicantes de este tipo de baile porque es un baile creado por
mujeres y para mujeres, y es un ejercicio que celebra el cuerpo
femenino. Es una actividad de mantenimiento físico que te ayuda a
tener un control mayor de tu cuerpo, de una forma muy saludable.
Pura sensualidad
La danza oriental se originó como un rito de mujeres africanas y
orientales en encuentros sociales, donde hacían gala de su dominio
muscular, disfrutando de la atenta mirada de los hombres.
Este baile se caracteriza por ser muy sensual y sugerente, y está
basado en movimientos suaves y ondulados donde participa todo el
cuerpo, aunque el mayor movimiento se localiza en las caderas, el
abdomen y la pelvis.
Una nueva tendencia
La exquisitez de los movimientos, la belleza de las ondas
dibujadas con el cuerpo, la delicadeza de los ritmos y los sonidos
mágicos del tambor, el laúd, la flauta y el acordeón ayudan a la
mujer a conectarse con su interior y crear una energía de alegría y
bienestar, que después puede trasladar a su vida cotidiana.
La danza del vientre se ha convertido en una nueva tendencia
terapéutica, ya que conecta a la mujer profundamente con su
feminidad, pues los órganos internos se estimulan a través de
movimientos pélvicos, abdominales y respiratorios que ayudan a
descubrir el placer de ser mujer, y que además disminuyen los
dolores menstruales.
También funciona como terapia mental, pues al entrar en contacto
con el cuerpo hay un desbloqueo psicológico que despierta el amor
propio. Además de esto, su práctica cotidiana ayuda a corregir la
postura y a aumentar el poder de concentración.
Un vestuario exótico
El vestuario es una de las partes más interesantes de esta
actividad, pues en las representaciones se ofrece un gran
espectáculo con increíbles movimientos y dotado de exotismo. Para
conseguirlo, se juega con diversos vestidos que conforman el
vestuario típico que se emplea en el Medio Oriente.
Se usa un vestuario de lentejuelas, pedrería y finas gasas, con
influencias de danzas turcas, egipcias, persas y africanas. La
fusión de estilos étnicos y de folklore resalta con la mezcla de
telas, pañuelos, cinturones y pompones, que se acentúan con un
maquillaje parecido al de las mujeres bereberes del desierto
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|