SIDA EN EL DF :
300 NUEVOS CASOS AL AÑO
El número de personas infectadas aumenta
y son los homosexuales y las amas de casa el grupo con el mayor
número de contagios
l secretario de Salud local, Armando
Ahued, aseveró que los casos de VIH/Sida en el Distrito Federal van
a la alza en "más o menos de unas 300 a 400 personas al año" y la
mayor incidencia de este mal se da entre homosexuales, seguido de
amas de casa.
Ante éste que es uno de los problemas
de salud pública más graves en la capital es urgente la educación
sexual, comentó el funcionario tras la instalación del Consejo para
la Prevención y la Atención Integral del VIH/Sida de la Ciudad de
México.
Educar contra el sida
En entrevista agregó que hoy más que
nunca es necesario contar con una materia de salud como lo ha
propuesto la administración capitalina, porque la mejor vacuna para
el VIH se llama educación sexual.
Observó que actualmente la vida
sexual activa se inicia entre los 12 y 14 años, lo que es delicado,
pues si no se cuenta con protección y conocimiento de lo que se está
haciendo se presentan problemas de embarazos no deseado e
infecciones de transmisión sexual.
Ahued Ortega destacó que el número
más importante de aparición del Virus de Inmunodeficiencia Humana
(VIH) es en hombres que tienen sexo con otros hombres, seguido de
amas de casa, lo que representa una situación de alarma.
Al respecto comentó que muchas de las
amas de casa contagiadas desconocen que tienen el mal. "Llegan sus
parejas de la calle que tienen relaciones con otras personas y no
advierten a sus esposas de esta situación, por lo que las invitamos
a que se cuiden".
Ante este escenario reiteró que es
necesaria la educación sexual, por eso se trabaja en los grupos
específicos de alto riesgo, pero lo más importante es trabajar con
las niñas, los niños y los adolescentes.
Formas de atacar al virus
Ahued Ortega puntualizó que es
necesario trabajar en una nueva cultura de la sexualidad porque no
nada más es el VIH, sino otras infecciones de transmisión sexual y
los embarazos no deseados.
Refirió que el año pasado se
distribuyeron 13 millones de condones, pero no nada más es una
acción; la entrega de preservativos no es lo único, ni lo que va a
resolver este problema.
Precisó que en el Consejo para la
Prevención y la Atención Integral del VIH/Sida de la ciudad de
México participan investigadores de los institutos nacionales.
Asimismo la Organización de Naciones
Unidas (ONU), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la
Secretaría de Salud (SSA), representantes de trabajadoras sexuales,
homosexuales y transgénero.
Por el gobierno local participan las
secretarías capitalinas de Educación, para llevar la información
sexual a las escuelas; la de Desarrollo Social, para dar a la
comunidad el mensaje; y la de Salud, para trabajar intensamente el
tema.
"Reducir la mortalidad y disminuir el
número de nuevas infecciones por VIH son nuestros principales
objetivos", afirmó el funcionario local.
Durante la instalación del Consejo
refirió que en el Distrito Federal el VIH representa un importante
desafío de salud pública, pues concentra 18.3% de las personas que
viven con el virus en el país. Sin embargo, ocupa el primer lugar en
casos acumulados.
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|