CUANTO CUESTA
COMPRAR UN POLICIA? $3500 PESOS
Ayer fueron capturados 21
elementos más, con lo cual suman 58 en dos días; destacan el
secretario de Vialidad y Tránsito de Monterrey y los titulares de
Seguridad Pública de Escobedo y Guadalupe
Los 37 policías detenidos el lunes
por el Ejército en mexicano Nuevo León recibían del narcotráfico un
pago mensual de 3 mil 500 pesos, en tanto, los funcionarios de alto
nivel tenían “honorarios” por 10 mil pesos mensuales por ofrecer
protección, de acuerdo con sus propias declaraciones.
Los operativos efectuados lunes y
martes en esa entidad han permitido la detención de 58 agentes,
entre los que se encuentran cinco mandos municipales presuntamente
ligados al narco.
En las diligencias, los oficiales
reconocieron que su labor como halcones consistía en
informar de manera oportuna sobre la presencia de tropas y policías
federales en cualquier municipio. Asimismo, los agentes que estaban
en la narconómina debían ofrecer detalles de cualquier
movimiento que realizaran las fuerzas federales para evitar
detenciones.
Este martes fueron detenidos el
secretario de Vialidad y Tránsito de Monterrey, Amador Medina
Flores, y los titulares de Seguridad Pública municipal de Escobedo y
Guadalupe, Fernando Torre y Cueva y José Santos Almaraz Ornelas,
respectivamente. Asimismo, fueron capturados los jefes de policía de
ambos ayuntamientos, Víctor Manuel Silva Puente y Héctor Gonzalo de
la Garza Alejandro.
Las declaraciones de efectivos
revelan que cuatro efectivos de la policía de San Nicolás estaban al
servicio del recién nombrado jefe del cártel del Golfo en ese
municipio, llamado Comandante Coloso o Colosio,
informaron autoridades de la PGR.
Se trata de Daniel Pulido Gloria,
Benito Sánchez Moreno, José Marcelino Benito Martínez y Juan Ramón
Castillo Arredondo.
En tanto, Marco Antonio Sampayo
Rodríguez y Jesús Galván Peña participaron en el secuestro y
ejecución de efectivos militares mientras eran policías en activo en
Apodaca, Nuevo León.
Autoridades del estado informaron que
las detenciones se realizaron con base en investigaciones de la PGR;
sin embargo, ningún sospechoso ha sido puesto a disposición del
Ministerio Público federal. Todos declaran en instalaciones de la
procuraduría estatal.
En otro operativo realizado este
martes en el municipio de Juárez fueron detenidos nueve elementos y
un oficial de la Secretaría de Vialidad y Tránsito. Una veintena de
elementos castrenses y agentes federales llegaron por la mañana a
las instalaciones de dicha corporación y se llevaron detenidos a los
agentes.
Se resiste al arresto
Amador Medina Flores, secretario de Vialidad y Tránsito de
Monterrey, se despeñó hasta hace poco más de un mes como secretario
de la policía de la ciudad. El funcionario no opuso resistencia al
momento de su detención y fue llevado al séptima Zona Militar.
Los operativos en Escobedo, Guadalupe
y Juárez arrancaron simultáneamente minutos después de las 7 de la
mañana.
En Escobedo el titular de la SSP
municipal se resistió al arresto, por lo que elementos del Ejército
tuvieron que esposarlo. En el mismo operativo fueron detenidos el
director de la policía municipal, dos escoltas y dos mujeres
policías.
En el ayuntamiento de Guadalupe,
además del secretario de Seguridad Pública y el director de policía,
fue detenido un escolta del primero. Todos fueron trasladados a
instalaciones militares.
El pasado lunes, elementos del
Ejército mexicano, apoyados por corporaciones federales y locales,
detuvieron a 37 policías municipales y estatales por presuntos
vínculos con el crimen organizado
- Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|