RECETA DE
CHICHARRON DE CERDON - COMO SE PREPARA EL CHICHARRON?
Receta - Aprende a Preparar
Chicharrón de Cerdo
I N G R E D I E N T E S
:
1 cuero de puerco limpio (sin pelo)
1 lata de leche condensada carnation clavel
Manteca (aproximadamente 12 Kg o mas si hace falta)
Sal fina
A continuación te presentamos uno de
los antojitos que mas se consumen en México, este viene desde la
época de la colonia, cuando en el antiguo valle de La Piedad de
Cavadas (Michoacán) empezaron a criar cerdos traídos de Europa, se
consumían en embutidos o preparaciones de platillos españoles, con
el tiempo se fue convirtiendo en una antojito mestizo y se aprovecho
de este animal: las patas para hacerlas en escabeche, la cabeza para
el riquísimo pozole, la pulpa y las piernas para embutidos y
jamones, chorizos y longanizas, la sangre para la riquísima moronga,
en fin. Todo el animal es aprovechable, posteriormente a finales del
siglo XVII, en la ciudad de Zamora Michoacán, empezaron a preparar
lo que hoy se considera uno de los mas exquisitos y sabrosos
platillos mexicanos: la piel del cerdo convertida en chicharrón
duro, lo puedes comer en taco placero acompañado de un rico
guacamole y su inseparable papalo quelite y una riquísima salsa
preparada en molcajete, tiene una y mil preparaciones.
Ya a finales del siglo XVIII se extendió a algunas partes de América
y lo preparan en diferentes formas, pero no deja de ser un platillo
mestizo mexicano.
Preparación:
Lava perfectamente bien el cuero del puerco y checalo que este
perfectamente limpio de pelo, si no lo esta rasuralo. Extiéndelo en
una mesa, rayalo en cuadritos sin que el cuchillo traspase el cuero,
nada mas por encima (cuadros chicos).
Enseguida rocealo con sal fina, esto es con el objeto de que no se
ponga rancio o se eche a perder, cuelgalo exponiendo al sol el lado
que rayaste en un mecate grueso o de preferencia un palo redondo
bastante grueso.
Déjalo al sol desde en la mañana muy temprano hasta que el sol se
oculte, una vez hecho esto al siguiente día prepara un cazo de cobre
o estañado y ponlo a fuego fuerte con la manteca, si te hiciera
falta agrégale mas manteca, ahora agrégale la lata de leche clavel a
la manteca que tienes caliente, deja que hierva y cuando este en su
punto es el momento de meter el cuero para empezar a freírlo.
Utiliza dos palos del grosor de las escobas de aproximadamente 60 o
70 centímetros de largo con una pica de metal en uno de los extremos
para que con eso empieces a estirar el chicharrón, pues este al
freírlo se repliega y debe quedar lo mas extendido posible.
Cuando ya lo tienes bien frito, esponjado y que agarro un color
doradito es el momento de sacarlo con cuidado y escurrirlo. Paralo
sobre papel absorbente para que suelte toda la manteca.
Tip: la leche clavel le da al chicharrón ese color doradito que tu
vez, de lo contrario te quedaría blanquisco y feo.
Espero que este modo de preparar el chicharrón te haya servido y
puedas sacarle provecho.
Buena suerte.
Dato histórico: Morelia, la capital de este estado se acento en lo
que antiguamente fue el valle de guayangareo, después tomo el nombre
de valladolid y finalmente en honor al ciervo de la nación, Jose
Maria Morelos y Pavon, tomo el nombre de Morelia, este perdura hasta
la fecha.

Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|