MAS Y NUEVOS
IMPUESTOS - IMPUESTOS ADICIONALES EN MEXICO
Hacienda anticipa impuestos
adicionales. La secretaría enviará al Congreso una iniciativa de
reforma fiscal junto al proyecto de presupuesto; Carstens señaló que
se deberá recurrir a nuevos impuestos ante la caída de los ingresos
petrolero
(Agencias) —
El Gobierno de México enviará al Congreso
una iniciativa de reforma fiscal junto al proyecto de presupuesto
del 2010, dijo el jueves el secretario de Hacienda, Agustín Carstens,
en medio de la peor recesión económica en casi 15 años.
Carstens dijo también que México
recortará el gasto gubernamental en 50,000 millones de pesos
adicionales (unos 3,785 millones de dólares) para mantenerlo en
línea con los ingresos, que este año se espera sean menores a lo
presupuestado,
El Gobierno debe mandar el
presupuesto al Congreso a más tardar el 8 de septiembre, de acuerdo
con las leyes locales.
"Estamos pensando en la necesidad de
aumentar la recaudación tributaria a través de una reforma
tributaria, las medidas específicas no las hemos determinado, esas
se presentarán con el nuevo paquete", dijo Carstens en una
presentación ante la prensa.
Más tarde, el funcionario afirmó que
el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto que considere "un
déficit moderado" el año próximo que vaya disminuyendo conforme se
recupere la economía. Pero también anticipó que habría nuevos
impuestos.
"Vamos a tener que recurrir a algunos
impuestos adicionales sobre todo para reponer la caída de los
ingresos petroleros", dijo Carstens a la cadena Radio Fórmula.
En la rueda de prensa, Carstens dijo
que el Gobierno buscará incrementar los ingresos tributarios del
país a través de una reforma fiscal, cuya propuesta se presentará en
el paquete económico para 2010.
Señaló que aún no se definen las
medidas específicas que se incluirán en la propuesta de reforma
fiscal que el Ejecutivo propondrá al Congreso de la Unión.
El funcionario dijo que en 2010 se
buscará un balance entre hacer eficiente el gasto, aumentar los
ingresos no petroleros y tener un "pequeño déficit", que se reducirá
conforme se vaya recuperando la economía, a fin de llegar a un
déficit cero en 2012.
"De esa manera, se busca continuar
con el impulso que la política fiscal le puede dar a la economía,
pero siempre sin sacrificar la salud de mediano plazo de las
finanzas públicas", subraya.
No obstante, comentó, aunque la
recuperación económica hará que los ingresos no petroleros vayan
aumentando, ese factor no será suficiente por lo que, anunció, "sí
estamos pensando en la necesidad de aumentar la recaudación
tributaria a través de una reforma tributaria".
Precisó que las medidas específicas
de esta reforma aún no se determinan, ya que se presentarán en la
propuesta de Paquete Económico para 2010, y atenderán el intercambio
de opiniones que las autoridades hacendarias tengan con los
diferentes miembros del Congreso.
La opinión del Gobierno federal,
agregó, es moverse en esa dirección, no sólo para enfrentar la
actual coyuntura, sino también para sustituir a los ingresos
petroleros, porque el volumen de producción de petróleo se ha
reducido en 500 mil barriles diarios, lo que ha impactado a los
ingresos públicos, y hay que reponerlos.
Por ello, reiteró, se tratará de
utilizar estas tres fuentes para "cerrar" las finanzas públicas, no
depender únicamente de impuestos, "pero de todas maneras, dadas las
circunstancias, sí va a ser indispensable hacer consideraciones
respecto a los ingresos tributarios".
Nuevo recorte
El recorte al gasto que anunció
Carstens el jueves se suma a otro de 35,000 millones anunciado a
fines de mayo.
Carstens dijo que México tendrá este
año 480,000 millones de pesos menos de ingresos fiscales a lo
presupuestado, que serán compensados por los recortes del gasto,
coberturas de crudo y fondos de estabilización.
"Quizás sea la mayor reducción
histórica en los ingresos públicos en un año", agregó el
funcionario.
El gobernador del Banco de México,
Guillermo Ortiz, y las agencias calificadoras Moody's, S&P y Fitch,
han exhortado al Gobierno del presidente Felipe Calderón a buscar
formas de ampliar su recaudación fiscal, una de las más bajas en
Latinoamérica.
Las calificadoras han dicho que
México debe reducir su dependencia de los ingresos petroleros, la
principal fuente de divisas actualmente, y han asegurado que si no
lo logra podrían bajar sus notas de deuda del país.
El Gobierno espera que la economía se
contraiga un 5.5%, arrastrada por la caída en las exportaciones
petroleras y manufactureras ante la menor demanda de Estados Unidos.
Pero la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) -de la que México es
miembro- calcula un desplome hasta del 8.0%
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|