EVITAR EL
ABURRIMIENTO EN LA PAREJA
¿Lo cotidiano ya es monótono, ya no hay
sorpresas, el sexo ya no es rojo-pasión sino gris-indiferencia?
¿Sientes que tu vida de pareja se ha
hundido en la apatía? ¿Los días pasan sin que haya estímulos ni
ilusión? ¿Ya está todo dicho y hecho, y no pasa nada nuevo en tu
relación? Si tienes estos síntomas, el diagnóstico es: aburrimiento.
Pero recuerda que amarse y aburrirse son dos palabras que no van
juntas. Dicen que las parejas no mueren de amor, sino de falta de
creatividad, y esto pasa con más frecuencia de lo que te imaginas.
Pero tú y él pueden evitar que el hastío se instale en su relación.
Juntos es
mejor
Aquí van algunos sencillos consejos
que pueden serles útiles para evitar que la rutina desgaste su
relación.
Toma conciencia del
problema y de su solución: El primer
paso está en darte cuenta de que la monotonía no es algo secundario,
y debes evitarla porque va erosionando tu relación, volviéndola
frágil, convirtiéndola en una "convivencia tolerada" y haciendo que
caigan en la apatía. También la relación se daña si uno de los dos
busca afuera un amante por tener novedad y estímulos que no
encuentra dentro de su relación. Sin embargo, con una comunicación
auténtica pueden alejar la rutina y reponer su entusiasmo inicial
por compartir experiencias juntos.
Revisa tus actitudes:
No superarán el tedio si siguen una
serie de "recetas para divertirse", sino que tarde o temprano las
dejarán de lado. Lo que ayuda más en este caso es cambiar la
percepción que tienen de sí mismos y del otro, y de las
posibilidades de llevar una relación distinta. Es importante que
cada uno realmente crea que sí es posible cambiar, a pesar del
tiempo que llevan juntos o a las circunstancias que han atravesado.
Modifica tu realidad:
Para vencer la rutina, no basta con
modificar su mundo interior, sino que también deben cambiar algunas
circunstancias externas: Arriésguense a que pasen cosas nuevas, sin
querer tener el control absoluto sobre ellas, porque eso es
imposible y además les quita espontaneidad. Permitan que las
pequeñas sorpresas surjan en su vida cotidiana, porque satisfacen
tanto a quien las recibe como a quien las da. También les conviene
cambiar de escenarios, personas y actividades que frecuentan en
pareja.
Vive con coraje:
Dejen de lado el miedo al ridículo o al "qué
dirán", porque ese control social los lleva a vivir en un
aislamiento emocional, en vez de experimentar una verdadera
expansión vital. Acepten la posibilidad de que algunos de estos
nuevos intentos por cambiar no lleguen a buen término. Pero en lugar
de verlos como un fracaso, percíbanlos como tropiezos que dan
aprendizaje en su nuevo camino, y que pueden rectificarse si los
analizan en pareja y corrigen el camino.
Mantén un espacio para
ti misma: Es fundamental dedicarse
tiempo a estar juntos y recuperar su relación, dejando aparte a las
personas que puedan interferir entre ustedes dos. Pero también es
primordial actuar por separado; las parejas que pasan demasiado
tiempo juntas también deben hacer cosas de forma individual y no
depender tanto del otro. La idea de que "tenemos que hacerlo todo
juntos porque si lo hacemos solos está mal" sólo los lleva a que no
haya sorpresas ni novedades, y a que no se renueve su relación.
Reserven un tiempo para cada uno, esto no los separará sino que los
unirá más y renovará el interés del uno por el otro, al igual que
sucedía en las primeras épocas de su relación, cuando el
descubrimiento mutuo los estimulaba mucho
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|