COMO ELEGIR
EQUIPOS Y TABLAS DE SURF BODYBOARD Y WINDSURF
Equipos de Surf, Bodyboard y Windsurf
El equipo para surf
viene en una variedad de formas, tamaños y materiales, por lo que es
verdaderamente fácil encontrar lo necesario para satisfacer los
distintos gustos personales. Con una variedad notable -desde surf,
windsurf o bodyboard, hasta kiteboard- y buenos precios,
MercadoLibre es el lugar ideal para que cualquier surfista logre una
buena compra.
Escoge tu tabla de surf
Hay muchos tipos de
tablas de surf para diferentes niveles de experiencia y presupuestos
variados. Tanto si eres un principiante o un surfista experto,
querrás tener la tabla adecuada para tu técnica de surf.
Tabla 101
El frente de la tabla
se llama nariz, la parte trasera es la cola y los costados son los
rieles. La parte superior de la tabla, donde se para el surfista, es
llamada deck.
Todos menos los más
experimentados surfistas deberían usar una correa mientras surfean.
Las correas impiden que se pierda la tabla en caso de caída, con lo
que puede recuperarse más rápidamente y agarrar más olas. Más
importante aún, las correas te ayudarán a controlar la tabla e
impedirán que golpees a otros surfistas. Una correa con una cinta
acolchonada en el tobillo proveerá confort y una correa giratoria
impedirá enredos.
Consigue tablas del tamaño adecuado
Las tablas de surf se
venden en pies y pulgadas. Cualquiera sea las tabla que compres,
debería ser por lo menos de 6 pulgadas (15cm) por encima de tu
propia altura.
- Tablas largas:
una tabla larga (9 pies / 2,74m o
más) se desliza a través del agua y permite un mejor balance.
- Tablas cortas:
las tablas cortas (menos de 7 pies / 2,13m) son más maniobrables
pero reman más lento. Deberás lanzarte en la parte más
pronunciada de la ola y pararte rápidamente.
- Tablas anchas:
las tablas anchas son más estables.
- Tablas gruesas:
las tablas gruesas flotan mejor, facilitando el remado a la hora
de agarrar las olas.
- Tablas
ultra-delgadas o livianas: estas
tablas son más difíciles para los principiantes.
¿Qué clase de tabla es la adecuada para
ti?
Tablas blandas,
largas o pop-out son buenas opciones para principiantes. La mejor
tabla para aprender es amplia, liviana y gruesa. Muchas tablas están
hechas a medida, dándote muchas opciones para encontrar la tabla
adecuada.
-
Tablas blandas: si eres un
principiante, querrás comenzar con una tabla blanda. Las tablas
blandas son grandes y gruesas. Son lo suficientemente blandas
como para suavizar los impactos. Las aletas de estas tablas
suelen ser más blandas que en otras tablas. Si te decides por
una tabla blanda, probablemente desees pasar a una tabla más
versátil rápidamente. Para surfistas ocasionales o
principiantes, una tabla blanda es una buena opción.
-
Tablas de pop-out: surfistas
buscando tablas de buen valor pueden buscar dentro de las
accesibles tablas pop-out. Estas tablas poseen un corazón de
espuma cubierto en fibra de vidrio. Las tablas pop-out son más
pesadas que las tablas blandas. Son estables pero no tienen
tanta respuesta en el agua. Estos las hace buenas para
principiantes. Poseen un excelente precio de reventa.
-
Tablas cortas: las tablas cortas
son livianas y de fácil maniobrabilidad, diseñadas para giros
rápidos. Miden entre 5"8" y 6"10" de longitud. Cuantas más
aletas tenga, más chances hay de resultar cortado; si encuentras
una tabla con una o dos aletas que te guste, considérala una
buena opción.
-
Tabla larga o Malibú: las tablas
largas arrancan en los 9". La nariz es más redondeada y la forma
en general es distinta de las tablas cortas. Puede que sea más
gruesa y suelen tener una aleta. La longitud y el grosor extra
hacen que sea un poco más estable. Intenta evitar tablas muy
viejas y pesadas, ya que pueden ser complicadas de usar y no
surfear tan bien.
- El
pez: el pez es más corto, ancho y
redondeado que una típica tabla. Este tipo de tabla varía entre
4"8" y 6" de longitud.
- La
escopeta: olas más grandes
requieren de tablas más grandes. Allí es donde entra la
escopeta. Estas tablas oscilan entre 7"2" y 12".
Otras consideraciones respecto a las
tablas
Los principiantes no
necesitan pasar demasiado tiempo en su primera tabla. Es mejor
comenzar con una tabla económica, mientras no esté totalmente
destruída o rota y vuelta a reparar. Todas las aletas deberían estar
en su sitio y la fibra de vidrio no debe tener agujeros. Asegúrate
que no tenga grandes rajaduras donde las aletas se unen a la tabla.
Muchas tablas de
segunda mano tendrán daños. Puedes reparar pequeños agujeros por tu
propia cuenta con un kit de reparaciones que cuesta $20
aproximadamente, o puedes llevarla a un reparador profesional.
Monta las olas con un Bodyboard
Los Bodyboards son
fáciles de usar y divertidos para personas de todas las edades. No
requiere de mucha experiencia, solo agárrate a los lados de la tabla
y comienza a montar las olas.
Algunas marcas
conocidas: BZ bodyboards, Morey bodyboards, Wave Rebel bodyboards,
O'Neill bodyboards, y Gordon & Smith bodyboards.
Utiliza la siguiente
guía para encontrar el bodyboard para ti:
- Tamaños del
Bodyboard: la punta de la tabla
debería alcanzar tu ombligo.
- Forma del
Bodyboard: Las tablas planas son
ideales para aguas calmadas. Si estás montando las olas boca
abajo, te será más cómoda una tabla con una nariz más grande.
- Rail del
Bodyboard: Puedes optar por un
rail 50/50 para la velocidad o un 60/40 para más control. Los
números describen el ángulo del rail.
Ponte a navegar con tu equipo para
Windsurf
El windsurf combina la navegación con
surfear las olas sobre una tabla. En la tabla de windsurf promedio
la vela está unida al mástil. El botalón es la manija que se
sostiene para maniobrar la vela. Un arnés transfiere el poder a
través de tu cuerpo, aliviando la tensión de los brazos. La
coyuntura universal es la pieza que une la vela a la tabla.
Escoge una tabla para windsurf
Los principiantes que
estén aprendiendo por su cuenta deberían optar por una tabla de por
lo menos 11" de longitud. El centro de la tabla debería ser
retráctil. Los niños necesitan de tablas más cortas. También
necesitarás escoger el nivel correcto de flotación para tu peso,
para facilitar el mantenerte parado.
Algunas marcas
populares de tablas de windsurf son tablas de windsurf Gaastra,
tablas de windsurf Naish, tablas de windsurf NeilPride y tablas de
windsurf DaKine.
Selecciona la vela adecuada
El tamaño de la vela
de windsurf está basado en tu peso y la fuerza del viento. Una vela
pequeña sería lo más apropiado para las primeras veces que salgas a
navegar.
Elévate con tu equipo para Kiteboarding
Kiteboard, uno de los
últimos deportes acuáticos en ganar popularidad, implica el uso de
un papalote o paracaídas (también llamado cometa) pequeño para
propulsarte sobre las olas mientras montas una tabla.
Algunas marcas
populares de kiteboard son Naish, Slingshot, Cabrinha, DaKine y
Wipika. La siguiente es una lista de todo el equipamiento que
necesitarás para disfrutar de este deporte que es el kiteboard.
-
Cometa de tracción: Hay una gran
variedad de cometas de tracción, con dos líneas o con cuatro.
Algunas cometas poseen vejigas inflables y flotan para poder ser
relanzadas desde el agua; sin embargo, esto reduce la eficiencia
aerodinámica. Usuarios con experiencia en kiteboard encontrarán
que las cometas de ram-air poseen mejor performance.
-
Barra de control o Botalón: esto
se refiere a las asas con las que se agarra la cometa. Este
sistema es usado tanto para cometas de 2 ó 4 líneas. Las cometas
de 4 líneas suelen ser más maniobrables y no tienden a enredarse
como podría suponerse. Si tiene experiencia haciendo windsurf o
wakeboard, probablemente use un botalón.
-
Arnés para kiteboard: este arnés
distribuye la fuerza a lo largo de todo el cuerpo en lugar de
solo los brazos.
-
Líneas de vuelo para kitesurf:
estás líneas están hechas casi siempre de Fibra Spectra, un
material delgado y resistente. La longitud de la línea para las
cometas de tracción es de 120 pies, generalmente, sin embargo,
todas las cometas poseen una longitud recomendada. Asegúrate que
la longitud de las líneas sea la misma.
-
Tabla para Kitesurf: Asegúrate de
encontrar una tabla diseñada para kitesurf. Las tablas largas
son para navegar con vientos suaves, mientras que las tablas
pequeñas son para maniobras rápidas y trucos. El tamaño varía de
acuerdo a tu nivel, peso y condiciones. Deberías estar atado a
tu tabla con una correa larga.
Consigue Accesorios Básicos de Surf
Mientras que el traje
de neopreno es el accesorio más común de estos deportes, también
deberían tenerse en consideración algunos otros artículos que
mejoraran tu confort y disfrute mientras practicas el deporte.
Algunas marcas
populares de trajes, equipo y otros accesorios son Quicksilver,
O´Neill, Billabong, Jetpilot, Rip Curl, Boy Glove, Roxy, Speedo y
Hurley.
Trajes
Sin importar cual sea
el deporte de agua que practiques, necesitarás un traje para
mantenerte caliente y ayudarte a flotar. Busca un traje diseñado
específicamente para tu deporte.
Escoge el grosor del
traje que sea apropiado para la temperatura del agua. Un traje 3/2
posee un grosor de 3mm en el pecho y 2mm en las piernas y brazos. Un
traje 4/3 es recomendado para aquellos que suelen padecer el frío.
Hay algunos estilos
diferentes para elegir a la hora de comprar un traje.
-
Trajes cortos: estos trajes
poseen mangas y piernas cortas. Están hechos de 2mm de neopreno
y son más confortables cuando el agua se encuentre por encima de
los 70 F / 21°C.
- Trajes de
primavera o tres-cuartos: están
hechos de 3/2 mm de neopreno y están recomendados para
temperaturas de 65-75 F / 18°-23°C. Poseen mangas y piernas
largas o cortas.
-
Trajes enteros: si la temperatura
del agua está por debajo de los 65 F, un traje entero es lo
ideal. Estos trajes vienen en 4/3 y 5/3. Para temperaturas por
debajo de los 60 F/ 15°C, necesitarás un traje 5/3. Cuanto más
grueso el traje, menos flexible será.
Fundas para tablas
Una funda o bolsa
para tabla ayudará a mantener tu tabla en buen estado. Es una buena
inversión si la tabla es nueva o está en buenas condiciones cuando
la compres. Las fundas que ofrecen más protección suelen ser más
caras.
Chalecos Flotadores
Un chaleco flotador
es requerido en algunos lugares. Puede ser beneficioso porque te
mantendrá caliente, protege tu cuerpo y facilita la flotación boca
arriba.
Botas y guantes
Usar botas para surf
o no es un tema de preferencia personal. Sin embargo, el calzado es
una buena manera de proteger tus pies contra la abrasión y los
rasguños. Los guantes también protegerán tus manos, mientras que
proveen mejor tracción para agarrar la tabla o vela. En aguas frías,
ambos te ayudarán a mantenerte caliente.
Protector solar
Una buena crema
protectora, especialmente una a prueba de agua como la Coppertone o
Hawaiian Tropic, es recomendable, ya que los dañinos rayos UV se
reflejan en el agua en días soleados y nublados.
Encuentra equipo para surf en
MercadoLibre
Una vez que sepas qué
tipo de tabla quieres, ve al portal de Deporte y Fitness, haga clic
en Deportes Extremos y comienza a buscar los artículos en
MercadoLibre.
- Categorías:
la lista de categorías te ayudará a
reducir las listas por tipo de artículo. A medida que
investigues el sitio también podrás reducir tu campo de elección
por el tipo específico de artículo.
-
Búsqueda por palabra clave: busca
palabras específicas en los listados de categorías de
MercadoLibre. Por ejemplo, si quieres buscar tablas para
Kiteboard, escribe "kiteboard" (sin comillas) en la ventana de
búsqueda. Has clic en el box junto a "En tílulos más
descripciones" para expandir tus resultados. Visita la página
Ayuda de MercadoLibre para más consejos sobre la búsqueda de
palabras clave.
Si no puedes
encontrar exactamente lo que buscas, intenta ingresando en e-Shops
MercadoLibre, dile a la comunidad MercadoLibre lo que quieres
creando un mensaje en MercadoAlerta en Mi MercadoLibre y
MercadoLibre te enviará un email cuando el artículo que buscas esté
disponible.
Compra equipo para surf con confianza
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|