COMO ELEGIR UN
AMPLIFICADOR DE AUDIO?
Cómo elegir Amplificadores de Audio
Determina qué tipo de
amplificador necesitas
Los amplificadores alimentan las bocinas y te permiten ajustar los
bajos y agudos. Puedes conectarlos a varios dispositivos de
entretenimiento del hogar como DVD, DVD portátil, reproductores DVD,
reproductores mp3 y los mejores tienen un sintonizador de radio AM y
radio FM incorporado. Cuando compres, decide si quieres un
amplificador estéreo o un amplificador de home theater.
Amplificadores estéreo
Con dos canales de amplificación, los
amplificadores estéreo sacan el audio estéreo de los CD
tradicionales, casetes, tocadiscos o radio a un set de bocinas.
Amplificadores de home theater
Los amplificadores de home theater se
hallan en el centro de tu sistema de entretenimiento, alimentando
bocinas múltiples y descifrando el audio del sonido surround de
películas en DVD, HDTV y discos de varios canales. Además, también
puedes escuchar la música de los CD tradicionales, casetes,
tocadiscos o radio. El número de canales que amplifica un
amplificador depende del número de canales requeridos por los
formatos de sonido surround que admite el amplificador. Cada bocina
reproducirá un canal de audio, con un subwoofer tomando el del
sistema.
-
Sonido surround 5.1:
el sonido surround 5.1 proporciona el audio para
una bocina de canal central, dos bocinas delanteras, dos bocinas
surround y un subwoofer. .
-
Sonido surround 6.1:
el sonido surround 6.1 proporciona el audio a una bocina de
canal central, dos bocinas delanteras, dos bocinas surround, una
bocina de canal trasero y un subwoofer. Los amplificadores de
sonido surround de canal 6.1 pueden amplificar seis o siete
canales de audio y soportar formatos Dolby Digital EX y DTS-ES .
-
Sonido surround 7.1:
el sonido surround 7.1 proporciona el audio a una bocina de
canal central, dos bocinas delanteras, dos bocinas surround, dos
bocinas traseras reproduciendo el mismo canal de audio y un
subwoofer. También pueden sacar el audio de fuentes de audio de
canal 5.1 y 6.1 a las bocinas traseras.
Los amplificadores de home theater
también tienen salidas y entradas digitales por lo que el audio no
tiene que pasar a través de procesos de conversión analógica a
digital, con la degradación consecuente de la señal.
Amplificadores Multi-room
Los amplificadores de home theater de
doble cuarto (algunas veces llamados de doble fuente) toman el audio
de una fuente en una habitación mientras saca el audio de una fuente
diferente a un set de bocinas en otro cuarto diferente.
-
Nivel de salida de preamplificación a un segundo
cuarto: todos los amplificadores
de doble fuente pueden sacar un segundo set de bocinas estéreo
en el nivel pre-amplificado. El segundo set de bocinas necesita
tener su propia fuente de potencia, lo cual significa que
necesitarás bocinas potenciadas o un amplificador adicional.
-
Nivel de salida de bocina a un segundo-cuarto:
algunos amplificadores de sonido
surround 7.1 permiten a un usuario ver una película en sonido
surround 5.1 mientras otra persona escucha la música estéreo
desde otra fuente de audio en un cuarto diferente. Para un
intercambio fácil entre un sonido surround de canal 7.1 y una
modalidad de fuente doble, fíjate en las características de
surround trasero y las salidas del bocina de "Zona 2".
-
Salida de doble cuarto A/V:
envía el audio estéreo de una segunda fuente de video a otro
cuarto de tu casa.
Formatos compatibles con
sonido Surround
Tu amplificador de home theater debe soportar todos los formatos de
audio de sonido surround y multicanal que quieras escuchar.
-
Dolby Digital:
ampliamente usado en DVD y emisiones de televisión digital, el
formato de sonido surround 5.1 incluye cinco canales de audio y
un canal de efectos de baja frecuencia (LFE) dedicados a
entregar efectos de sonidos bajos en el rango de 10 Hertz a 120
Hertz.
-
Dolby Digital EX:
se destaca en cada vez más DVD semana a semana. Este formato
surround de canal extendido 6.1 de Dolby incluye seis canales de
audio y un canal de efectos de baja frecuencia (LFE) dedicado a
entregar efectos de sonidos bajos en rango de 10 Hertz a 120
Hertz. Éste también puede tocar contenido de Dolby Digital 5.1.
-
DTS: el formato de
sonido surround 5.1 que compite con Dolby Digital. Es un formato
opcional en muchos DVD y grabaciones de audio de varios canales.
-
DTS-ES: formato de
sonido surround 6.1 opcional en DVD y grabaciones de audio de
varios canales. Es el compatible DTS anterior y compite con
Dolby Digital EX.
-
DTS Neo:6: es el
formato que crea cinco o seis canales de audio para
instalaciones de sonido surround de grabaciones estéreo
matrices. También permite experimentar sonido surround 6.1 con
un canal trasero de grabaciones de sonido surround de canal 5.1.
Este compite con Dolby Pro Logic II.
-
Dolby Pro Logic:
muchos juegos de video pueden simular un sonido surround con un
equipo de adaptadores, cable de audio digital y un
decodificador.
-
Dolby Pro Logic II:
crea la experiencia de un sonido surround de
canal 5.1 de grabaciones estéreo o audio surround Dolby de
cuatro canales de programas de televisión y cintas de VHS.
-
Dolby Pro Logic IIx:
crea una experiencia de sonido surround 7.1 en tu estéreo, 5.1 o
grabaciones de canal 6.1.
-
THX-Certified: el
THX no es actualmente un formato que necesite un decodificador
especial, pero si eres un aficionado al cine probablemente
quieras un equipo THX certificado. Éste usa ecualización
patentada para recrear con realismo una experiencia de cine THX
y reúne estándares específicos para potencia, respuesta de
frecuencia y niveles de distorsión aceptados. El equipo THX
Select- certified puede entregar funcionamiento cinematográfico
en cuartos de hasta 2000 pies cuadrados y el equipo THX
Ultra-certified entrega funcionamiento calidad teatro en cuartos
de hasta 3000 pies cuadrados.
-
THX Surround EX:
el formato de decodificación de sonido surround que puede crear
una experiencia de sonido surround de canal 6.1 de cualquier
fuente de audio de home theater. Este soporta Dolby Digital EX y
Dolby Digital puede ser usado también con DTS-ES, DTS, Dolby Pro
Logic y Dolby Pro Logic II. Para un mejor funcionamiento
necesitarás amplificadores y bocinas de sonido surround de canal
6.1.
El reverso de
la caja tus DVD favoritos, grabaciones de audio de varios canales o
video juegos tienen una lista de los formatos de sonido surround que
soportan.
DVD-Audio y SACD
El DVD-Audio y
SACD requieren decodificación en la fuente. Necesitarás un
reproductor de SACD para escuchar SACD o un reproductor de DVD que
soporte DVD-Audio para escuchar tus discos de DVD-Audio. Ambos
también pueden contener Dolby Digital y material DTS que tu
amplificador pueda descifrar.
Elige los cables del amplificador
Tu amplificador debe tener entradas y salidas para todos los
dispositivos que quieras conectar, incluyendo tu reproductor de DVD,
reproductor de CD, amplificador de TV vía satélite y sintonizador
AM/FM .
Mira las
entradas del amplificador
Compra un
amplificador con suficientes entradas compatibles con varias fuentes
de audio. No te preocupes si un amplificador sólo tiene unas pocas
entradas de audio.
También, puedes
usar las entradas de audio y video para conectar los dispositivos de
audio solamente
-
Estéreo de nivel de línea (Line-level stereo):
admite conexiones de audio
analógico de varios dispositivos, incluido tu estéreo,
sintonizador de AM/FM, los tocadiscos que tienen un phono preamp
incorporado y los dispositivos que ofrecen decodificación para
Dolby Pro Logic.
-
Phono: conecta tu
tocadiscos y escucha tus LPs.
-
Audio digital: haz
tus conexiones básicas entre fuentes digitales de audio y tu
amplificador. Asegúrate de que las entradas de tu amplificador
sean iguales a las salidas de tu fuente de audio.
-
Video componente:
transfiere señales de tu reproductor de DVD de escaneo
progresivo o HDTV. Los amplificadores que ofrecen la conversión
del video componente transfieren el video de un compuesto,
S-video o fuente de entrada del video componente a tu televisor
vía el Video de s o la fuente de entrada de video componente a
su televisión a través de un cable de video componente. Fíjate
en la compatibilidad HDTV antes de comprar.
-
S-Video: los
amplificadores que admiten conversión compuesto-a-S video, toman
una señal de video a través de un cable S-video o de video
compuesto y la sacan a tu TV por un cable de S-video.
-
DVI: lleva señales
de video de alta resolución codificadas desde un satélite
capacitado para HDTV o un decodificador de cable a un monitor
HDTV con un conector DVI. Esto también puede ser usado con
algunos reproductores de DVD.
-
HDMI: transfiere
señales de video digital descomprimidas y señales de audio
digital de varios canales de sintonizadores de HDTV, televisores
HDTV-ready y reproductores de DVD en una conexión de un solo
cable. Esto ofrece protección contra copias y trabaja bien con
el plasma, LCD y la proyección trasera de televisores DLP.
Si tienes un
grabador de CD o de DVD, asegúrate de que tu amplificador tenga
salidas digitales compatibles con las entradas digitales en tu
grabador.
Consigue los
cables correctos
Compra cables
de alta calidad para tu amplificador. Estos hacen más fiables las
señales de audio y video y hacen que haya menos ruidos que los
cables que vienen con tus componentes. Los dispositivos que quieres
conectar a tu amplificador determinan qué tipo de cable necesitas
comprar.
-
Cable Coaxial RF:
utiliza cables coaxial RF para conectar tu antena de TV
estándar, VCR, tocadiscos o sintonizador.
-
Cable compuesto (RCA):
transfieres una señal de video de un reproductor
de DVD o VCR a tu TV con una sola conexión de cable compuesto
RCA .
-
Cables de audio digital 75-ohm:
transfiere el audio digital en un cable de audio
digital 75-ohm. Asegúrate de que las entradas de tu amplificador
sean las mismas que las salidas en tu fuente de audio.
-
Óptico digital/de fibra óptica:
transfiere audio digital de reproductores de
música, reproductores de DVD de escaneo progresivo y HDTV en un
cable digital óptico. Asegúrate de que las entradas de tu
amplificador sean las mismas que las salidas de tu fuente de
audio.
-
Video componente:
divide la señal de video de un reproductor de DVD, VCR o
sintonizador HDTV y procesa las señales por separado para
mejorar la calidad de la imagen. La mayoría de los cables de
video componente necesitan tener 12 megahertz o amplitud de
banda más alta, pero los cables usados por HDTV requieren 30
megahertz de amplitud de banda o más.
-
S-video: muchos
dispositivos digitales, incluyendo las videocámaras utilizan
cables de S-video de cuatro pines para transmitir el video.
Puedes usar la conexión para transmitir una señal de video de
una videocámara a tu televisión, por ejemplo.
-
DVI: transfiere
video digital de tu sintonizador HDTV, TV HDTV-ready o
reproductor de DVD compatible con DVI con un cable DVI. La
mayoría de los equipos electrónicos usan cable DVI-D.
-
HDMI: transfiere
más de 7 canales de audio a tu sistema de sonido surround de
canal 7.1 con un sólo cable HDMI. Muchos sintonizadores HDTV y
TV HDTV ready soportan conexiones HDMI, los cuales son
compatibles con DVI.
Recuerda
comprar cables de bocinas para conectar tus bocinas al amplificador
o compra cable de subwoofer por separado, para lograr el mejor
sonido de baja frecuencia.
Para averiguar
cuánto cable para bocinas necesitas mide la distancia entre cada
componente que necesite una conexión de cable y ten en cuenta las
áreas que necesitan una longitud extra (ventanas, marcos de puertas,
esquinas). Compra cables redondeando hacia arriba, al menos 70cm más
de lo que piensas que necesitas.
Potencia tu amplificador
Asegúrate de que tu amplificador proporcione suficiente potencia a
los bocinas que piensas usar. Mira la sensibilidad de la bocina, el
voltaje del amplificador y la distorsión armónica total.
Sensibilidad
de la bocina
Los bocinas más
eficientes requieren menos potencia para alcanzar un volumen
especifico. Por ejemplo, para producir un sonido a un volumen
especifico, una bocina con un rango de sensibilidad de 3 decibeles
más grande que otro requiere la mitad de potencia. La sensibilidad
por encima de los 90 decibeles es buena, la sensibilidad entre 88 y
90 decibeles es la media y la sensibilidad debajo de los 85
decibeles puede presionar tu amperaje. También asegúrate de que el
fabricante catalogue que el índice de potencia de la amplitud de
banda que cubra el rango del oído humano de 20 Hertz a 20,000 Hertz.
Algunos fabricantes sólo proporcionan un índice de potencia para un
rango parcial.
Voltaje de
los amplificadores
El amplificador
de sonido surround debe ofrecer al menos 100 vatios de potencia por
canal, distribuidos igualmente en todas las partes de un sistema.
Por ejemplo, 100 vatios x 6 para sistema de sonido surround de canal
6.1. La ecuación también puede especificar una posición de
impedancia; por ejemplo, 100 vatios x 6 x 8 ohmios. Muchas bocinas
tienen una posición de 8 ohmios, pero algunos disminuyen a 6 ohmios,
4 ohmios o aún a 2 ohmios, requiriendo más potencia. Además, la
impedancia real puede variar según la frecuencia. Ve a lo seguro y
comprueba que tu amperaje pueda manejar parlantes de baja impedancia
sin recalentarse o cerrarse.
Los
amplificadores con más voltaje proveen un sonido con más detalles
que los amplificadores con menos voltaje. Sin embargo, cuando llegue
el momento de comparar los amplificadores por índices de watts
similares, no hagas de la potencia un factor decisivo. Para aumentar
el sonido 3 decibelios, tienes que doblar la potencia en vatios, por
ejemplo, de 50 a 100 vatios. Sin embargo, para doblarlos como
sonidos de audio fuerte, necesitas un aumento de 10 decibelios. En
otras palabras, no oirás mucha diferencia entre un amperaje de 100
vatios y un amperaje de 120 vatios.
Distorsión
armónica total
Un vendedor
podría describir la distorsión total armónica del amplificador (THD)
como una medida de la pureza de la señal. Los números indican qué
tan claro sonarán tu música y películas. Aunque los índices de THD
típicamente caen por debajo del 1%, busca números inferiores,
preferentemente debajo del 0.1 por ciento, si quieres una potencia
más limpia.
Los
amplificadores digitales tienen índices de THD más altos que los
amplificadores tradicionales. Sin embargo, usan otra tecnología para
minimizar la distorsión y ofrecer un sonido comparable. Cuando veas
los índices de THD, compara los amplificadores tradicionales con
otros de las mismas características y amplificadores digitales con
otros de las mismas características.
Encuentra amplificadores en MercadoLibre
Ahora que sabes qué necesitas, ve al portal de Electrónica, Audio y
Video de MercadoLibre y en la sección de Audio para tu Hogar haz
click en el link de Amplificadores para comenzar tu experiencia de
compra
-
Listas de categorías:
ubicado debajo del localizador de amplificadores de audio del
hogar, los links de categorías te ayudan a navegar mejor por la
categoría. Por ejemplo, encontraras links a amplificadores de
home theater y amplificadores estéreo (2 canales) en la primera
página de listas de artículos de Amplificadores. Cuando hagas
click en link, encontrarás otras listas de categorías que te
llevarán a las marcas populares en la categoría.
-
Palabras claves:
deja que MercadoLibre encuentre los artículos por ti ingresando
las palabras clave que quieres encontrar dentro del cuadro de
búsqueda de palabras clave del localizador de producto o en el
cuadro general de búsqueda de MercadoLibre. Visita la página de
ayudas de búsqueda de MercadoLibre para tener más información
acerca de la búsqueda por palabras clave.
-
Deja que los vendedores ayuden:
las listas deben incluir una clara descripción
del artículo y una imagen. Si necesitas información adicional,
envíale un mensaje al vendedor haciendo click en el link "Hazle
una pregunta al Vendedor".
Si no pudiste
encontrar lo que buscas exactamente, intenta en Tiendas
MercadoLibre,
Compra amplificadores con confianza
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|