BOCHORNOS DE LA
MENOPAUSIA SINTOMAS Y TRATAMIENTOS
Bochornos de la menopausia, Uno de los
padecimientos más molestos de la menopausia y climaterio
La menopausia o última regla o
menstruación marca el fin de la capacidad natural de la mujer para
concebir y dar a luz.
Si bien ocurre cuando se deja de
menstruar, los mecanismos y síntomas biológicos y hormonales que
conducen a ella empiezan varios años antes, en el período
premenopáusico o perimenopáusico y continúan varios años después,
durante el climaterio.
La menopausia se presenta entre los
40 y los 55 años de edad en promedio y se debe al descenso de
estrógenos, hormona que se produce en los ovarios y que es la que
ocasiona los cambios en la pubertad y adolescencia en la mujer.
El primer indicador de la
aproximación de la menopausia es un cambio en el ciclo menstrual,
aunque en algunas mujeres puede presentarse repentinamente, con
diferencias específicas de una mujer a otra.
Por lo general, los ciclos y los
periodos menstruales se vuelven más cortos o más prolongados y el
sangrado es más ligero o más abundante y en ocasiones, puede
desaparecer la regla por meses y volver a aparecer con menor
intensidad cada vez, hasta que cesa por completo.
La ausencia de la menstruación o
menopausia trae consigo cambios físicos y psicológicos, entre los
que destacan:
- Los bochornos, también conocidos como sofocos o calores. Se
manifiestan por una sensación súbita de calor que proviene del
interior del cuerpo y afecta generalmente la parte superior del
cuerpo. A veces se compaña con rubor y sudoración seguidos de
escalofríos.
Aunque solamente duran unos minutos, no dejan de ser molestos y la
intensidad, frecuencia y duración en tiempo varían mucho. En algunas
mujeres, los bochornos son continuos e intensos, sobre todo por la
noche, ocasionando que no se pueda dormir bien y que a menudo,
muchas mujeres despierten empapadas en sudor.
A medida que el organismo se ajusta a sus nuevos niveles hormonales,
los bochornos van disminuyendo y en casi todas las mujeres
desaparecen cuando se llega a los 60 años.
Otra manifestación de la menopausia
son la resequedad vaginal, que se debe al adelgazamiento de
la capa externa de la membrana mucosa que recubre la vagina y que
puede llegar a provocar molestias o dolor durante el coito o una
vaginitis persistente, así como infecciones de la vejiga y otros
problemas como la incontinencia urinaria.
Otros síntomas asociados con la
menopausia son: palpitaciones cardíacas, resequedad de la piel,
comezón, dolores de cabeza, insomnio, aumento de peso,
adelgazamiento del cabello y vello púbico y mayor crecimiento del
vello facial entre otros.
También por lo general ocurren
cambios importantes en el estado de ánimo, problemas de la memoria y
cambios en su libido, que puede ser porque el deseo sexual se
intensifica o porque disminuye.
IMPORTANTE:
El contenido de esta nota es informativo y no suple el diagnóstico
médico, por lo que no nos hacemos responsables sobre su uso.
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|