BMW X5M BMW X6M -
PRECIOS EQUIPAMIENTO FOTOS
La división M de BMW llevó a cabo la
presentación de sus dos más recientes y espectaculares creaciones:
la X5M y la X6M
Cuando la división M de BMW se pone
manos a la obra, el resultado suele ser autos espectaculares. Sus
últimas creaciones parten de la base de las dos SUVs de gama alta de
BMW, que tras pasar por los talleres de M, se convierten en las más
rápidas del mundo. Para conseguirlo, los técnicos alemanes han
puesto toda su sabiduría, creando los primeros modelos M con turbo,
tracción total y caja de cambios automática de una historia que
comenzó en la década de los años 80 con el primer BMW M: el M535i.
Con 555 HP y 680 Nm de torque, las X5 y X6M son capaces de acelerar
sus más de dos toneladas de peso de 0 a 100 km/h en sólo 4.7
segundos a nivel del mar. Su velocidad máxima (con el paquete M
Sport) es de 275 km/h. El responsable de este sensacional desempeño
es un nuevo motor V8 biturbo de 4.4 litros, que entre otras
innovaciones monta un novedoso sistema de colectores de escape
compartidos entre las dos bancadas de cilindros. Gracias a su
tecnología, ofrece una entrega de potencia llena a cualquier
régimen, de hecho, entrega su torque máximo de un modo constante
entre 1,500 y 5,650 rpm. Eso sí, aunque muy progresivo, los 555 HP
están ahí y la sensación de empuje es brutal.
La caja de cambios M Sport es automática de seis relaciones y aunque
no es tan directa como una de doble embrague, cambia con mucha
rapidez, tiene levas en el volante y un tacto deportivo.
Con suspensiones de nuevo diseño, amortiguación regulable, barras
estabilizadoras activas, dirección variable y un masivo equipo de
frenos, el chasís de estas camionetas está a la altura del motor,
como pudimos probar a fondo en la pista de Road Atlanta. Incluso en
las condiciones más demandantes, la X6M (única que pudimos probar),
disimula con elegancia su peso y transmite verdaderas sensaciones
deportivas. La capacidad de frenada es excelente (al nivel de
Porsche, algo que se extrañaba en otros modelos M) y la dirección,
aunque suave, es muy directa y comunicativa. El auto entra en curva
con mucha naturalidad y gira bastante plano gracias al trabajo de
las suspensiones y estabilizadoras. Con el botón M, podemos
configurar la dureza de la amortiguación, la respuesta del motor y
el funcionamiento de los controles electrónicos de estabilidad y
tracción, que se vuelven mucho más permisivos y te dejan derrapar lo
justo para sentirte un piloto profesional, con total seguridad.
Además, en su posición más deportiva, el sistema de tracción envía
más potencia al nuevo diferencial trasero M, y el carácter de la X6
se torna al de un vehículo de propulsión.
Si a todo esto le unimos el espacio de una camioneta, el fino
acabado de BMW y un equipamiento completísimo, podemos asegurar que
la Porsche Cayenne Turbo tiene un rival muy serio enfrente. ¿Cuál es
mejor? Hasta que no hagamos una comparativa directa no podremos
responder a esa pregunta, pero por las impresiones de manejo que ya
tenemos de ambas, podríamos decir que la BMW es más fina y elegante
en sus movimientos, mientras que la Porsche es más ruda y bruta.
Las X5 y X6M llegarán a México a finales de año y no se han
declarado oficialmente sus precios. -
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|