APPLE Y STEVE JOBS
LOS MEJORES MOMENTOS
El CEO de Apple vuelve al trabajo
después de una enfermedad. Conoce sus momentos más destacados
5 de junio de 1977
: Wozniak y el Apple II
Era el verano de 1977. Jimmy Carter estaba en la Casa Blanca cuando
Steve Jobs y Steve Wozniak comenzaron a vender el Apple II, la
primera microcomputadora de producción masiva comercialmente
exitosa.
El circuito y la mayor parte del
software fue obra de Wozniak, pero fue Jobs quien tomó las
decisiones de mercadeo más importantes: crear todo un tablero
ensamblado, ponerle el nombre de una fruta, envolverlo en plástico y
darle la apariencia de un electrodoméstico, atraer financiamiento de
inversionistas riesgosos, contratar una empresa fuerte de relaciones
públicas, gastar mucho dinero en publicidad ingeniosa y sacarla al
mercado como una "computadora personal".
Cuando la última Apple II salió de
producción en 1993, se habían vendido cerca de seis millones y Apple
ya era popular, hacienda que los dos Steves se volvieran millonarios
varias veces

22 de enero de 1984 :
Big Brother y Mac
Jobs introdujo la computadora
Macintosh al mundo con un comercial televisivo dirigido por Ridley
Scott que salió al aire una sola vez en horario estelar (durante el
Superbowl XVIII), y ahora es considerado un parte aguas de los
momentos de mercadeo de alta tecnología.
Fue la culminación de un esfuerzo de
desarrollo apoteósico. Al principio, Jobs incorporó ideas
desarrolladas en Xerox para facilitar el uso de las computadoras
(incluyendo el cursor y las ventanas) en una infortunada computadora
llamada Lisa, pero cuando vio lo que el equipo de Macintosh estaba
haciendo, tomó el control del proyecto, lo mudó a su propio edificio
y montó una bandera pirata en el techo. "Es mejor ser un pirata",
dijo a su equipo, "que unirse a la marina".
La figura Orwelliana en la publicidad
de Scott representa a IBM, quien para ese entonces se había aliado
con Bill Gates de Microsoft para competir contra Apple. La joven
mujer de atuendo atlético quien sobrepasa a Tough Police para
destruir la imagen de Big Brother con un mazo es, por
representación, Steve Jobs.

11 de abril de 1985 :
El golpe de estado de John Sculley
Jobs sabía que Apple necesitaba la
supervisión de un adulto, y en 1983 reclutó a John Sculley (la gran
figura de mercadeo de PepsiCo que creó el Reto Pepsi) con la famosa
frase: "¿Quieres pasar el resto de tu vida vendiendo agua con
azúcar, o quieres una oportunidad para cambiar el mundo?".
Ambos pensaron que podían aprender
mucho uno del otro, pero con la languidez en las ventas de Mac y
Jobs creciendo de una forma disruptiva, la relación comenzó a
debilitarse. Los problemas salieron a la luz en una junta de consejo
que duró cerca de 24 horas en la que cada uno trató de derrocar al
otro.
Al final, la junta se puso de parte
de Sculley. A Jobs se le despojaron todas sus responsabilidades
operacionales y fue enviado a otro edificio al que él llamaba
Siberia. Cinco meses después, presentó su renuncia.

1985-1996 :
Los años de NeXT
Jobs dejó Apple con media docena de
empleados clave y sueños de construir un taller universitario lo
suficientemente poderoso para hacer combinaciones simuladas de ADN y
lo suficientemente barato para que los universitarios lo pusieran en
práctica.
Lo apoyó Ross Perot, multimillonario
texano que después se lanzaría a la presidencia. El equipo de Jobs
produjo un pulcro cubo de magnesio negro que ganó la aprobación de
los usuarios finales, incluyendo a Tim Berners-Lee, quien diseñó el
primer servidor Web de la máquina NeXT. Pero a un precio de 9,999
dólares, realmente nunca despegó. En total se vendieron 50,000
máquinas.
En 1993, Jobs sacó a NeXT del negocio
del hardware computacional y se concentró en vender su sistema
operativo: NeXTSTEP, que después se volvió el fundador del sistema
operativo X de Mac.

24 de enero de 2006 :
Pixar y Disney
Poco después de haber dejado Apple,
Jobs hizo lo que resultó ser la inversión más rentable de su vida.
Por cinco millones de dólares obtuvo la colección de gráficos
computacionales que los expertos ensamblaron para la división
computacional industrial Light and Magic de George Lucas, la cual
después fue renombrada como Pixar.
Al ver ganancias en las computadoras
3D, Jobs forzó a su equipo para que regresaran efectivo por su
patronato. Después del éxito de Toy Story, diseñó una oferta
exquisitamente oportuna en 1995 que le hizo ganar miles de millones
de dólares por primera vez. El 24 de enero de 2006, Jobs le vendió
Pixar a Walt Disney Co. en 7,400 millones de dólares; además
consiguió un asiento en la junta de consejo de Disney y el
porcentaje de acciones más grande de Disney (7%, con un valor de más
de 3,000 millones de dólares).

20 de diciembre de 1996
: El regreso del hijo pródigo
Apple quedó a la deriva cuando Steve
Jobs los dejó; se quedaron haciendo computadoras con poca
inspiración y perdieron espacio en el mercado.
La compañía parecía dirigirse a la
bancarrota cuando compró NeXT para su sistema operativo NeXTSTEP y
Jobs venía incluido en la ganga. La junta, que ya había perdido la
confianza en su equipo administrativo, despidió a su director
ejecutivo y le dio el puesto interino a Jobs por un sueldo nominal
de un dólar al año.
Dispuesto a hacer que Apple fuera
rentable de nuevo, Jobs terminó rápidamente varios proyectos
notorios, que incluían Newton, Cyberdog y OpenDoc. Se apoyó mucho en
Jonathan Ive, diseñador industrial británico que Jobs encontró en el
departamento de diseño de Apple. Jobs introdujo una serie de
productos distintivos con una imagen renovada, incluyendo la iMac
azul de Bondi, el iBook mandarina y el iBook G3 minimalista blanco.
En 2000 hizo a un lado lo "interino"
de su título y comenzó a bromear autodenominándose el iDirector
Ejecutivo permanente de Apple.

23 de octubre de 2001 :
El iPod y la industria musical
La piratería ya estaba erosionando
los márgenes de ganancias de la industria musical cuando Jobs
introdujo el primer iPod (un reproductor MP3 compatible con Mac con
memoria de 5GB capaz de almacenar al menos 1,000 canciones). Al
principio las ventas eran lentas, pero aumentaron cuando Apple
introdujo su iPod compatible con Windows el verano siguiente.
Las ventas explotaron con el
lanzamiento del iTunes Music Store (la tienda musical de iTunes) en
2003, la tienda de 99 centavos donde los melómanos podían comprar
canciones con un solo clic y los publicistas musicales al fin podían
obtener ganancias de las descargas digitales.
Hoy en día, los mejores iPods pueden
almacenar hasta 200,000 canciones, y la tienda de iTunes (que ha
servido más de 6,000 millones de descargas) domina la industria
musical

9 de enero de 2007 :
El iPhone y la telefonía celular
Como dijo Jobs antes de presentar su
nota de 2007 en MacWorld: "Hoy, Apple reinventará los teléfonos". La
combinación de teléfono celular, reproductor de música y dispositivo
de Internet inalámbrico que presentó ese día no salió al mercado
sino hasta seis meses después, pero para ese entonces la
anticipación fue tan grande que los clientes ansiosos formaron
largas filas en todas las tiendas de Apple en Estados Unidos.
El iPhone original tuvo sus
problemas, entre los que resaltaba la batería de corta duración y la
red lenta de AT&T, pero la predicción de Jobs no iba tan lejos. Dos
versiones y más de un millón de unidades vendidas después, su
teléfono inteligente de pantalla al tacto se volvió un estándar
industrial que otros fabricantes intentan igualar.
El rico ecosistema de aplicaciones de
software que ha crecido alrededor del iPhone es aún más
impresionante que el dispositivo mismo. Actualmente la tienda de
aplicaciones del iPhone incluye más de 50,000 aplicaciones que ya
han sido descargadas más de 1,000 millones de veces.

Cerca de la muerte
En octubre de 2003, mientras los
doctores realizaban un examen abdominal de rutina, descubrieron un
extraño pero tratable tumor maligno en el páncreas. Tras acudir a
terapias alternativas por nueve meses, Jobs ingresó al Centro Médico
de la Universidad de Stanford a finales de julio de 2004, donde le
extrajeron el tumor (junto con una parte del páncreas, la vesícula,
parte del estómago, la mitad inferior del conducto biliar, y parte
del intestino delgado).
En un memo dirigido a su equipo, se
dijo "curado", pero cuatro años después comenzó a perder peso
rápidamente. En un segundo memo en enero pasado, dijo haber sido
tratado fácilmente por un "desbalance hormonal". La semana siguiente
anunció que se tomaría un permiso de seis meses por razones medicas
para tratarse asuntos de salud que resultaron ser "más complejas"
que como pensó en un principio.
En junio se informó que mientras se
encontraba en incapacidad, Jobs recibió un transplante de hígado.
Según los doctores del Hospital Universitario en Memphis, donde se
llevó a cabo la cirugía, se "recupera bien y tiene un pronóstico
excelente".

29 de junio de 2009 :
Regreso a una curva infinita
"Steve Jobs regresó a trabajar", como
dijo el vocero de Apple, Steve Dowling. "Estará en Apple pocos días
a la semana y trabajará desde su casa los demás. Estamos contentos
de tenerlo de vuelta".
En teoría Jobs tenía que regresar a
finales de junio, pero se le vio en el campus Cupertino de la
compañía diez días antes, el 22 de junio, vestido con cuello alto
negro, tenis y pantalones de mezclilla.
El director operativo de Apple, Tim
Cook, dirigió la compañía durante la ausencia de Jobs y obtuvo el
visto bueno de los observadores por su mano firme.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|