COMO PREVENIR EL
FRAUDE EMPRESARIAL
Tips para prevenir fraude empresarial.
Las empresas han aplicado la rotación de personal o una línea de
denuncia para evitar ser víctimas; PricewaterhouseCoopers prevé que
en los próximos 18 meses el fraude aumente en número y costos
(CNNExpansión.com) — Los
fraudes en México, que afectan a 5 de cada 10 empresas, se
incrementarán tanto en número como en costos económicos en los
próximos 18 meses. Para evitar esta situación algunas compañías han
aplicado por lo menos 6 formas de prevención de estas actividades
ilícitas.
El uso de algunas de ellas, la instalación de una línea de denuncia
ad hoc y la rotación de personal, han venido creciendo y arrojando
resultados positivos en los últimos cuatro años, según la
consultoría PricewaterhouseCoopers (PwC México).
Las otras cuatro formas para prevenir un fraude en la compañía son
la aplicación de una auditoría interna, realización de una
administración de riesgos, incorporación de sistemas electrónicos
automatizados de reporte de transacciones sospechosas y la
introducción de seguridad corporativa.
Sin embargo, algunos de los fraudes son detectados por causas
externas a la empresa como una denuncia interna o externa o por
simple accidente (este último también mostrando resultados positivos
en los últimos años).
La buena noticia para las empresas es que estas actividades han sido
de ayuda para la detección de fraudes en México, la mala es que "el
fraude no va a desaparecer", prevé el socio de Asesoría Financiera
de PwC México, Luis Vite.
Ve más abajo los resultados de cada una de estas acciones contra el
fraude en el país, según PwC.
Según la Encuesta de Delitos Económicos 2009 realizada por esta
consultoría, en el suplemento especial para México, 7 de cada 10
empresas defraudadas creen estar más expuestas a un riesgo de
fraude, ya que casi 90% de ellas no confía en las medidas adoptadas
por el Gobierno para prevenir o detectar estos actos.
Vite precisa que las afectaciones económicas a una empresa por algún
tipo de fraude (malversación de activos, fraude contable o
corrupción y mordida) cuesta entre el 6 ó 7% de sus ingresos
totales.
Según la consultoría KPMG, el sector empresarial mexicano pierde
anualmente unos 900 millones de dólares por fraudes internos
cometidos por empleados o funcionarios de las propias compañías.
A su vez, la firma Deloitte asegura que los fraudes financieros han
aumentado su actividad en México, provocado por la recesión
económica.
Según PWC, el 75% de quienes cometen fraude fueron trabajadores
internos de la empresa, distribuyéndose en 47% empleados, 44% en
gerencia media, 3% alta gerencia y 6% otros.
México es considerado el quinto país a nivel mundial (de un
comparativo entre 54 países) con una mayor actividad de fraudes
cometidos, ya que el 51% de las 94 firmas encuestadas en el país por
PwC dijo haber sido víctima en los últimos doce meses.
"El reforzamiento de una cultura corporativa respecto a los delitos
económicos debe ir acompañada de la implantación de medidas
preventivas y de detección, teniendo presente que debe evaluarse
constantemente su efectividad en cuando a detectar un mayor número
de fraudes a partir de la aplicación de procedimientos formales",
dijo PWC en su encuesta de 2009.
Métodos de detección de fraudes en México y su efectividad (%)
Método
|
2005 (%) |
2007 (%) |
2009 (%) |
Controles corporativos |
|
|
|
*Auditoría interna |
38
|
20
|
27
|
*Administración de riesgos |
0
|
4
|
2
|
*Sistemas electrónicos automatizados de reporte de
transacciones sospechosas |
0
|
0
|
2
|
*Seguridad corporativa |
12
|
2
|
2
|
*Rotación de personal |
0
|
2
|
6
|
Cultura corporativa |
|
|
|
*Denuncia interna |
10
|
39
|
23
|
*Denuncia externa |
5
|
14
|
10
|
*Línea de denuncia |
0
|
4
|
11
|
Fuera
de control de la Administración |
|
|
|
*Accidente |
0
|
6
|
15
|
*Investigaciones por agencias del Gobierno y Autoridades
regulatorias |
4
|
4
|
2
|
*Otros |
31
|
5
|
0
|
Fuente:
CNNExpansión.com con datos de PricewaterhouseCoopers México
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|